Secciones

300 niños asisten a iniciativa para prevenir consumo

DROGAS. Senda promueve el deporte como herramienta protectora.
E-mail Compartir

Más de 300 alumnos del Colegio Corazón de María de Antofagasta, participaron de variadas actividades deportivas que tuvieron por finalidad prevenir el consumo de alcohol y drogas.

La iniciativa, organizada por el Senda, con apoyo del IND, consideró concursos de fútbol, tenis y stands, actividades donde además se informó sobre los riesgos de consumir estas sustancias.

"Ha sido interesante el trabajo realizado, y donde contamos con el apoyo de instituciones del sector público y privado. Se desarrollaron talleres con padres y profesores, lo que resulta muy importante", dijo el director regional del Senda, Alejandro Aguirre.

Salud

En tanto, la seremi del Deporte, Samia Pichara, destacó lo fundamental que es promocionar hábitos de vida saludable entre los alumnos.

"Tenemos que enfocarnos mucho en los niños, queremos que ellos estén sanos, y en eso la actividad física y el deporte son ejes fundamentales, ambos colaboran en el desarrollo de cada uno de ellos", afirmó.

En relación al desarrollo de estas iniciativas, la alumna de segundo medio Camila Castro indicó que "es bueno que se desarrollen estas actividades, que resultan muy divertidas y motivan a hacer deporte".

Por su parte, Martín González, de octavo básico, explicó que estos eventos permiten adquirir mayor conciencia sobre los peligros de consumir alcohol y drogas, al mismo tiempo que evitan que los niños tengan sobrepeso.

El Senda seguirá realizando este tipo de iniciativas en diferentes establecimientos educacionales de la región, como parte de sus programas de prevención en escolares.

alumnos del Colegio Corazón de María participaron en la actividad de prevención de alcohol y drogas. 300

por ciento a nivel nacional aumentó el consumo de alcohol y drogas en infanto-adolescentes (2015 y 2016). 11

Crece interés por actividad física a semanas del verano

TENDENCIAS. Crossfit, TRX, Power-Jump y la Zumb Step son algunas de las nuevas disciplinas que ganan terreno entre jóvenes y adultos.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Se acerca el verano y muchos antofagastinos empiezan a buscar alternativas para ponerse en forma.

Si bien el deporte y la actividad física en la ciudad está mayoritariamente asociada a la práctica de clásicos como el fútbol y el rugby, están surgiendo otras disciplinas que también marcan pauta.

Según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte de 2016, al menos el 40% de la población local realiza alguna actividad de este tipo, cifra que se sitúa entre las más elevadas del país.

En este contexto, no sorprende que opciones como el Crossfit, TRX, Power-Jump o la Zumba Step, estén ganando adeptos en la ciudad.

Crossfit

El Crossfit es una de las nuevas disciplinas más demandadas, con más de diez recintos que lo imparten.

Se trata de un programa de acondicionamiento físico basado en un entrenamiento variado de movimientos funcionales, ideal para quemar calorías, ponerse en forma y aumentar la masa muscular.

El TRX, en cambio, está basado en ejercicios de tensión, donde las manos o los pies se mantienen en un punto de fijación y el resto del cuerpo en el suelo. Éste permite potenciar la fuerza muscular, mejorar la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.

Por su parte, el Power-Jump es un programa de ejercicios aeróbicos que utiliza un mini trampolín como equipamiento principal.

Las personas que lo practican incrementan su resistencia, estabilidad y tonificación, además de quemar entre 500 y 700 calorías por clase.

Y para los que gustan del baile, está la nueva modalidad de la zumba, Zumba Step, que incorpora un pequeño cajón a las rutinas, lo que aumenta la carga de trabajo en las piernas y aumenta los movimientos de brazos.

La Zumba Step ofrece una combinación de fitness tradicional (30%) con baile (40%) y movimientos aeróbicos (30%), lo que la convierte en una de las disciplinas más completas que están en oferta.

Impresiones

El profesor de Educación Física y coordinador del IND Antofagasta, Edgardo Herrera, señaló que para realizar actividad física hay que tener en cuenta varios factores.

Uno de ellos es mantenerse hidratado, sobre todo en disciplinas donde el gasto calórico es importante.

Además planteó la necesidad de elegir bien la actividad física que se desarrolla, esto en función de las características de la persona y su capacidad de responder a la exigencia. De esta manera, se evita que la actividad se transforme en una mala experiencia.

Ángela Garabito practica actividad física todas las semanas y asegura que sus beneficios son importantes.

"Siempre salgo a trotar y hago calistenia (ejercicios con el propio peso del cuerpo), lo que ha permitido mejorar considerablemente mi estado de salud", manifestó.

José Vega es un amante del ciclismo y coincide en que el deporte sólo trae beneficios a sus aficionados. "He bajado de peso y me siento más activo", señaló.

Camila, Campillay,, 22 años"

"Yo realizo ejercicios funcionales, lo que me ha ayudado a dormir mejor y estar más activa en mi rutina diaria".

Paolo, Palma,, 25 años"

"Practico calistenia cuatro días a la semana. He mejorado física y mentalmente, es totalmente recomendable"."

Taller de Kayac comenzará a funcionar este sábado en el Balneario Municipal

E-mail Compartir

Queda muy poco para que el verano se instale en Antofagasta y ya empiezan a aparecer interesantes actividades deportivas. Un ejemplo de ello es el taller de Kayac que llevará a cabo la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).

La iniciativa se desarrollará en el Balneario Municipal de Antofagasta, los sábados y domingos desde las 9 a las 13 horas, durante los meses de noviembre y diciembre.

Este proyecto va dirigido a mujeres y varones desde los 12 años en adelante, quienes serán instruidos por monitores experimentados.

Cabe destacar que los únicos requisitos para participar son saber nadar y contar con una autorización firmada de los padres, en caso de ser menor de edad. Los interesados deben adjuntar copia de la cédula de identidad.