Secciones

Parte Programa Alas orientado a emprendedores e inversionistas

E-mail Compartir

Apoyo a iniciativas de negocios e ideas de emprendimiento en la región de Antofagasta, resaltaron en la presentación del Programa "Alas", que desarrolla el Comité de Desarrollo Productivo Regional y Dadneo S.A, con la colaboración del Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte.

La Dra. Gianni Romaní, directora del CEMP-UCN resaltó que Alas busca mejorar y fortalecer el entorno y la cultura del emprendimiento en la zona, a través de la formación de capacidades. "La Región de Antofagasta se caracteriza por su dinamismo empresarial, con tasas de actividad emprendedora que superan el 20 por ciento en los últimos 6 años", acotó.

Agregó que aunque la mayoría de las iniciativas son de bajo valor agregado, también existe un porcentaje que tiene un alto potencial de crecimiento.

La iniciativa consta de 3 etapas, la primera de ellas, entrenará y certificará a posibles inversionistas. En la segunda, se espera capacitar a emprendedores; y en la tercera fase, se realizará una ronda de inversión real (entre inversionistas interesados y emprendedores que califiquen).

Salud descarta plaga de "vinchuca" en la región

CONTROL. En los últimos cinco años se han inspeccionado más de 3 mil casas.
E-mail Compartir

Como exitoso, calificó la seremi de Salud, Lila Vergara Picón, los resultados del programa de erradicación de la de la especie Triatoma Infestans, la "vinchuca", vector característico de las localidades de la zona altiplánica y conocido por su capacidad de transmitir la enfermedad de Chagas, patología capaz de generar insuficiencia cardiaca e importantes trastornos a nivel del esófago y colon, y que incluso puede ser mortal.

La autoridad precisó que el programa de erradicación existe desde 1991, no obstante, las acciones sobre el mismo, han sido reforzadas durante los últimos cinco años, mediante la contratación de veterinarios en la región y la aplicación de un ambicioso plan que considera educación y labores para mejorar las condiciones de las viviendas y los hábitos y costumbres de sus residentes.

En la práctica, el Programa de Erradicación de la Triatoma Infestans ha implicado la visita a 3 mil 726 viviendas y corrales de una serie de localidades del interior de la región.

A la fecha, los fiscalizadores han encontrado presencia de la vinchuca en tan solo 20 viviendas y corrales, lo que representa el 0,53% del total de inmuebles inspeccionados, en los últimos 5 años, lo que demuestra que el insecto está bajo control y con ello también la posibilidad de que la enfermedad se transmita mediante éste, aseguró la autoridad.

ENTREVISTA. alejandro navarro, candidato presidencial del Partido País:

"Guillier aún no se pronuncia sobre si acabará con las AFP"

E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Un escaso apoyo en los sondeos de opinión ha registrado el candidato del Partido País, Alejandro Navarro, quien en la última Encuesta CEP (septiembre - octubre), obtuvo sólo un 0,5% de las preferencias de los "votantes probables".

Pese a este escenario, el senador por el Bíobío, es optimista y afirma que hará todos los esfuerzos por llegar a segunda vuelta presidencial.

El parlamentario, estuvo en Antofagasta, oportunidad en la que se refirió al duro enfrentamiento que protagonizó con el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, durante el debate organizado por Archi, en el cual le lanzó monedas para demostrar su molestia por el préstamo que hizo BancoEstado al exPresidente.

Navarro, se refirió también a los resultados de la Encuesta CEP, a la denominada "campaña del terror" y la división de la centroizquierda en estos comicios.

La última Encuesta CEP arrojó un fuerte liderazgo del exPresidente Piñera, quien alcanzó un 44, 4%. ¿Qué le parecen estos resultados?

- Creo que sólo hay una cosa segura en esta elección presidencial, que hay segunda vuelta. La misma encuesta que pone apunto de ganar a Piñera en primera vuelta, dice que es el político más honesto de Chile, y creo que ahí hay una contradicción por lo que uno puede percibir en todo el país (...).

En este mismo sondeo, usted obtuvo sólo un 0,5% de las preferencias de los "votantes probables".

- Siempre hay un margen de error. La elección pasada, recuerdo que Jorge Arrate marcaba 1%, yo también, después Arrate terminó marcando 6%. Después de cinco elecciones parlamentarias con primera mayoría, creo que la cifra (de la encuesta) no es real.

¿Cree que pasará a segunda vuelta?

- Estamos haciendo el esfuerzo. Hay caballos que antes de llegar a la meta, tropiezan y caen, la campaña presidencial está llena de incertidumbres.

De no pasar a segunda vuelta, ¿apoyaría al senador Guillier?

- Hemos dicho que estamos en el debate sobre los contenidos. Guillier todavía no se pronuncia sobre el tema de las AFP, aun no lo he escuchado decir que terminará con ellas. Por lo tanto, hay temas de fondo respecto a todos los candidatos que tienen que ser revisados.

La segunda vuelta no puede ser un todos contra Piñera. Claramente la unidad de la centroizquierda basada en oponerse a él será una unidad feble, mezquina, egoísta y de muy corto plazo.

Esto último, ha sido criticado por el exPresidente Piñera, quien señala que en esta campaña los candidatos de la centroizquierda se han unido contra él, y acusó "odiosidad" por parte de usted...

- Puedo garantizar que no ha sido una acción concertada. No ha habido una acción planificada, es la naturaleza política la que hace que los dardos apunten hacia él. Primero, porque hay varios candidatos de la centroizquierda, y segundo porque hay sólo dos candidatos de la derecha, y el que va ganando es él (Piñera). Más bien todos atacan a quien lidera las encuestas. Es una norma esencial de los debates políticos.

Durante el debate de Archi, usted le lanzó monedas al abanderado de Chile Vamos, dada su molestia por el préstamo que hizo BancoEstado al exPresidente. ¿Se arrepiente de la forma en que reaccionó?

- No, porque de verdad es la justa indignación, respecto de un hecho que es injusto y reprochable, quedan 20 días para la elección y todavía BancoEstado no ha otorgado un crédito a mi campaña, y eso es una situación que no sólo me pasa a mí, sino que a miles de chilenos que son marginados del crédito frente a un multimillonario que no tiene ninguna necesidad de acceder al crédito (...).

Si me preguntas, ¿de qué me arrepiento?, de no haber tenido más monedas.

¿Lo volvería a hacer?

- Lo pensaría.

Propuestas

¿Cuál es su principal propuesta para la Región de Antofagasta?

- Nacionalizar el litio e industrializarlo. Creo que llegó la hora de recuperar el litio para Chile, y eso significa un proceso del justo precio, y un proceso de industrialización de la mano con la autonomía de las regiones.

Esta región, y todas las de Chile deben generar impuestos propios, deben tener capital propio, y capacidad de endeudarse para proyectos de desarrollo económico en alianza estratégica con los privados, y donde no hayan intereses de los privados. Las regiones tienen que ser capaces de iniciar actividades productivas, para de esta forma generar empleo y desarrollo productivo.

"Claramente la unidad de la centroizquierda basada en oponerse a él (Sebastián Piñera) será una unidad feble, mezquina, egoísta y de muy corto plazo"."