Secciones

Mineduc amplía plazo de postulación al Sistema de Admisión Escolar

EDUCACIÓN. Hasta el lunes se podrán ingresar los datos en Internet.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación (Mineduc) extendió el plazo para postular al Sistema de Admisión Escolar hasta el lunes 16 de octubre. Este proceso había sido cerrado el jueves, pero la tasa de inscritos no representaba al total de niños previstos.

"La extensión por tres días más permitirá a los padres y apoderados, que aún no realizan este proceso, conocer en detalle los diversos proyectos educativos que participan en el sistema", detalló Educación, en vista de los 69.478 trámites realizados al 12 de octubre, cuando se esperaban más de 81 mil postulaciones en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes.

El servicio está destinado a los menores que en 2018 deberán cursar pre kinder, kinder, primero, séptimo básico y primer año de enseñanza media.

El Mineduc recomendó a las familias postular a la "mayor cantidad de colegios", ya que esto aumenta las posibilidades de que un alumno sea aceptado en un establecimiento de su elección.

El proceso se realiza en la página web sistemadeadmisionescolar.cl, que permanecerá abierto hasta las 23.59 horas del lunes.

En caso de dudas, existen 1.238 puntos de apoyo en las seremis de Educación de las cinco regiones involucradas, además de departamentos provinciales, bibliotecas públicas, establecimientos educacionales, y oficinas de Salud, Registro Civil, Fundación Integra y organizaciones sociales.

Tsunami: Justicia sobresee a exdirectora de Onemi

TERREMOTO. Carmen Fernández dijo quedar "muy tranquila y satisfecha".
E-mail Compartir

La exdirectora de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), Carmen Fernández, fue sobreseída del proceso judicial que enfrentaba por los errores cometidos durante el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010.

La decisión fue tomada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, 18 meses después de que la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones confirmara la suspensión condicional del procedimiento a los imputados por cuasidelito de homicidio.

Producto de esto, los seis imputados en el caso evitaron ir a un juicio oral y debieron pagar $235 millones a los familiares de las 525 víctimas fatales y 23 desaparecidos, informados por el Ministerio del Interior en 2014.

El juez Patricio Álvarez, ayer, declaró "la extinción de la acción penal y sobresee definitiva y parcialmente la causa respecto de la imputada".

"muy tranquila"

El abogado defensor de Fernández, Luciano Fouillioux, afirmó a radio Cooperativa que con esto "se pone término a un larguísimo proceso de siete años, donde se creyó ver que se habían cometido delitos o cuasidelitos, como consecuencia de una tragedia de la naturaleza".

"Hemos logrado establecer que no ha sido así y, en definitiva, el mérito de la investigación ha permitido llegar a una solución en estos términos, que ha generado un sobreseimiento", agregó Fouillioux, sumado a que la ex directora de Onemi "está muy tranquila y satisfecha, ya que han sido años muy duros para ella y para su entorno".

La defensa aseguró también que Fernández dio "total, oportuno y satisfactorio cumplimiento a las condiciones" acordadas con la Fiscalía, las que incluían un pago de $39 millones.

El ex director del Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada (Shoa), Mariano Rojas, también fue sobreseído.

Querellantes

Creemos que esto debería haber terminado en un juicio oral, público, contradictorio (entre las partes), como también así lo manifestaron no sólo los abogados, sino todos los familiares de las víctimas que pudieron ser escuchadas por el tribunal", dijo el abogado querellante, Alfredo Morgado.