Secciones

Bomberos busca recaudar $150 millones con "Bomberotón"

CAMPAÑA. Las actividades comenzarán mañana en la Plaza Colón de Antofagasta. Habrá show en vivo con bandas de la comuna y exposiciones.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Reunir alrededor de $150 millones es una de las metas que se propuso el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta con la campaña "Bomberotón".

La actividad busca reunir fondos para renovar su material de trabajo, como por ejemplo, mangueras, pitones y escalas, las que se ven deterioradas por los incendios a los que han acudido.

Así lo explicó el superintendente de Bomberos, Paulo Rodríguez, quien aseguró que muchas veces por un tema de recursos, dejan de hacer algunas mantenciones.

"Tenemos que reutilizar algunos equipos o bien las botas. Son implementos que se deterioran en muy pocos llamados, por el contacto del calor", sostuvo.

También contó que los cuarteles quedaron deteriorados por las lluvias que afectaron Antofagasta. "En algunas techumbres hay problemas, filtraciones, entre otras cosas", agregó.

Campaña

Por estos motivos, el Cuerpo de Bomberos decidió realizar esta campaña, la que comenzó en septiembre y que hasta el momento ha logrado reunir $25 millones.

"Es un piso importante para partir. No es muy alto pero nos da un punta pie inicial", comentó.

Para obtener el resto del dinero, Bomberos tendrá diversas actividades para mañana y el sábado. Entre ellas destacan, por ejemplo, shows infantiles, bandas en vivo y humor.

Todo ello, para recaudar fondos a través de donaciones que serán recibidas a través de tres modalidades.

La primera es a través de las cajas de Serviestado o cajas vecinas. "Los que quieran colaborar pueden hacerlo a través de nuestra cuenta corriente Bancoestado Nº 02500273995", precisó.

Agregó que en los alrededores de la Plaza Colón, específicamente por calle San Martín, habrán otras actividades, donde las personas podrán donar a través de la adquisición de productos y/u otras actividades. "Tendremos buzones donde la gente también podrá cooperar", dijo. El cómputo final será entregado el próximo lunes por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Actividades

Viernes 24 de octubre Se presentarán diversas bandas locales desde las 10.00 hasta las 22 horas. Entre ellas destacan Mística Show y Los Gustavos. También habrá pole dance, baile entretenido, folclore, entre otros.

Sábado 25 de octubre Se presentarán las bandas antofagastinas Los Con Dones y Son de Calle. Habrán concursos y sorpresas como zumbatón, gymcana bomberil, show infantil y una exposición del Cuerpo de Bomberos. Las actividades comenzarán a las 10 horas y se extenderán hasta las 23 horas.

compañías de Bomberos de Antofagasta serán beneficiadas con la actividad. 8

Chile borra las fronteras de su mapa audiovisual en Cannes

PRODUCCIONES. La industria nacional se posiciona en el mercado internacional y busca oportunidades de financiamiento.
E-mail Compartir

La producción audiovisual chilena se ha posicionado en el mercado internacional de productos y formatos (MIPCOM) en Cannes, con la presencia de nueve productoras y la intención de que sus creaciones viajen.

La ciudad del Mediterráneo francés, que cada mayo alberga el célebre festival de cine, es un punto de partida en la búsqueda de oportunidades de coproducción, compraventa, financiamiento y distribución de contenidos de entretenimiento para distintas plataformas.

Mipcom en francia

Las reconocidas productoras nacionales Fábula TV; Wood Producciones; Glaciar Films; Parox y Rizoma Producciones cuentan con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en el MIPCOM.

"El objetivo es que nuestros productos pasen la frontera y tengan potencial de coproducción", explicó a la agencia EFE Sebastián Freund, director de Rizoma, y presidente de la asociación chilena de productores de cine y televisión (APCT).

Durante los cuatro días de duración del MIPCOM, desde su apertura, el lunes, y hasta hoy, los asistentes al encuentro audiovisual sienten que la meta que Freund estableció ya se cumplió: "Estamos en reuniones con Fox en Latinoamérica; con Netflix; con Amazon y HBO (...) hay una recepción positiva por parte de ellos de nuestros productos", continúo el director de la productora chilena Rizoma.

Compañías chilenas

Los proyectos nacionales, según Freund, ya nacen con el pasaporte abierto: "Las historias han dejado de ser tan locales. Son locales, pero con un sentido universal detrás. Historias nuestras, pero que no sean consumidas o entendidas sólo por nuestra idiosincrasia".

Para Ángela Poblete, productora de Fábula TV, una buena historia y la capacidad para producirla, son factores claves para instalarla en cualquier territorio.

Diego Breit, productor creativo de la productora Glaciar Films, presentó esta semana en Cannes los documentales "Civilization"; "Illicit trade"; "Chiloé" y el proyecto de realidad virtual "Chinchorro".