Secciones

Científicos Crean un sistema virtual para mejorar la pronunciación

LENGUAJE. Investigdores franceses anticiparon que será de gran ayuda para el aprendizaje de idiomas.
E-mail Compartir

Investigadores franceses del Laboratorio Gipsa desarrollaron un sistema que permite visualizar en tiempo real los movimientos de la lengua. Se trata de una ecografía lingual aumentada que, además de mostrar el rostro y los labios, hace aparecer la lengua, el paladar y los dientes, generalmente ocultos en el interior de la boca.

Cómo funciona

El sistema permite capturar los movimientos de la lengua con la ayuda de una sonda ecográfica situada debajo de la mandíbula que posteriormente son procesados por un algoritmo de aprendizaje automático, el cual permite pilotar una especie de "cabeza parlante articulatoria", algo así como crear un fonoaudiólogo virtual.

El sistema de retorno visual permite hablar mejor y trabajar la pronunciación. Los investigadores franceses anticiparon que el sistema será de gran utilidad en la reeducación de la ortofonía o en el aprendizaje de una lengua extranjera. Los resultados de este proyecto se publicaron en la revista científica Speech Communication.

Educación ortofónica

La ortofonía hace referencia tanto a la corrección de los defectos de la voz y de la pronunciación de los sonidos de una lengua, así como a la pronunciación correcta de los sonidos de otra lengua.

"La reeducación ortofónica de una persona aquejada de trastornos de la articulación se apoya, en parte, en la reeducación a través de ejercicios, mediante los cuales se analiza cualitativamente la pronunciación del paciente", explicó John Mimieux, líder de la investigación francesa, quien añadió que el fonoaudiólogo le explica al paciente oralmente, o con la ayuda de esquemas, cómo usar sus articulaciones, especialmente la lengua.

Luego de ver el movimiento lingual, los sistemas de retorno articulatorio visual permiten al paciente visualizar en tiempo real sus propios movimientos articulatorios, especialmente los de la lengua, con la finalidad de tomar consciencia de lo que está haciendo y de cómo corregir más rápido los defectos de la pronunciación.

Hace años que los investigadores y fonoaudiólogos anglosajones buscan desarrollar una técnica de ecografía con un sistema de retorno visual. Gracias a este mecanismo virtual, la imagen de la lengua se obtiene porque bajo la mandíbula se coloca una sonda similar a la que se utiliza para obtener la imagen de un feto. Ésta, sin embargo, no es muy cómoda para el paciente porque no es de buena calidad y también porque no entrega ninguna información adicional sobre el paladar o los dientes.

"La reeducación ortofónica de una persona con trastornos de la articulación se apoya a través de ejercicios ".

John Mimieux, Líder del proyecto francés"

ciencia