Secciones

Gobernación realiza operativo en campamento Vista Hermosa

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Antofagasta coordinó un operativo policial en el campamento Vista Hermosa, procedimiento que busca entregar seguridad tanto a los residentes del asentamiento, como a los vecinos de poblaciones colindantes.

El operativo comenzó a las 17 horas en el asentamiento ubicado sobre la calle Guillermo Serey con avenida Salvador Allende.

Durante tres horas y según la planificación efectuada con un mapa del lugar, las policías realizaron controles en varios sitios del campamento. En total, la PDI concretó 35 fiscalizaciones migratorias y de ellas, cinco personas quedaron citadas al cuartel policial para ser denunciados ante la autoridad administrativa.

Personal de Aduanas realizó millonaria incautación de droga

CONTROLES. El grupo de avanzada de El Loa interceptó a siete pasajeros que ocultaban clorhidrato de cocaína a través de diversas modalidades.
E-mail Compartir

Redacción

Siete pasajeros con más de $134 millones en clorhidrato de cocaína fueron interceptados en las últimas horas por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de El Loa, entre las ciudades de Iquique y Tocopilla.

El director regional (s) de la Aduana de Iquique, Raúl Barría, señaló que los controles responden al rol de protección de las fronteras y de la ciudadanía en lo que respecta a evitar el ingreso de todo tipo de mercancías ilícitas.

"Todos los involucrados son extranjeros y fueron detectados gracias al uso de tecnología no invasiva, canes detectores y perfiles de riesgos. Entre los métodos de ocultamiento hay tres fajados, tres tragadores de ovoides y el portador de un mortero modificado. Esto demuestra la diversidad de sistemas que emplean las bandas criminales, puesto que la semana pasada los casos más detectados involucraron maletas con doble fondo", agregó Barría.

Técnicas

El primer procedimiento lo protagonizaron dos comerciantes bolivianas P.A.Z. (43) y C.Q.S. (30). Ambas viajaban en un bus y cada una -según Aduana- llevaba fajas que contenían paquetes con droga con un peso total 2 kilos 475,5 gramos de cocaína.

Posteriormente y durante el control al equipaje de pasajeros de buses interprovinciales, los fiscalizadores detectaron anormalidades en la mochila de la estudiante D.C.T., de 19 años de edad. Al revisar el contenido hallaron un mortero de madera que había sido modificado y que en su interior escondía una bolsa de color negro con 1 kilo 3 gramos de clorhidrato de cocaína.

En forma paralela fueron interceptadas la cocinera E.C.C. (34) y los estudiantes J.D.C.CH. (22) y H.J.M.F. (19), quienes llevaban en sus estómagos 80, 50 y 80 ovoides de cocaína respectivamente, con un peso total de 2 kilos 352 gramos de clorhidrato de cocaína.

En otro bus también fue controlado el electricista D.G.A., de 27 años, quien ocultaba una especie de faja en su ropa interior con 79 ovoides.

Policía frustra robo en taller mecánico

DELITO. Un hombre y una mujer fueron detenidos en la diligencia.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de la Segunda Comisaría de Antofagasta, detuvo a una mujer y a un hombre acusados del robo en un taller mecánico, ubicado en el sector norte de la ciudad.

De acuerdo a los antecedentes, el hecho quedó al descubierto durante un operativo policial. Cuando los efectivos llegaron hasta la intersección de las calles Taltal y Osorno sorprendieron a una mujer que estaba escalando un muro perimetral, saliendo desde el interior de un taller mecánico y portando consigo diversas especies.

Fue durante el procedimiento cuando carabineros se percata de la presencia de un segundo individuo al interior del local quien también fue detenido, recuperándose la totalidad de las especies consistentes en diversas herramientas.

Investigación

A fin de complementar las diligencias investigativas, la Fiscalía de Antofagasta instruyó que peritos del Laboratorio de Criminalística de Antofagasta, se trasladaran al lugar para realizar los peritajes.

En tanto los detenidos de 25 años y 40 años, respectivamente, quienes mantienen antecedentes penales previos por delitos contra la propiedad, serán puestos a disposición del Ministerio Público para su audiencia de control de detención.