Secciones

Asesinan a conocido artesano en el sector alto de Antofagasta

PESQUISAS. Equipo multidisciplinario de Carabineros trabaja en esclarecimiento del caso. Víctima de 48 años murió a causa de una anemia aguda.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Un artesano de 48 años murió cuando era atendido en el Hospital Regional la madrugada de ayer, tras recibir una herida cortopuzante en la espalda. El hombre fue encontrado en una escalera que une las avenidas Andrés Sabella y Manuel Rodríguez, en el sector alto de Antofagasta.

La víctima que fue identificada como Roberto Urrutia Guzmán, fue encontrada por carabineros en la calle Sucre, luego que recibieran un llamado al nivel 133, que daba cuenta de un hombre que presentaba graves heridas.

Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) llegó al lugar y atendió al herido. Si bien el artesano fue trasladado al hospital, su muerte se constató cerca de las dos de la madrugada.

De inmediato el fiscal de turno dispuso que carabineros se abocara a las diligencias, por lo que se constituyó un equipo multidisciplinario integrado por efectivos del OS-9 de la Dirección de Investigación Criminal, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría y del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Las primeras indagaciones señalan que el poblador, que vendía sus mercancías en la zona céntrica, habría sido atacado por la espalda, sufriendo una herida penetrante cortante izquierda.

De hecho, la causa de su muerte fue una "anemia aguda por herida cortopunzante".

Trascendió que el ataque se habría producido en el sector de la población Miramar Central, por lo que el equipo multidisciplinario de Carabineros trabaja en varios frentes, a fin de recabar información sobre lo ocurrido.

El cuerpo del artesano fue derivado hasta el Servicio Médico Legal, y tras la autopsia de rigor fue entregado a sus familiares la tarde de ayer.

Respecto de la investigación, el jefe del Labocar, comandante Sergio Cornejo, dijo que apenas tomaron conocimiento de los hechos, dieron inicio a las diligencias para identificar al autor del crimen. Se está trabajando en empadronamientos junto con la recolección de evidencias.

Además se debe establecer el móvil del ataque, y si víctima y victimario se conocían.

Crímenes

Con este caso se eleva a 17 la cantidad de homicidios registrados en Antofagasta en lo que va corrido del año.

A esta misma fecha pero el año pasado, la cantidad de crímenes llegaba a 23, la mayoría de ellos investigados por la BH de la PDI.

homicidios se registran en la capital regional, en lo que va corrido de este año. El 2016 a la fecha hubo 23. 17

Corte de Apelaciones acogió un recurso de nulidad por femicidio y homicidio simple

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa de Eliud Martel Claudio, acusado por el Ministerio Público como autor por los delitos de femicidio y homicidio simple, ilícitos perpetrados en julio de 2016, en Calama.

Por esos delitos fue condenado a 29 años de cárcel. Por el femicidio de Deiny Torres Laura, el Tribunal decretó una pena de 17 años, y por el homicidio de Claudia Martel Torres (3), el sujeto fue sentenciado a 12 años.

El Tribunal de Alzada señala al acoger el recurso, que se incurre en una causal de nulidad no sólo referido a una fundamentación deficiente, sino especialmente a la ausencia de una razón suficiente que implique desestimar un estado crepuscular que influye decisivamente en la imputabilidad del acusado nacido en Perú.

Plan Centro Seguro detecta irregularidades en tres shoperías

SEGURIDAD. Hasta ahora han sido fiscalizados 50 locales en el centro.
E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento y sumario sanitario fue sancionada la shopería "New York" ubicada en calle Matta, esto tras la detección de una plaga de baratas, falta de aseo en las inmediaciones y fuerte presencia de malos olores.

En el mismo local, la Inspección del Trabajo citó al empleador, quien negó la relación laboral con algunas de sus ocho trabajadoras extranjeras, las cuales se encontraban laborando de forma regular, por lo que quedó citado para presentar la documentación correspondiente.

Además el Servicio de Impuestos Internos (SII) sancionó a la shopería "Playman" ubicada en calle Prat, tras reincidir en la no emisión de documentos tributarios.

De igual forma, el empleador de dicha shopería sólo tenía antecedentes laborales de cuatro de sus 13 trabajadores, por lo que quedo citado para presentar los papeles.

En tanto, en la shopería "Estambul" se detectó la presencia de una cámara de seguridad en el camarín de las trabajadoras, por lo que se confeccionó un oficio para pesquisar una eventual vulneración de los derechos fundamentales de las trabajadores del local.

Junto con el SII cursó una infracción tras detectar que el local funcionaba con dos talonarios, uno sin firmar, que fue retirado.

La gobernadora Fabiola Rivero dijo que estos procedimientos responden a un trabajo integral de los servicios públicos y las policías para resguardar la seguridad de la comunidad, detallando que a la fecha, el plan "Centro Seguro" ha fiscalizado más de 50 locales ubicados en el centro de Antofagasta, incluyendo night clubs, salones de cervecería, locales de venta y reparación de teléfonos celulares y carros ambulantes de alimentos.

Emergencia en "La Negra" movilizó a voluntarios de tres compañías

E-mail Compartir

Una emergencia se produjo ayer al interior de una de las empresas ubicadas en el Sector La Negra. Según informó carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca el hecho se habría ocasionado por el sobrecalentamiento de un motor de tratamiento de aguas. Al lugar acudieron bomberos de la 2ª, 3ª y 4ª Compañías. No hubo lesionados.


Sacan de circulación 1.290 dosis de pasta base al detener a "vendedor"

Carabineros del OS-7 El Loa lograron la detención de un sujeto identificado como R.A.Q.R., sindicado como un distribuidor de drogas en pequeñas cantidades, que deambulaba frecuentemente por el centro de la ciudad. Era conocido por ser integrante de los "Quispe", vinculados a varios delitos. Decomisaron 1.290 dosis de pasta base.

Sorprendieron a dos sujetos quemando basura en la quebrada "La Cadena"

E-mail Compartir

Funcionarios de la unidad de Seguridad Pública de la Gobernación articularon un operativo junto a Bomberos y Carabineros de la Segunda Comisaría, luego de detectar que dos sujetos estaban generando diversos puntos de quema ilegal de basura en la quebrada La Cadena.

Los funcionarios estaban en una fiscalización en un campamento cercano cuando se percataron de una gran emanación de humo negro desde la quebrada ubicada en Quito con avenida Alberto Hurtado.

Al acudir al lugar, encontraron a dos sujetos quienes ya tenían cuatro puntos distintos en los que quemaban de basura y especies para obtener alambre de cobre. A ambos se les cursó infracciones por quema ilegal de basura en la vía pública con peligro de incendio (Segundo Juzgado de Policía Local).

Transmitirán alegatos de apertura en el juicio oral por femicidio de profesora

E-mail Compartir

A partir de las 8.30 horas de hoy, comenzará el juicio oral por el femicidio de la profesora Karen Wilson Villagrán. En total fueron convocados 23 testigos y seis peritos.

El Poder Judicial informó que los alegatos de apertura serán transmitidos a través de www.poderjudicial.tv.cl.

Los hechos ocurrieron el 2 de marzo del año pasado, en circunstancias que la víctima de 31 años, se encontraba en compañía de su cónyuge, el acusado R.O.H.A. en el interior de su domicilio ubicado en un condominio del sector norte.