Secciones

CEAL

E-mail Compartir

En materia de logros académicos a nivel comunal y relativos a la medición efectuada por el SIMCE, se consiguió dentro del contexto comparativo de colegios particulares subvencionados, el primer lugar para los octavos básicos, con un promedio de 304 puntos, consagrándose también como el mejor de la ciudad. A nivel de los segundos medios, conquistó el segundo lugar en su categoría, llegando a un promedio de 312 puntos.

La PSU, posicionó al Colegio en el primer lugar comunal de los establecimientos particulares subvencionados, con un promedio de 601,1 puntos y sexto en la ciudad, considerándose que los cinco primeros puntajes fueron para colegios particulares. Esto permitió que el 87 por ciento de los egresados de los cuartos medios de la promoción 2016, ingresaran a la educación superior,

Los presentes méritos reflejan el trabajo constante, realizado por el equipo de UTP y sus profesores, estamentos en permanente innovación, atentos a las características de un mundo dinámico, creativo y desafiante.

La formación integral y la permanente atención que reciben niños y jóvenes, no estaría completa sin el acompañamiento de estamentos fundamentales para el Proyecto Educativo Colegio Inglés San José. El CGPA del Colegio Ingles San José, realiza una labor de gran compromiso, cuya finalidad es el bienestar de los niños y jóvenes del establecimiento. A través de la realización de variadas actividades, se logra un grato compartir y la generación de fondos que van en directo beneficio de la Unidad Educativa y de aquellos que lo necesitan, todas acciones inspiradas en los más nobles valores. En la actualidad, la presidenta del estamento, es la señora Bernarda González Leiva.

El CEAL cumple una importante labor social y cultural, basada en proyectos de impacto positivo para la comunidad y tiene como finalidad la óptima representación del alumnado, a través de actividades y ejecución de proyectos en beneficio de toda la comunidad, todo basado en principios valóricos y éticos encarnados en la imagen de Cristo, siempre con el fin de lograr una sana convivencia. Su presidente es el alumno del IVºA, Alexander Rivera Canto y sus asesores los profesores Lorena Alcayaga Pizarro y Daniel Sanhueza Aguilera. Ellos también se convertirán en parte de la enorme comunidad de ex alumnos, quienes proyectarán en el tiempo venidero la formación y valores recibidos en las aulas sanjosesinas, seguramente entonando orgullosamente parte del himno del Colegio que reza "…compañeros cantemos en coro nuestro aprecio por el San José y juntemos aquí nuestras voces en un himno de gozo y de fe".

Felices aquellos que escuchan la Palabra y la practican

E-mail Compartir

Ante la inminente cercanía de la celebración del Día del Profesor, no podemos ni debemos soslayar el referente máximo de todo maestro: Jesús de Nazareth, quien con su pedagogía supo conjugar los diversos verbos que dicen relación con el arte del aprendizaje continuo que en la realidad de cada día es ilimitado.

Un día, nos narra el evangelista Lucas, (cfr. Lc 11,24-28) Jesús quien habría hecho patente la voluntad salvífica de Dios al liberar a una persona vulnerable del mal que le atormentaba, una mujer surge del anonimato que le permitía la multitud, para hacerse notar y dar rienda suelta a lo que su corazón agradecido le permitía expresar: "¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron!", ante lo cual el mismo Maestro replicó: "Más bien, ¡Felices los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen!". De este hecho evangélico, ¿qué podemos rescatar?

La Acción salvífica y liberadora de Dios es absolutamente inclusiva y total, destinada para toda la persona humana, sin importar naturaleza de género, etnia ni clases sociales; lo que importa es la integridad y totalidad de la persona humana, "creada a imagen y semejanza de Dios" (Gen.1,27)

En esta Acción se destaca el diálogo permanente entre estos dos actores: Dios y la persona, en la que el Maestro atiende la solicitud expresada por aquél que se encuentra necesitado de atención.

El acento puesto en aquél que es capaz de reconocer la intensidad del accionar de Dios a través de la fuerza creadora del Verbo… la Palabra hecha carne!

Así, en este devenir nuestro de cada día, la Palabra de Dios nos resulta gratamente iluminadora cuando la confrontamos con lo que conmemoramos en estas celebración del día del Profesor, pues su loable misión también es inclusiva y total en el ejercicio de su profesión: debe de preocuparse de la enseñanza de todo el universo de los alumnos a él confiados, sean éstos de diversas capacidades de aprendizajes sin distinciones y exclusiones… un verdadero apostolado! Y en total coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), nuestro Profesor debe también estar atento a las necesidades de los educandos, especialmente los más desposeídos y necesitados, ante los cuales vemos el reflejo de la voluntad de Dios para hacer creíble y posible en la práctica el carisma fundacional de la Congregación Misioneros Oblatos de María Inmaculada, entidad sostenedora del Colegio Inglés San José.

Entonces, nos resulta lógico que en la transversalidad de nuestro PEI, la Buena Noticia del Reino que ha comenzado y que se plenificará (sic) en la Parusía de Nuestro Señor y los consiguientes documentos eclesiales se insista en el estar atentos a las múltiples necesidades de los educandos y sus familias que componen nuestra Unidad Educativa, pues en conformidad con lo señalado en el documento de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, "El laico católico: testigo de la Fe en la Escuela", #37: "El educador laico realiza una tarea que encierra una insoslayable profesionalidad, pero no puede reducirse a ésta. Está enmarcada y asumida en su sobrenatural vocación cristiana. Debe, pues, vivirla efectivamente como una vocación en la que, por su misma naturaleza laical, tendrá que conjugar el desinterés y la generosidad con la legítima defensa de sus propios derechos, pero vocación al fin con toda la plenitud de vida y de compromiso personal que dicha palabra encierra y que abre amplísimas perspectivas para ser vivida con alegre entusiasmo".

