Secciones

Amor-Dolor-Juego

E-mail Compartir

Una de las compilaciones importantes que se hicieron de la poesía medieval fue el Cancionero General de muchos e diversos autores, de Hernando del Castillo. Recopiló desde 1490 hasta 1509, y fue impreso en Valencia en 1511.

Florencia Pinar (s.XV) es la única mujer que aparece con tres poemas claramente rubricados. De su vida se sabe que fue dama de la corte de los Reyes Católicos y una de las primeras de habla española que asume la autoría de sus textos. Es culta, utiliza el mismo tipo de referencias directas al hablar de Amor que usó Manrique, la reiteración de contrarios a través de la antítesis, por ejemplo, que fueron recursos, presentes en Sapho o Catulo, introducidos por Petrarca en el s.XIV, además de la utilización del tradicional bestiario medieval.

Se le atribuyen cuatro poemas: "Ay que [h]ay quien mas no bive", "A unas perdices que le embiaro bivas", "Ell Amor ha tales mañas", y "Es la boz de mi cançion".

Sus textos se caracterizan por la presencia de detalles concretos, realistas, y una expresión abiertamente apasionada, erótica, del amor y sus males: El amor es un gusano, / bien mirada su figura:/un cáncer de natura/ que come todo lo sano[…]. Un amor que insiste y que duele, pero que se busca incansablemente; la amante-amada finalmente es dolor e inestabilidad, de cuerpo y actitud "enamorada", es decir, agonizante. No obstante, es una agonía necesaria, que trae bienestar. La pasión es un mal placentero: Ay plazeres, ay pesares, /ay glorias, ay mil dolores, /ay donde ay penas de amores/ muy gran bien si d'él gozares; /aunque vida se cative[…]

La idea del cuerpo como cárcel es un tema reiterado en su obra, padece la prisión real y simbólica, de privación de libertad, de la prisión que desea: estar cautivada, es decir, enamorada, eróticamente presa. Destas aves su nación/es cantar con alegría,/y de vellas en prisión/siento yo grave passión,/sin sentir nadie a mía. Este mismo tratamiento denota una evolución en la poesía amorosa, la dama, ahora enamorada, reclama ese sufrimiento de la "carne" que le exige el deseo y lo declara.

Tanto mas creçe el querer/y las penas que sostengo/ quanto mas quiero esconder/ el grado que vos tengo […]. Estamos ante una voz, por una parte, abiertamente erótica, que desea enfrentase con el deseo sexual, y otras, aparentemente sosegada; ambas reflejan una misma obsesión presente hasta hoy: la necesidad de satisfacer el deseo y la imposibilidad de concretarlo, por individual.

Doctora en Literatura

Medieval

Viviana

Ponce,

Cartoon Network desarrollará serie animada chilena para TV

ACUERDO. La productora de "Historia de un oso" está involucrada en el proyecto.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

En el marco de una nueva edición de MIPCOM, la feria internacional de contenido de la industria del entretenimiento, el canal infantil latinoamericano Cartoon Network anunció que formó una alianza con las productoras chilenas Niño Viejo, Typpo y PunkRobot Studio. Este último es el estudio que ganó un Premio Oscar por el corto animado "Historia de un Oso" en 2016, el primer premio de la Academia para el país.

Las tres compañías nacionales desarrollarán una nueva serie de cortos, "La leyenda de Zeta & Ozz", que se transmitirá en Cartoon Network, un proceso creativo conjunto desde el guión hasta la animación.

Material chileno

"La leyenda de Zeta & Ozz" cuenta la historia de dos amigos, un zorro extremadamente egocéntrico y un oso entusiasta e infantil. Ambos comparten el deseo de ser idolatrados y de pasarlo bien. Zeta, el zorro, trata de mostrarle al mundo que es el mejor y transforma todas las situaciones en una competencia que debe ganar, mientras que su compañero Ozz, el oso, es despreocupado, ama comer, es algo torpe, distraído y todo le parece divertido. Ambos viajarán con el objetivo de convertirse en leyenda pero, inevitablemente, siempre fallarán.

