Secciones

Limpiadores vuelven a las calles a dos meses de violento crimen

CONTROL. Aún se discute normativa que regule dicha actividad ilegal en la ciudad.
E-mail Compartir

Nathalie Varas Centellas

A dos meses que un conductor fuese asesinado por un sujeto que ejercía como limpia parabrisas en pleno centro de Antofagasta, personas en situación de calle que ofrecen este servicio informal continúan operando al margen de la prohibición anunciada por las autoridades.

Actualmente no es extraño encontrar en céntricas esquinas a individuos que abordan a los conductores que se detienen en la luz roja para ofrecer limpiar sus autos a cambio de aportes voluntarios.

Fue exactamente una persona que realizaba esta actividad quien quitó la vida el pasado 9 de agosto a un trabajador que conducía una camioneta y que, al negarse a recibir este servicio, fue atacado con un madero (ver recuadro).

Prohibición

Con el objetivo de que este lamentable hecho no se repitiera, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, dispuso la dictación de una ordenanza que prohibiera este trabajo informal, estableciendo multas de hasta 5 UTM (casi $234 mil).

Sin embargo, el documento fue objetado por varios concejales, quienes durante su revisión advirtieron que el oficio si bien sancionaba esta actividad (limpiar parabrisas) no impedía que la persona iniciase otra labor informal.

Según explica el concejal Luis Aguilera, la ordenanza no solucionaba la raíz del problema, por lo que se exige una propuesta más concreta.

"A mi juicio es insuficiente. En el documento se pretende regular sólo la situación de los limpiadores de parabrisas que están en las calles, pero si ya no realizan este trabajo y se ponen a vender confites, ellos seguirán estando en las esquinas. El problema de fondo no se resuelve", aseguró.

Por su parte la concejala Doris Navarro mencionó que en la última reunión del Concejo Municipal se llegó a la conclusión que el documento debe volver a ser redactado y llevarlo a la dirección jurídica para su aprobación.

"Hay que generalizar la ordenanza, es decir, no sólo prohibir la actividad de los limpiadores de parabrisas, si no también para quienes venden en los semáforos. Por otro lado, si hoy estas personas se vuelven a instalar en ese lugar, es el trabajo de carabineros fiscalizarlos", comentó la edil.

Normativa

Según la Ley de Tránsito, nadie se puede estacionar en las paradas de los semáforos, ni ejercer algún oficio en estos lugares, dado que ello representa un peligro tanto para el conductor, como para quienes realizan estas actividades.

Las ordenanzas municipales buscan establecer un control en la ciudad, sin embargo el hecho que este documento no esté aprobado, no significa que los trabajos informales estén autorizados.

El concejal Aguilera recalcó la importancia de una mayor fiscalización de las instituciones responsables.

"La ley es clara al decir que las personas no pueden estar ahí, por lo que es importante que carabineros redoble su trabajo de fiscalización", dijo.

Las personas que realizan este tipo de actividad no regulada, normalmente están en situación de calle y tienen problemas de alcohol y consumo de droga, lo que los lleva a cometer actos delictuales, como fue el caso del individuo que mató a sangre fría al conductor de 65 años.

El homicida, quien permanece en prisión preventiva, registraba 102 detenciones antes del crimen.

La gobernadora Fabiola Riveros enfatizó en que no sólo se debe actuar bajo las normativas, sino que es necesario reinsertar a estas personas en trabajos formales.

"Estos temas hay abordarlos sabiendo al detalle sus reales dimensiones. De esta forma se puede conocer quiénes son esos individuos. Para ello ya se estableció un listado de las personas que están en situación de calle con el fin de evidenciar su realidad penal", aseguró.

Asesinato de adulto mayor

Fue antes del mediodía del 9 de agosto de este año cuando Sergio Jeria, de 65 años, fue abordado por un limpia parabrisas, de 33 años, en la costanera de la ciudad. El sujeto ofreció a Jeria limpiar su camioneta en la esquina de Balmaceda con Uribe. Tras la negativa del conductor, se inició una discusión entre ambos hombres, la que derivó en la mortal agresión. El limpia parabrisas fue detenido en el lugar y tras verificar sus antecedentes, se descubrió que registraba 102 detenciones por distintos delitos. El sujeto aguarda ir a juicio.

agosto se produjo el homicidio en donde un limpia parabrisas quitó la vida a 9

un adulto mayor. 102

Policía recupera taxi robado por el que exigían el pago de $600 mil

E-mail Compartir

Carabineros la SIP de la Segunda Comisaría de Antofagasta recuperó un taxicolectivo que fue robado en Antofagasta y que para su entrega exigían el pago de $600 mil.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando el dueño de móvil de marca Nissan modelo V-16 reportara el delito.

Tras la denuncia, el afectado recibió en reiteradas ocasiones llamadas que pedían el pago del dinero, a cambio del paradero del vehículo.

Durante el operativo de rastreo, los efectivos policiales dieron con el paradero del colectivo que se encontraba abandonado en calle Luis Cruz Martínez esquina Isabel Riquelme, sin sus placas patentes.

Además, se estableció que no había relación alguna entre los llamados que exigían el pago de dinero y los delincuentes que sustrajeron el móvil.

El taxi fue entregado a su dueño con daños avaluados en $300 mil.