Secciones

103 pasajeros durmieron en el aeropuerto por atraso de vuelo

SALIDAS. Malas condiciones climáticas impidieron despegue a Santiago.
E-mail Compartir

La reprogramación de un vuelo Antofagasta-Santiago de la empresa JetSmart, obligó a un centenar de personas a pasar la noche en el aeropuerto Andrés Sabella de la ciudad.

El percance afectó a los pasajeros del vuelo JA-33, que estaba programado para las 21:20 del martes, pero fue pospuesto hasta las 8:50 horas ayer.

Según trascendió, los pasajeros molestos manifestaron su reclamo en forma colectiva y a viva voz al interior del terminal aéreo, debiendo acudir Carabineros para evitar incidentes mayores.

La empresa dispuso de hospedaje y movilización para los pasajeros que decidieran optar por este servicio, siendo trasladadas un total de 32 personas, mientras que 103 se quedaron en el terminal.

Estos últimos aprovecharon todos los espacios disponibles para acomodarse, incluidos los mesones para la atención de público y las cintas transportadoras de equipaje.

A través de un comunicado JetSmart lamentó lo sucedido y explicó que el problema se produjo debido a malas condiciones meteorológicas que se extendieron toda la noche y obligaron a desviar a Calama un vuelo procedente de Concepción, que luego debía hacer la ruta entre Antofagasta y la capital.

La empresa dijo que a los pasajeros que optaron por quedarse en el aeropuerto, recibieron servicio de alimentación en la única cafetería que se encontraba abierta a esa hora en el terminal.

La compañía enfatizó en la que postergación del vuelo responde a parámetros de seguridad en las operaciones.

horas se postergó la salida del vuelo JA-33, de Antofagasta y Santiago. La empresa lamentó el incidente. 11

Corte ordena indemnizar a cliente por robo de vehículo desde supermercado

SENTENCIA. Magistrados revocaron fallo de primera instancia y dispusieron el pago de $14,5 millones al afectado. La empresa además deberá cancelar una multa de 50 UTM.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Una indemnización de $12,5 millones por daño emergente y otros $2 millones por daño moral, además de una multa por 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) -equivalentes a poco más de $2,3 millones- por infracción a la Ley del Consumidor, deberá pagar el supermercado Jumbo a un cliente cuyo automóvil fue robado en el estacionamiento de local.

Así lo decretó la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta -integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Cristina Araya Pastene y Virginia Soublette Miranda-, tribunal que revocó el fallo dictado el 20 de julio de 2017 por el Segundo Juzgado de Policía Local, que había rechazado en todas su partes la querella infraccional y demanda civil presentadas.

Según informa el Poder Judicial, durante el proceso se estableció que la sustracción se produjo en el interior del estacionamiento del Supermercado Jumbo, ubicado en avenida Angamos 745 de Antofagasta.

Ante esto -indica la sentencia- "no cabe sino concluir que se han infringido los artículos 1 y 23 de la Ley 19.496, porque el establecimiento comercial ha cometido una infracción en su calidad de proveedor en la venta de bienes o prestación de un servicio, cuya negligencia causó menoscabo al consumidor debido a fallas o deficiencias en la seguridad, debiendo concluirse que la denunciada prestó un servicio en forma negligente, pues incumplió la obligación que le imponía resguardar el vehículo a cuyo cuidado se encontraba".

Deficiencia

La resolución del tribunal antofagastino agrega que "la deficiencia en la cual incurrió la demandada (el supermercado), consiste en no adoptar las medidas mínimas y necesarias de seguridad que permitan advertir la sustracción o la comisión de un delito en la forma establecida, en el interior de un recinto cerrado, cual es el estacionamiento para resguardar a sus clientes".

Pese a que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha declinado referirse a sentencias que no estén ejecutoriadas -que no admiten recurso- como es el caso en cuestión, en ocasiones anteriores el director regional de la repartición de gobierno, Marcelo Miranda, ha explicado que "si se produce robo, hurto o daño al vehículo, las empresas que ofrecen el servicio de estacionamiento no cumplieron con su obligación, pues no adoptaron las medidas de seguridad adecuadas y, por tanto, deben asumir dicha responsabilidad".

El punto anterior es coherente con la postura que ha sostenido el Sernac y que ha sido ratificada por los tribunales de justicia, en cuanto a que las empresas son responsables de todo perjuicio o daño que se cause al vehículo o al usuario, se trate de un estacionamiento gratuito o pagado.

Héctor Poblete, presidente de la Asociación de Consumidores de Antofagasta, comentó que la sentencia de la Corte de Apelaciones va en la dirección correcta.

"Siempre aseguramos que las empresas son responsables de lo que pueda ocurrirle al consumidor al interior de sus instalaciones", afirmó.

Unidades Tributarias Mensuales (UTM) deberá pagar como multa la cadena de supermercados. 50

millones en indemnizaciones por daño emergente y moral deberá pagar el supermercado. $14,5

Un detenido y decomiso de especies en dos procedimientos

E-mail Compartir

Con una importante incautación de bebidas alcohólicas y un detenido por robo en un domicilio, terminaron dos procedimientos policiales realizados las últimas horas por Carabineros.

En el primero de ellos, más de 740 botellas de licor, vinos y cervezas, además de 588 latas de este último producto, incautó Carabineros de la 2ª Comisaría en el campamento Génesis 2. El procedimiento surgió a raíz de denuncias de vecinos, quienes aburridos por la presencia de personas consumiendo alcohol en la vía pública hasta altas hora de la noche, llamaron a Carabineros y los alertaron de la situación.

En una segunda acción, personal de la misma unidad policial fue alertado que un particular mantenía retenido a un ladrón en un domicilio ubicado en la intersección de pasaje Socompa con calle El Chaco.

El delincuente fue detenido y la Fiscalía dispuso que la investigación quedara en manos del Labocar Antofagasta, cuyos peritos efectuaron diligencias en el sitio del suceso.

Carabineros detecta puntos de acopio de camionetas robadas

E-mail Compartir

Chug Chug, las rutas 21CH y 23CH y sus alrededores han comenzado a ser utilizados por grupos criminales para esconder y ocultar vehículos robados desde distintos puntos de la comuna y de la región. En las últimas horas, y prueba de esto último, fue la recuperación de tres camionetas por Carabineros de Calama.


Un inmueble con daños dejó incendio en sector La Chimba

Un inmueble con daños dejó un incendio que ocurrió en la tarde ayer en calle Huamachuco a la altura de 1.300 en el sector de La Chimba. Según información entregada por el tercer comandante de Bomberos, Reynaldo Rivera, el fuego habría comenzado en un sector del recinto, el cual funcionaba como taller mecánico y casa habitación.