"La Leyenda de Zeta & Ozz busca contar una historia que, si bien superficialmente es sobre competitividad, egocentrismo y ponerse sobrenombres, en el fondo es sobre dos mejores amigos que hacen lo que sea para divertirse juntos", afirmó Bambü Orellana, guionista del proyecto infantil.

La producción se verá en 10 microcortos de 15 segundos y 10 cortos de tres minutos que estarán disponibles en las distintas plataformas de Cartoon Network, incluyendo la televisión, su aplicación, Anything, y sus diferentes canales de Youtube.

Alianza con chile

"Participar de un nuevo proyecto chileno con gente talentosísima que pone tanto amor en el producto confirma nuestro compromiso de fomentar la animación latinoamericana y es, sobre todo, un privilegio", afirmó Hernán La Greca, director de producción original para Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latinoamérica.

"Este proyecto es un desafío para nosotros y estamos felices de contar con el respaldo del equipo creativo de Cartoon Network. Queremos crear un proyecto que sorprenda y posicione a la animación latinoamericana en el mundo" indicó Pato Escala, productor ejecutivo de Punkrobot.

La serie se podría estrenar antes de fin de año en el canal infantil, el cual busca reforzar su compromiso con la industria de la animación local y la búsqueda de nuevos talentos.

Jueves 19 18.00 hrs Taller arpillera

E-mail Compartir

Participa en las sesiones de creación de arpilleras, técnica artesanal que busca bordar en esta tela tradicional. Crearemos obras artísticas inspiradas en la vida y obra textil de Violeta Parra. Talles jueves 19 y 26 de octubre.

Martes 17 11.00 hrs AntofaDocs 2017

Hoy a las 11 horas, en la Biblioteca Regional se realizará el lanzamiento de la Sexta Versión Antofadocs 2017, donde se darán a conocer todo el programa que tendrá esta importante cita del Séptimo Arte, uno de los certámenes más importantes del norte de Chile.

Destacados de octubre Tributo a Journey y Paolo Meneguzzi

Con un tributo a Journey, este viernes 20, y un concierto íntimo de Paolo Meneguzzi, el jueves 26, Enjoy Antofagasta cerrará su cartelera de octubre con shows en el escenario del Bar Jokers. Ambos espectáculos serán gratuitos para quienes se encuentren al interior del casino, ya que podrán acceder a él habiendo pagado la entrada a la sala de juegos ($3.250).

Miércoles 18 Feria del Vino Sábado 28

Con todo llegará a la capital regional el humorista Jorge Alís, quien se presentará en Enjoy Antofagasta el sábado 28 de octubre, a las 21 horas, para hacer reír de buena gana al público asistente con su show "No lo dije, lo pensé".

Show de Jorge Alis

La Feria del Vino, Antofagasta 2017 se celebrará este miércoles 18 de octubre entre las 20. y las 24 horas, en el salón Ballroom del Casino Enjoy.

El valor de las entradas es de $12.000 en preventa y $15.000 en puerta durante el día del evento.

20.00 hrs 21.00 hrs 21.00 hrs Jueves 19 Flamenco en honor a Gabriela Mistral

Un espectáculo único en su tipo y que ha recorrido los principales escenarios nacionales nos trae La Extranjera, un homenaje flamenco a Gabriela Mistral. La cita es el jueves 19 de octubre a las 20 horas en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta y la entrada es liberada. Es una iniciativa de la compañía La Típica y se crea luego de cumplirse 70 años de que ganara el Premio Nobel, que recibió en una ceremonia en diciembre de 1945.

Sábado y domingo Mini temporada obra Por sospecha

La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta realizará una mini temporada de la obra "PorSospecha", del dramaturgo nacional Luis Rivano, y dirigida por Ángel Lattus. "Por Sospecha", que será presentada este sábado (21 horas) y domingo (20 horas) en el Teatro Pedro de la Barra, se ambienta en un calabozo del cuartel de Investigaciones del año 1969, en Santiago, donde son retenidos un delincuente habitual, un maestro albañil y un adolescente que inicia su carrera delictual.

20.00 hrs 21.00 hrs