Niños se atreven con el padel en la primera escuela infantil
ACTIVIDAD. Menores entre 4 y 10 años se reúnen dos veces a la semana para practicar esta disciplina adaptada del tenis en el complejo deportivo Costanera Sport.
Desde mayo y en el complejo deportivo Costanera Sport, comenzó a funcionar la primera escuela de padel infantil de la región, iniciativa que hoy trabaja con cerca de ochos niños por cada clase. Poco a poco este deporte adaptado del tenis, ha ido ganando terreno dentro de las variadas actividades deportivas que actualmente se practican en la ciudad.
Ramón Ulloa, profesor de Educación Física y precursor de la escuela, se atrevió a incursionar e innovar en esta disciplina, por lo que decidió abrir un espacio dirigido a niños de entre 4 y 10 años, quienes dos veces a la semana acuden hasta el complejo deportivo para practicar y perfeccionarse. La mayoría de los alumnos son hijos de padres que participan y juegan en la Liga Padel Más de Antofagasta.
Horario de clases
Las clases se imparten todos los viernes de 16 a 17 horas y los sábados de 10 a 11 horas. En ellas, el profesor trabaja con especial dedicación en la enseñanza de valores, tales como la capacidad, esfuerzo, superación y trabajo en equipo. Además de fortalecer la coordinación, desarrollo psicomotriz y el autocontrol emocional.
"La iniciativa de crear una Escuela de Padel Infantil, nació porque nos dimos cuenta que en Antofagasta y en la región aumentó demasiado el interés por realizar este deporte en los niños. Por una parte, yo me encargo de entrenar a niños y mi compañero Felipe Blanco, se dedica exclusivamente a los adultos", señaló Ulloa.
El profesor de Educación Física agregó que "nuestro objetivo es seguir masificando el padel, muy pocos niños lo conocían debido a que en Antofagasta recién apareció hace tres años aproximadamente. La idea es que en el corto y mediano plazo, podamos insertarnos en los sectores más vulnerables de la comunidad, crear proyectos y trabajar con establecimientos municipales".
Regiones
Actualmente Chile cuenta con cerca de 92 pistas de padel entre Antofagasta y Punta Arenas, la mitad de ellas en la Región Metropolitana, según datos entregados por el sitio especializado Padelchile.com.
De hecho, las regiones de Atacama, El Maule, Biobío y Aysén, son algunos de los puntos del país donde el público general no tiene acceso para jugar este deporte.
Los interesados que deseen mayor información sobre valores y horarios de las clases de padel, pueden contactarse con Roberto Ulloa (+56968780775) o enviar un email a robertoulloa.s@gmail.com. También podrá visitar la página web www.costanerasport.cl.
Franco, Osio, 8 años"
"Es muy entretenido ir a clases de padel, ya que aprendo técnicas y posicionamiento en cancha. Mi mamá me incentivó a practicar este deporte".
Ignacio, Medina, 8 años"
"Me encanta entrenar este deporte y compartir con mis compañeros. He aprendido a tomar la raqueta y a dirigir de foma correcta el golpe"."