Secciones

Brigada Aeropolicial de la PDI será realidad el próximo año

CAMBIO DE MANDO. Prefecto inspector Claudio González asumió la dirección regional. Sergio Muñoz asumirá desafío en la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Emocionado y contento por el trabajo realizado, especialmente por la futura construcción de un hangar que dará cabida a la Brigada Aeropolicial de la PDI para la Región de Antofagasta, dejó su cargo como jefe de la II Región Policial, el prefecto inspector Sergio Muñoz Yáñez, quien asumirá igual cargo pero en la V Región Policial en Valparaíso, luego de la designación que hiciera el Alto Mando institucional.

La ceremonia de entrega de mando se realizó en el Hotel Antofagasta, hasta donde concurrieron las más altas autoridades de la región, encabezadas por el intendente Arturo Molina Henríquez.

Como interventor en el acto participó el jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, prefecto inspector Carlos Yáñez Villegas. Desde ahora la II Región Policial quedará al mando del prefecto Claudio González Hofstetter, quien cuenta con una amplia trayectoria en la institución.

El recién designado jefe de la II Región Policial, comentó que se trata de un "gran desafío" al que me enfrento en Antofagasta.

"En lo que se refiere al trabajo policial, acá tenemos una población de casi 600 mil habitantes, donde hay una cantidad de delincuencia que no es menor, y que por lo tanto hay que seguir trabajando para combatir los delitos", acotó.

Delitos

Claudio González sostuvo que quiere combatir los delitos contra la propiedad, contra las personas así como también los ilícitos cibernéticos, ya que hoy en día están de moda estos delitos que afectan el patrimonio de la gente.

Respecto de su trayectoria, ingresó a las filas de la Policía de Investigaciones en 1988. Trabajó en ámbitos operativos en brigadas de investigación criminal y también durante varios años estuvo en el área de Policía Internacional (Interpol).

El 2009 asumió como jefe del Departamento de Policía Internacional en Santiago. El 2013 es nombrado jefe del Departamento de Policía Internacional en Arica, luego de eso asumió la prefectura en esa ciudad, lugar donde estaba antes de ser designado como jefe regional de Antofagasta.

Como lleva cuatro años en el norte conoce la realidad de la zona, por lo que aseguró pondrá especial énfasis en el combate al narcotráfico.

"Tenemos grupos especiales dedicados a combatir a las organizaciones delictuales. Actuamos con férreos lazos junto a la Fiscalía porque sabemos que por la puerta de entrada a Chile es por donde ingresa la droga, por lo tanto, se están haciendo las gestiones para evitar que las sustancias ilícitas ingresen a Chile", sentenció.

Desafíos

Al dejar su cargo, Sergio Muñoz dijo que uno de los proyectos más importantes que se pudo impulsar durante sus dos años de gestión fue la Brigada Aeropolicial.

"Pese a que no pude cortar la cinta, ése es un proyecto que está dispuesto. Sólo falta materializarlo con la construcción del hangar, ya que está dispuesta la aeronave y los funcionarios que se van a hacer cargo de eso. Creo que para la comunidad y la región será un hito muy importante", precisó.

Explicó que se espera que en el primer semestre del próximo año el funcionamiento de esa brigada sea una realidad.

En cuanto a su nueva destinación, el prefecto inspector dijo que "me voy conforme, contento, estoy lleno de esa entrega que hicieron mis funcionarios durante estos dos años, por eso el agradecimiento va a cada uno de ustedes. Me voy muy motivado".

Dijo sentir mucha emoción y por lo mismo se va con una sensación de pena, porque acá sembró amistad, más allá de una relación profesional.

"Esta designación a la Quinta Región, guardando las debidas proporciones y haciendo una analogía, quiere decir que después de haber comandado un buque, me haré cargo de un trasatlántico", manifestó.

años al mando de la II Región Policial estuvo el prefecto inspector Sergio Muñoz Yáñez. 2

Detienen a autor de ataque con arma blanca en Parque Croacia

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca se trasladó hasta el Parque Croacia, a fin de verificar a un individuo lesionado. Allí ubicaron a un hombre que presentaba una herida originada por un arma blanca, siendo trasladado hasta el Hospital Regional. Posteriores pesquisas permitieron al OS-9 detener a E.A.U.G., autor del ataque.


Cursan sumario a residencial por fallas en sistema eléctrico y el gas

Un sumario sanitario, la normalización del sistema eléctrico y de gas e infracciones tributarias son parte del resultado de una fiscalización realizada por seis servicios públicos a una residencial ubicada en el centro de la ciudad. El operativo coordinado por la Gobernación se enmarca en el plan Centro Seguro. La PDI controló a extranjeros.

Menor condenado a 3 años por asesinar a un panificador

JUICIO. Acusado deberá además prestar servicios a la comunidad.
E-mail Compartir

Un menor de 17 años fue encontrado culpable de homicidio simple, luego que a comienzos de este año disparara en contra de un trabajador. El acusado E.S.T.O. recibió una pena mixta de 3 años y un día de internación en régimen cerrado y a continuación un año de libertad asistida especial, ambos con programa de reinserción social.

Además fue encontrado culpable de un delito de amenazas y otro de porte ilegal de arma de fuego.

La acusación presentada por el fiscal Cristian Aguilar destaca que el 7 de enero pasado, la víctima -Eduardo Jara Hidalgo- se encontraba en el segundo piso del inmueble, ubicado en calle Juan Orione, en compañía de M.A.F.B. (mujer) y de J.E.C.R. (hombre).

El segundo de los nombrados bajó desde el segundo piso del inmueble saliendo al exterior y frontis de éste.

En dicho lugar se encontró con el acusado, con quien tuvo una discusión producto de la cual el menor procede a amenazarlo, agregando que volvería a matarlo.

En el intertanto, el acusado abordó un vehículo que se mantenía estacionado en el lugar de la discusión.

En dicho vehículo fue a buscar un arma de fuego tipo pistola que mantenía guardada en otro sitio. Minutos después regresó con el arma y efectuó al menos cinco disparos.

Uno de los proyectiles balísticos impactó directamente a la víctima en la zona del hemitórax lateral derecho inferior.

Durante el juicio el adolescente reconoció los hechos y dijo que había disparado solo con la intención de asustar y que no conocía al fallecido y que ignoraba que éste estaba en la casa de su vecino.

Arma

Además de la pena principal se aplicaron otras dos penas por los delitos de amenazas y porte de arma de fuego, correspondientes a prestación de servicios a la comunidad de 30 horas cada una.

Eduardo Jara era panificador y trabajaba en ese oficio junto a su padre. Tenía un hijo y vivía a pocas cuadras de donde ocurrió el crimen.

horas de servicios comunitarios deberá cumplir el acusado, que al momento de cometer el homicidio contaba con 17 años. 60

Siat y Labocar contarán con tecnología de punta para trabajar en sitios del suceso

E-mail Compartir

Sólo 5 minutos en promedio el Escáner Laser "FARO" Focus 3D es capaz de hacer un levantamiento planimétrico en 360 grados de un sitio del suceso, trabajo que actualmente para peritos de Carabineros le puede significar hasta más de una hora.

Esta es una de las características que presenta el moderno equipo con el cual la Subcomisaría de Accidentes en el Tránsito y el Laboratorio de Criminalística, esperan incluir en su oferta pericial dentro los próximos meses, siendo de esta forma las primeras unidades a nivel nacional en contar con esta tecnología de punta.