Secciones

Hinchas molestos por valor de tickets

TORNEO. Administración "Puma" no realizó ninguna diferencia en el precio de las entradas de adultos y de niños.
E-mail Compartir

"Yo entiendo que este partido (CDA vs U. de Chile), es de alta convocatoria y que a los niños también les cobran, pero creo que es injusto que cobren lo mismo, dos entradas me salieron $30 mil, igual es caro, considerando que en partidos de baja convocatoria, ellos entran gratis".

Con estas palabras, el hincha antofagastino Nelson Rojas, reaccionó ante la negativa del club de hacer algún tipo de rebaja en la entrada de su hijo de 8 años, Matías Rojas, después de que se comprobará que dicho descuento no influye en el control del aforo que Estadio Seguro obliga a realizar en cada partido.

Y es que fueron cientos los padres que llegaron hasta las boleterías del Estadio Regional para comprar sus entradas, encontrándose con la misma realidad.

Para la hincha "Puma" Jeannette Concha, quien también compró dos boletos en el sector Pacífico, la situación fue similar ya que también consideró que venir con su hijo al estadio, resultó bastante caro.

"Un partido así, uno no lo ve todos los días, mi entrada (los $15 mil) está bien, el precio se entiende por la calidad de partido, pero esperaba que le hicieran una rebaja en la entrada de mi hijo, cosa que no sucedió y que creo que está mal en cuanto a motivar al hincha para que venga al estadio", precisó.

"Pumas" enfrentan a la "U" con la mente puesta en alcanzar al líder

TRANSICIÓN. Bryan Carvallo y Paulo Magalhaes serían titulares en el CDA. Los azules en cambio, lamentan las bajas de Pinilla, Pizarro, Lorenzetti y Vilches.
E-mail Compartir

Con la mente puesta en sumar los tres puntos para mantenerse entre los líderes del Transición y así continuar con el invicto, Club de Deportes Antofagasta saldrá hoy a contar de las 18 horas, al gramado del "Calvo y Bascuñán" para medirse con la Universidad de Chile en el duelo válido por la novena fecha del Torneo Nacional.

Partido que no será nada de fácil a pesar del irregular momento que vive el plantel de Ángel Guillermo Hoyos, quienes vienen de empatar con Everton en la fecha anterior y con las bajas confirmadas de Mauricio Pinilla, David Pizarro, Gustavo Lorenzetti y Christian Vilches para este partido. Cabe destacar que la "U" es el rival de los "Pumas" en semifinales de Copa Chile, instancia en que se enfrentarán el próximo miércoles a contar de las 21 horas.

"Este será un partido ni más ni menos que con el campeón del Clausura (2016-2017), un equipo que viene de menos a más en el torneo y que pasa por un muy buen momento. No obstante, algo que nos pone contento de cara a este partido es que ya recuperamos casi toda la nómina, por lo que ya podríamos contar con todos para armar el equipo que enfrentará a la U. de Chile", dijo el técnico del CDA, Nicolás Larcamón.

Consultado por si el volante Bryan Carvallo y el capitán Paulo Magalhaes, podrían sumar minutos ante los universitarios, el argentino sostuvo que "la nómina está casi completa. El único que falta que se recupere es Cristian Rojas, además de los casos de Muriel Orlando y Alejandro Delfino, cuyos cuadros de lesión tienen para más tiempo".

Aspecto Sicológico

El estratega antofagastino manifestó además que no cree que Universidad de Chile venga debilitado por el estado anímico y sicológico de los jugadores que fueron convocados a la selección y que no pudieron lograr el objetivo de la clasificación. "No creo que jugadores de esa categoría, con ese recorrido (Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Mauricio Pinilla y Johnny Herrera), sientan tanto el haber jugado y no haber logrado el objetivo con la selección. Son jugadores con mucha madurez, que estimo llegarán ya mentalizados y con el chip ya modificado para encarar las obligaciones que tienen con el equipo", sentenció.

Alineación

De esta manera, Deportes Antofagasta saldría con Paulo Garcés en el pórtico, una línea de cuatro hombres en el fondo con Augusto Barrios, Tomás Asta-buruaga, Patricio Jerez y Paulo Magalhaes.

En el medioterreno se mantendrían Gabriel Sandoval y Luis Cabrera en la contención, para dejar a Ángelo Araos y Bryan Carvallo en la salida.

La delantera estaría compuesta por Mario Briceño y Flavio Ciampichetti.

horas arranca el partido entre Deportes Antofagasta y U. de Chile en el Estadio Regional. 18

"Qué es un talento deportivo"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

Según nos señala el diccionario, es "aquella persona que posee un potencial superior a la media para desarrollar una actividad" que puede ser intelectual, física o manual. La primera tarea con la que tendremos que enfrentarnos será la de descubrir a estas personas con especial talento, y luego aplicar sobre ellos un proceso de intervención que les permita alcanzar, con la máxima eficiencia, los objetivos previstos. Y cuando hablamos de una especialidad deportiva, hay tres pasos a tener en cuenta: Talento motor general; es una persona capaz de aprender con facilidad una amplia cantidad de tareas motrices de cierta dificultad. Talento deportivo general: Personas con un gran talento motriz general que además están dispuestas a someterse a un programa de entrenamiento deportivo. Talento específico deportivo: Son sujetos que además del talento deportivo tienen condiciones básicas para rendir en una determinada disciplina deportiva.

Teniendo claro los aspectos señalados, se tratará de adaptar el trabajo de formación de un jugador al talento que tiene, potenciando sus virtudes y minimizando sus defectos. Y a la pregunta ¿mejor talento o trabajo? La respuesta es que trabajando puedes llegar a ser una persona notable, pero sin talento no se alcanza el excelente. No se cree que Messi, Jordan o Rafael Nadal hayan llegado a la cima solo por su trabajo, más bien lo han conseguido por su innegable talento. Y como decía Picasso "cuando me llegue la inspiración, que me encuentre trabajando".

También es cierto que hay una gran parte de responsabilidad que recae en los coachs. Porque al joven con talento hay que saber enseñarle, y no solo los fundamentos, leer el juego o tomar decisiones, sino enseñar a entrenar. ¿Y esto que quiere decir? El entrenador debe guiar al joven hacia una motivación intrínseca (el placer de jugar y ganas de trabajar), educándolo en valores, concentración, hábitos deportivos y a que se marque objetivos asumibles. Si se trabaja bien estos aspectos, la consecución del talento es automática.