Empatía en Antofagasta
Se agradece tener este medio para dar conocer las cosas malas que tenemos como sociedad, por gustos mezquinos, despreocupándose por las cosas importantes, por las personas, las familias.
El caso es el siguiente: Llevo viviendo más de 20 años en El Olivar, y conozco a una familia que vivió muchos años cuidando la sede de la población, personas muy humildes pero que realizaban su trabajo correctamente.
Pero cuando sale la nueva directiva de la población, con cero empatía con la señora y su familia, la obligan a salir del lugar para construir algunos estacionamientos para la cancha que se encuentra en el sector.
Como les comento, es gente humilde, se sabe lo difícil que es hacerse de una vivienda en esta ciudad que es tan cara para vivir, imaginarse esto para personas con menos posibilidades, es algo que me genera un dolor grande.
Al hablar de esto, me imagino que esto es una cruel realidad de lo que somos como sociedad, cero empatía por las personas del lado, mi interés personal es más importante, independiente del daño que ello genere, o las persona que con ello dañe.
Llegaron personas que creen que unos estacionamientos son más importantes. Esto es una triste realidad que ocurre cada día con la gente más humilde de nuestra querida ciudad.
Oscar Opazo
Zaldívar
El legendario Andrés Zaldívar (81 años) senador DC. No da puntadas sin hilo y es increíble que todavía le dure el hilo. Al respecto del posible acuerdo con Alejandro Guillier en la segunda vuelta. Que dice que debe ser con condiciones el apoyo de la DC. Pero capaz que en esa segunda vuelta le falle la puntada.
Guillermo Riffo Glaus
Chile unido
Todos nuestros vecinos nos envidian por distintos motivos, estabilidad económica, superación, fuerza y empuje. Siempre están pendientes de nuestros fracasos y logros.
Y en estos días la burla ha sido intensa solo por no lograr clasificar a un campeonato deportivo.
Señores No seamos participe de esta burla, no apuntemos ni califiquemos a nuestros jugadores por un error, (que tire la primera piedra el que esté libre de pecado). No perdamos nuestro rumbo envidiado por nuestros vecinos. Siempre hemos estado con nuestros compatriotas en los fracasos y triunfos. Siempre hemos estado unidos y siempre hemos perdonado y vuelto a comenzar.
Viva Chile.
Erick González García
Sanciones a indigentes
Qué increíble, a nuestro Concejo Municipal no le basta toda la recaudación de los impuestos que recolectan, ahora deben pagar los de pobrezas extremas por ser indigentes. Ustedes que demuestran pobreza espiritual extrema. ¿Pagarán estos impuestos?
Carlos Farías Farías
Amor no es obsesión
Hace unos días, vi en inicio de Facebook, fotos de un hombre dentro del Río Mapocho, que sostenía un carteles junto a las frases "Katy hablemos, perdóname, vuelve, te amo". Muchos en redes sociales lo trataban de "romántico", "caballero", entre otros halagos, pero la expareja de este individuo hizo un comunicado a través del perfil de su amiga, para mantenerse en el anonimato, en donde recalcó que no es la primera vez que este hombre hace este tipo de locuras, que la acosa a diario, que no para de llamarla, de ir a buscarla a su casa, y él no entiende que ella ya no quiere nada más con él.
La misma chica señala que tiene miedo de salir de su casa, debido a que en cualquier momento este hombre despechado puede hacerle algo. Lamentablemente, existen muchas relaciones obsesivas como la de "Katy" y este hombre, en donde se confunde por una de las dos partes lo que en verdad significa la palabra "amor". Amar a alguien significa "querer", "respetar". El amor no es obsesivo, el amor te hace feliz y no es una excusa de hacer daño. Cuando una relación se vuelve obsesiva y te hace daño, por favor, infórmale a los demás y busca ayuda. Puede que de esta manera estés salvando tu vida.
Jocimay de los Ángeles González
Nuevas tecnologías
Con respecto al problema de los taxistas con el nuevo sistema Uber, me pregunto si los canales de televisión marcharan contra Netflix y Youtube, los hoteleros contra Airbnb, las grandes empresas contra los nuevos emprendedores, los carteros contra Gmail y la cámara de comercio contra Alibaba. Definamos reglas y condiciones, pero dejemos competir a Uber y Cabify.
Michelle Bravo A.