Secciones

En Twitter: #VocalDeMesa

E-mail Compartir

@RegalonayFeliz: Bucha por mas que deseo ser #VocalDeMesa,nunca me toca..Pero madrugare y me ire de voluntaria,no me quiero perder la Experiencia.

@polifran: Me pasó lo peor que me podía pasar en la vida. #Elecciones2017 #vocaldemesa #mátenme

@camipfe: Voy a revisar el #Servel. Deséenme suerte #VocalDeMesa

@damn_it37: Aquellos alegres porq no fueron designados #VocalDeMesa les recuerdo q aún falta q se designen los suplentes, lista q se publica el 04/11

@danae_peptunki: Cuenten los q han sido #VocalDeMesa años anteriores...les han pagado a tiempo o no? Es muy latero?...esta vez sali vocal

@aleoso: ¿es muy raro revisar la página del servel, y sentir decepción por no salir llamada como #vocaldemesa ?

@solange_lbm: De nuevo me tocó ser #VocalDeMesa... "Si ya te tocó una vez, no te volverá a tocar, decían"... sólo mentiras!!!

@danidiazm7: Hasta cuándo? @ServelChile tercera vez consecutiva que salgo vocal, proceso fidedigno de elección de los participantes? #servel #vocaldemesa

@arzolais: Si salgo designado #VocalDeMesa llevaré mi cocina portátil para preparar un rico almuerzo para mis compañeros vocales

@lalvarez1910: Con las luka$ q pagan por ser #VocalDeMesa + las 7 del confort, estamos listos!!!

Comentarios en la web

multará a personas en situación de calle:
E-mail Compartir

Mich Leon: Súper buena idea, si la gente no paga pueden hacerlo con cargo a su cuenta corriente o en su defecto embargarle sus activos... como la manta o la caja de cartón... súper buena idea de la autoridad.

Marcelo Palacios. Celebro esta medida.

Alvaro Ubilla: Penoso, en un país sin un sistema de seguro social, en donde las pensiones son paupérrimas, en donde la situación de vivienda y trabajo digno es indignante, más encima se multa a gente que nada tiene. ¿Cómo pagarán una multa, casi equivalente a un sueldo mínimo?

Pili Winkler: ¡Un chiste más! Y si no pagan a Dicom. Jaja.

José Pérez: Un escritor norteamericano dijo en una ocasión, refiriéndose a este tema, que en su país la ley, en su majestuosa igualdad, prohíbe por igual a ricos y a pobres mendigar, robar pan, y dormir debajo de los puentes.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 5 de noviembre de 1967

Martin Luther King purgará pena de cárcel

El reverendo norteamericano Martin Luther King dijo que viajará a Alabama para purgar una pena de cinco días de cárcel que está pendiente y que le fue asignada por organizar protestas en 1964. El pastor además fustigó la guerra de Vietnam acusando que se gastan 500 mil dólares por cada vietnamita muerto y 33 dólares de apoyo a un negro.

100 años | 5 de noviembre de 1917

Muere un bombero fundador

Falleció en Antofagasta el último de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Chile, el señor Pedro Ananías Díaz González. Su deceso significa un duelo general para todas las instituciones bomberiles de la República. Durante 56 años había servido a los cuerpos de Valparaíso y Antofagasta con amplio reconocimiento.

Correo

E-mail Compartir

Efigie

¿Y ahora le dicen "corpóreo" a esas figuras que representan políticos? ¿No les gusta más "efigie"?

Richard Rodríguez Hormazábal


Costo visita papal I

Si los 500 mil extranjeros que ingresarán en total al país en los eventos más importantes de la visita del Papa Francisco en Iquique, Santiago y Temuco, gastan 1000 dólares en alojamiento, comida y transporte, la suma en ingresos llegará a 500 millones de dólares. Así, entonces, la visita del Papa está más que pagada. Lo demás es música. Es decir, una cierta odiosidad laicista a la que le molesta la palabra interpeladora del Papa Francisco. Creo, sinceramente, que es más honesto decir que la visita le molesta a algunos, pues al final es el Estado quien más recaudará a través del IVA pagado por esos 500 mil peregrinos que han dejado 500 millones de dólares en Chile.