En esta perspectiva y con estos acentos nos encontramos frente al gran desafío que nos presenta el marco regulador de la Ley de Inclusión vigente, y que para la Comunidad Educativa Sanjosesina nos resulta estimulante para confrontar nuestro Proyecto de Vida, altamente coherente con los postulados del espíritu de la misma ley en cuestión, porque nuestro sello educacional se origina en la naturaleza misma de nuestro carisma fundacional: La evangelización de los desposeídos… "La escuela católica en su misión se encuentra con los desafíos de la periferia y desde el rostro de los pobres, a quienes va dirigido principalmente el servicio-misión de la misma, como su centro de atención y de ternura a semejanza de la mirada misericordiosa de Dios que tiene como hijos predilectos a los empobrecidos de la tierra, que manifiestan sus carencias vitales en salud, trabajo, educación, cultura e incluso el alimento espiritual muchas veces negado" ("Educar hoy y mañana, una pasión que se renueva", Síntesis conclusiva del Congreso Internacional de Educación Católica, Roma 2015).

R.P Alejandro Osorio

Olivares

Vicario de Pastoral

Rep. Legal Congr. de

Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI)

Ser Maestro, es una manifestación de servicio y de amor

E-mail Compartir

Escribir sobre estos 35 años de labor en el Colegio Inglés San José es repasar la más de la mitad de la historia de mi vida, donde muchas veces se desdibuja la línea entre hogar y Colegio. Una historia que comenzó el año 1982 cuando, recién egresada de la Universidad como Profesora de Estado con Mención en Inglés, me incorporé a este establecimiento que ha significado absolutamente mucho más de lo que imaginé para el desarrollo de mi profesión. Y digo mucho más porque no sólo he podido ejercer la fascinante tarea de educar, sino porque he abrazado un Proyecto Educativo que se ha proyectado más allá de las aulas; un compromiso de servicio que se ha vivenciado en familia a través de la formación recibida por mis hijos, hoy distinguidos exalumnos sanjosesinos.

En estos días, cercanos a una nueva celebración del Día del Profesor, he repasado gran parte de lo vivido y recibido en mi Colegio y me conmueve profundamente haber sido parte como Profesora Jefe y de asignatura, de la formación de tantos jóvenes que han egresado con la impronta de "forjar un futuro mejor". Reflexión muy significativa, especialmente en tiempos en que la educación y los valores parecen ser temas desechables y superficiales. Pero también han venido a mi memoria las imágenes de otros destacados profesionales que, al igual que yo, entregaron importantes años de su vida comprometidos con la evangelización a través de la educación y cuyo legado, junto a mi propia experiencia, deben transformarse en la inspiración para los jóvenes profesionales que hoy, al igual que nosotros en tiempos pasados, se inician en esta hermosa tarea de educar, especialmente en el Colegio Inglés San José.

Hoy mi compromiso de servicio está absolutamente fortalecido al evaluar, primero, mis años en aula como Profesora de Inglés y en la actualidad como Coordinadora de Disciplina y miembro de Rectoría. Y siento que es la oportunidad propicia para agradecer, primero a Dios por los dones recibidos y luego a la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada por permitirme ser testigo durante todos estos años del engrandecimiento de esta unidad educativa que, en lo personal ha permitido mi desarrollo profesional en todos los aspectos junto con mi crecimiento en la fe y, en lo general porque me insta a seguir trabajando por mantener vigente el Proyecto Educativo del Colegio Inglés San José que representa la esencia misma del sanjosesino que se manifiesta en "un himno de gozo y de fe".

Silvana Palmarola

Manzilla,

Coordinaora Disciplina

Colegio Inglés San José

EDUCACIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y EQUIDAD SOLIDARIA PARA TODA LA VIDA

PRESTIGIO EDUCATIVO. El prestigio del Proyecto Educativo Institucional Colegio Inglés San José, descansa en una constante implementación de novedosas prácticas pedagógicas, la alianza fundamental con la familia, el cultivo diario e irrenunciable de la sana convivencia, y el imperecedero mensaje salvador de Nuestro Señor Jesucristo.
E-mail Compartir

Redacción

A 62 años de su fundación por la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada, la idea, la esencia y la misión original que sirvieron de argumento para la fundación de este proyecto educativo único en el país, resiste el paso del tiempo y la interpretación de los hombres, pues hoy resuena en todos los rincones del colegio la frase del fundador: "He venido a evangelizar a los pobres, los pobres son evangelizados".

Así, alumnos de todas las condiciones sociales, culturales y económicas, siguen recibiendo como en época pasada, una educación católica de innovadora calidad académica y equidad solidaria que les acompañará toda la vida.

El Evangelio y la presencia de Cristo Nuestro Señor, siguen siendo una constante en todas las actividades que se desarrollan en el establecimiento, contando con la valiosa presencia y apoyo de profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados.

Esto ha redundado en la formación de personas -antes que estudiantes-, integrales, verdaderos agentes de cambio positivo para la sociedad local, regional, nacional e internacional.

Mundo escolar: COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