Secciones

Hombre de 63 años fue hallado muerto en la vía férrea en sector Coviefi

INDAGACIONES. Se determinó que el individuo fue impactado por el tren.
E-mail Compartir

Un hombre de 63 años identificado como Miguel Tapia Vega fue hallado muerto a eso de las 22.00 horas de este viernes a un costado de la vía férrea.

El cuerpo yacía inerte a la altura de calle Colihue en la población Coviefi, en el sector sur de la ciudad. Hasta el momento se desconoce cuánto tiempo estuvo el cuerpo en ese lugar hasta que su presencia fue alertada a personal de carabineros.

antecedentes

El hecho quedó al descubierto a eso de las 22:00 horas cuando un llamado al fono 133 alertó a Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca sobre el hallazgo del cuerpo tendido en el sector, por lo que concurrieron al sitio donde se confirmó el fallecimiento del individuo.

De acuerdo a las indagaciones preliminares, el hombre habría sido golpeado por el mismo tren. No obstante, los peritos apuntar a establecer la causa exacta de muerte de la víctima, labor que realiza la Brigada de Homicidio (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

El sitio del suceso fue resguardado por personal de carabineros, mientras que el cuerpo fue retirado por personal del Servicio Médico Legal (SML) poco después del hallazgo para la realización de la autopsia correspondiente.

Por su parte, Ferrocarril de Antofagasta (FACB) lamentó el hecho e informó que éste sucedió en un cruce que no estaba habilitado para el tránsito ni el cruce de las peatones.

Esto, ya que en el sector de la Coviefi están habilitados al menos cuatro accesos para el cruce de vehículos y también de personas.

horas fue alertada la presencia del cadáver a personal de Carabineros de Playa Blanca. 22:00

Operativo policial terminó con 67 detenidos en la región

CONTROLES. El procedimiento se realizó a nivel nacional durante 24 horas. En Antofagasta se sumaron 400 efectivos a las labores preventivas.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Un total de 67 detenidos concretó carabineros tras un operativo especial realizado en la Región de Antofagasta. El procedimiento, que se extendió por 24 horas, fue parte de un servicio policial ejecutado ayer en todo el país.

El jefe de la Segunda Zona de Carabineros, general Ignacio Villarrubia, destacó que durante ese periodo se efectuaron más de siete mil controles como apoyo al Plan Cuadrante de Seguridad.

"Son acciones policiales concretas que refuerzan labores preventivas. Se fiscalizan personas, vehículos y locales comerciales. Todos los factores y lugares territoriales que, acorde a nuestras estadísticas, indican más delitos", aseveró Villarrubia.

Según registros entregados por la prefectura de Antofagasta, 44 personas fueron capturadas por delitos flagrantes y 23 de ellas mantenían órdenes de detención vigentes.

Diligencias

Las diligencias policiales dieron como resultado el arresto de seis personas por conducción en estado de ebriedad, seis por porte ilegal de armas, seis por receptación y una por homicidio (éste último en Calama).

En cuanto a las 23 órdenes judiciales pendientes, el general de carabineros dijo que estas fueron ejecutadas debido a delitos violentos, incumplimiento de medidas cautelares y violencia intrafamiliar.

"La órdenes de detención no son fáciles de localizar y nuestro personal se preparó con antelación para efectuar las acciones pendientes y sacarlos de circulación", afirmó el uniformado.

Para esto carabineros movilizó un contingente de 400 efectivos, quienes participaron junto a las unidades habituales de la policía.

Así, en la región se realizaron 10.238 controles, de los cuales 3.460 correspondieron a fiscalizaciones a vehículos y 3 mil a ciudadanos.

Asimismo, también se cursaron 703 infracciones, de las cuales 364 fueron asociadas a la Ley de Tránsito.

Armas

A nivel país los uniformados efectuaron 87.375 controles, operación que arrojó como resultado 2.139 detenidos y 139 armas incautadas.

En cuanto al tipo de delitos, 1.221 aprehendidos fueron por delitos flagrantes y 918 por órdenes judiciales pendientes.

Al respecto, el general Villarrubia aseguró que las cifra de detenidos en nuestra región está en línea con el promedio.

"Arica e Iquique están en niveles similares. Desde Copiapó hacia el norte son las mismas cifras, así que en Antofagasta estamos equilibrados", explicó.

Además, desde carabineros explican que estás actividades se coordinarán mensualmente, aunque no existen fechas fijas para su aplicación.

"Entramos en horarios y lugares específicos. Por la modalidad del delito pierde sentido estar todo un día si no surge el efecto que buscamos", dijo el funcionario.

personas fueron detenidas a nivel nacional. 1.211 por delitos flagrantes y 918 por orden judicial. 2.345