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa


Costo visita papal II

¿Estará de acuerdo el papa Francisco con su visita a nuestro Chile, tras conocer su costo millonario (para nuestra realidad) de 11 mil millones de pesos (17,5 millones de dólares) y de cómo será financiada, frente a las grandes necesidades que tienen aún los chilenos y que la misma Iglesia Católica chilena, que él lidera desde El Vaticano, se encarga de recordárnoslas domingo a domingo?

Luis Enrique Soler Milla


Ordenanza IMe da vergüenza ver a personas pernoctando ilegalmente, no es bueno para una sociedad en desarrollo como la nuestra. Ahora la solución es insólita. Hay que hacer un catastro y ver que cantidad de personas viven en esta situación, no deben de pasar de l.500. Con los dineros que se usan en el municipio, debe buscarse una alternativa para ellos y no es solo tarea del municipio. Ya sabemos que Bienes Nacionales, tiene terrenos que a muy bajo precio se podrían adquirir y no sólo lo pueden hacer constructoras. Hay una ley mundial de los Derechos Humanos, yo le llamaría el "Derecho a las personas a vivir" y así nadie me diría que soy "político", esa decisión del Concejo Municipal, revela que no todos tienen esa conciencia social. Apoyo a aquellos concejales que votaron en contra, en especial a Doris Navarro, que siempre ha estado firme luchando por el derecho a quienes no tienen. No conozco al concejal Camilo Kong, que también rechazó esta decisión. Por muchos años fui presidente de Junta de Vecinos y jamás se multó a Ferrocarriles, por la inmundicia que se observa en ese sector privado. ¿Por qué será? Ellos tienen dinero, los excluidos socialmente, no.

Armando Martínez Loyola


Ordenanza II

Cierto grado de molestia e indignación produce la nueva ordenanza municipal, que trata de multar a los indigentes. Realmente no es por esa vía que se logrará erradicar a la gente que por diversos motivos usa los espacios públicos como refugio o morada.

También hay que dar solución a la proliferación de "limpiadores de parabrisas" y "cuidadores de autos", verdaderos chantajistas callejeros.

La forma de erradicarlos no es fácil, pero requiere la preocupación permanente de las autoridades, con mayor fiscalización, deben "sacarlos y correrlos" permanentemente de sus lugares habituales, evitando así que se apropien de los espacios públicos que son de todos. Darles asilo nocturno en hospederías, entregándoles un poco más de dignidad. Ellos también forman parte de nuestra sociedad y entre todos, debemos hacernos cargo.

Dr. Hugo Benítez


Propuesta de seguridad

Y si hacemos las cosas bien solo una vez, por ejemplo para invertir en seguridad, les bajamos las pensiones millonarias a los militares, marinos y FACH ya que ellos desde 1879 no pelean una guerra (sin contar la FACH que lo única vez que disparo un avión, fue contra la moneda) y les subimos el sueldo a los que de verdad se sacrifican todos los días por mantener la seguridad de nuestro país como lo son Carabineros, Gendarmería y PDI. ellos son los que luchan verdaderamente contra la delincuencia todos los días y arriesgan su vida por mantenerte a salvo a todos ustedes todos los días, tanto a la planta uniformada como la civil de estas nobles instituciones deberían tener su aumento de sueldo o grados (en caso de civiles) gracias al esfuerzo diario y donde nadie quiere trabajar.

Menos plata para los que han vivido especulando y mas plata para los que realmente trabajamos todos los días para mantener mas seguro nuestro país (ahora si hay una guerra se les vuelve a subir el sueldo) creo que es lo justo.

Marcelo Meneses