Secciones

En Twitter: #1FraseDeMina

E-mail Compartir

@StoneRodante: apaguen el aire acondicionado

@emelovar: ese es el mino que me gusta... mira disimuladamente...disimuladamente te dije!!

@verg_reyes: tengo k contarte algo acompañarme al bañoooooo

@isabellaiquique: no tengo que ponerme

@mxgallardo2: no puede ser, no tengo zapatos nuevos para ir a comprar pan

@el_juanma: vi una chaqueta recién "me encanto!!" Y me la compre (3 meses guardada en el closet)

@rbkita_1: ya si juro q este será el último chocolate, mañana empieza la dieta!

@JazminMuu: marido: y cuanto gastaste? Yo: pooooco si estaba todo en oferta...

@solofranpo: agradece que soy una dama!

@Jen_LVR: me compré un pantalón una talla menos porque cuando termine la dieta me lo pondré

@crismandinga: en perfil de Twitter: "Disfruro de las cosas simples de la vida" ... frase más cliché que esa no he visto en internet y siempre es escrita por mujeres.

@alejandrobernha: dado que las mujeres hablan diariamente 5.000 palabras mas que los hombres ..este ht tiene para rato..

@rod_orellana: Traeme la crema que esta en el baño.... Esa no, la de tapa roja.

@DavidMena1972: me arreglo y vamos.... ( pasa por lo menos una hora )

Comentarios en la web

Piñera por gesto de Navarro: "Tirar monedas es una ordinariez y falta de respeto".
E-mail Compartir

Alexis Núñez. Es que con los $1.600.000.000 que ha ganado Navarro en su vida como congresista le da hasta para regalarle plata a un millonario.

Colmenares Santa Rosario. Navarro lanza esas monedas porque no las necesita, puede seguir robando nuestros impuestos desde el Senado.

Gerard Soulé. Mostró definitivamente la hilacha, mal educado , con eso lo único que logra es dar un mensaje de quienes están tras de él.

Ricardo Alvial. Que Navarro sea senador y candidato a la presidencia de la República sólo refleja el estado de la política en nuestro país.

Rebeca Machuca. Que tipo más ordinario. Además que siempre habla desde el odio. Es una persona muy amargada.

Juan Burgos. Qué triste que alguien así quiera ser presidente.

Correo

E-mail Compartir

Legado

Cuando escuchamos a la Presidenta Bachelet hablar de su legado y observar la burocracia que significan los nuevos ministerios creados, sólo para satisfacer apetitos políticos como ocurren con el ministerio de ciencias y tecnología , pero que al mismo tiempo disminuyen los fondos para nuevos proyectos Fondecyt, acaso no es un absurdo total. Igual con la creación del ministerio del deporte, un regimiento de nuevos funcionarios con millonarios sueldos, pero no hay recursos para apoyar a deportistas.

Norma Véliz Verbal


Conversar con tu silencio

Hace casi un mes de tu partida, y mi mente está llena de hermosos recuerdos. Corría el año 1974 cuando llegué a Antofagasta y entré a la Universidad de Chile a estudiar Asistente Judicial, y fuiste mi profesor Bernardo Andrés Julio Contreras, un gran profesor, ameno y muy sabio, al finalizar las clases solíamos con otros compañeros a compartir un café en el casino.

Pasaron algunos años, y nos encontramos para unir nuestras vidas y me distes dos inteligentes y hermosas hijas, con las cuales compartías horas y les traspasabas tu sabiduría. Como extraño tu lindo tono de voz, tu amor, tu caballerosidad, tu gran humanidad, y los hermosos poemas que me escribías.

Alicia Oyola Espinoza


Victoria relativa

El diputado de la UDI Ernesto Silva señala en una entrevista que "pese a tener simpatía por José Antonio Kast, sólo Piñera puede vencer a la izquierda".

Ignacio Dülger


Pérdidas

La Segunda Región tenía la ley de frontera libre alimenticia y el 10 % de los fondos del cobre, y el gobierno militar nos quitó todo, se acabó algo que fue ganado en cabildos populares, conseguido por líderes como José Papic, Jonás Gómez Gallo, Domingo Claps, Juan Luis Maurás, Eduardo Clavel, Santiago Gajardo y otros.

Waldo Campusano Álvarez


Nuevo ministerio

La creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio sigue la lógica del lenguaje político del "todas y todos". No sólo los chilenos seríamos incapaces de entender que "todos" significa, desde hace siglos, "todos y todas", sino además no seríamos capaces de entender que "la Cultura" es un concepto amplísimo que engloba a múltiples manifestaciones, orígenes, etc. y, por lo tanto, necesitamos decir "las Culturas". Quizás es para darle más relevancia a la Cultura pero, si fuera eso, tampoco sirve porque es un caso claro de "menos es más". Según el ejemplo del ministerio recién creado, en lugar de aumentar el presupuesto del Ministerio del Deporte urge rebautizarlo como Ministerio "de los Deportes", y sentarnos a esperar mejores resultados en fútbol.

José Luis Hernández Vidal


Hoyos en calles

Aplaudí la decisión de pavimentar las calles del centro. Fue una gran obra del Gobierno, sin embargo ha pasado el tiempo y muchas arterias se han deteriorado con los meses. Hay que poner atención a aquello.

Andrea González P.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 21 de octubre de 1967

Trámite final para apertura de San Martín

La apertura de calle San Martín será pronto una realidad, luego de la destinación de 30 mil escudos hecha por la Municipalidad para pagar parte del valor de los terrenos a la empresa del Ferrocarril de Antofagasta Bolivia. La moción es ampliamente anhelada ya que descongestionaría gran parte del centro de la ciudad.

100 años | 21 de octubre de 1917

Sigue el conflicto bélico en varios frentes

Fuerzas alemanas continúan su ofensiva en las islas del mar Báltico. En tanto, el Comité de Trabajadores y Soldados de Petrogrado lanzó un llamado a la lota y al ejército ruso para que obedezcan las órdenes de los superiores que luchan por salvar la capital y rechacen a los alemanes de Riga.