Secciones

Los factores que les dan ventaja a los postulantes a la reelección

PARLAMENTARIAS. Expertos sostienen que los candidatos que actualmente ejercen cargos tienen una ventaja porque ya son conocidos, aunque el hastío con la clase política podría jugarles en contra.
E-mail Compartir

En cada elección se produce un debate sobre si los candidatos que están en ejercicio de cargos públicos tienen o no ventaja sobre los restantes postulantes.

Por un lado están los que sostienen que a quienes van a la reelección los favorece haber tenido mayor exposición pública en los medios y que cuentan con mayores recursos. Por el otro lado están quienes manifiestan que les juega en contra el hastío de la ciudadanía con los rostros repetidos.

Este año, debido al cambio del mapa electoral parlamentario, son tres los diputados de la Región de Antofagasta que se postulan a la reelección: Marcela Hernando (PRSD), Paulina Núñez (RN) y Marcos Espinosa (PRSD).

El Mercurio de Antofagasta le preguntó a dos expertos si efectivamente estos candidatos cuentan con ventaja frente a sus contrincantes políticos.

"Cara conocida"

El cientista político, Cristian Zamorano, manifestó que es mucho más difícil sacar a alguien del poder que mantenerse en él. Por lo tanto, agregó, "es obvio que en una campaña de corta duración y con 39 candidatos al mismo cargo, el político que ya está ejerciendo, tenga más ventaja que el resto".

Las redes y el conocimiento previo del cargo también son un factor importante, mencionó Zamorano, pues dan seguridad a la ciudadanía. Aunque, según el analista, esto no significa que sean los mejores para el cargo.

Otro factor que influye, es el apoyo de los partidos políticos. El experto indicó que los grandes conglomerados siempre van apostar a quien ya está en el cargo e invertirá en ello, es decir, lo ayudará en el financiamiento.

"Por ejemplo, si te fijas, Núñez y Hernando son las que más tienen publicidad. Eso les juega mucho a favor", sostuvo.

"opción cambio"

En tanto, la académica y cientista político, Francis Espinoza, manifestó tener una opinión divida.

Por una parte, aseguró, en muchas ocasiones los votantes se van a "la segura" y marcan preferencia por aquellos políticos que conocen.

Sin embargo, hay otros que buscan cambiar a esos "viejos políticos" y optan por el cambio. "Algunos eligen personas más mediáticas o bien nuevos rostros que tengan más cercanía con la ciudadanía", aseguró.

Agregó que la política tiene eventos, es decir, que todo está en base a la contingencia. "Los políticos como Núñez o Hernando saben que son cartas seguras", dijo.

También precisó que si bien las caras nuevas han tenido menos exposición que los candidatos que están ejerciendo el cargo, tienen una ventaja que no es menor.

Esto, porque comienzan a hacerse conocidos y quedan en la retina de las personas, situación que podría favorecerlos en las próximas elecciones a las que quieran postular.

"Muchos de ellos están jugando para la elección futura", manifestó.

Cristian, Zamorano, cientista, político"

"Es obvio que en una campaña de corta duración el político que ya está ejerciendo tiene más ventaja que el resto".

Francis, Espinoza, cientista, política"

"Algunos eligen personas más mediáticas o bien nuevos rostros que tengan más cercanía con la ciudadanía"."

En aniversario 92 Vialidad ejecuta $55 mil millones en proyectos

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 92 años de la Dirección de Vialidad, las autoridades regionales de Obras Públicas, destacaron la importante labor en infraestructura vial que realizan en la región los más de 180 funcionarios de Vialidad, quienes durante el 2017 ejecutan una cartera de proyectos que bordea los $55.000 millones, de los cuales $5.000 millones corresponden a financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y $50.000 millones son provenientes del MOP.

"Obras con sentido, es lo que la Presidenta nos ha solicitado en este gobierno, junto con mandatar que todos los 5 de octubre es el día nacional de Vialidad y sus trabajadores. Nos sentimos muy orgullosos, puesto que todas las labores que realizamos, son para conectar a las familias y lograr el desarrollo endógeno de todos los territorios de la región", enfatizó el Seremi de Obras Públicas, César Benítez.

Las autoridades y funcionarios vialinos participaron de un acto conmemorativo al acuerdo internacional de 1925 para generar la ruta Panamericana que une a los países, ceremonia en donde se destacó la labor de su personal por los años de servicio, el trabajo de excelencia y a los mejores compañeros, entre otros.

Postulación para pequeños productores de alimentos gourmet

E-mail Compartir

El Encuentro Chileno de Nuestra Cocina se realizará los días 24, 25 y 26 de noviembre, en Santiago, y Sercotec estará presente con una muestra de 24 pequeños productores de alimentos gourmet de todo el país. Para la selección de estos, abrió una convocatoria a la que se podrá postular hasta el 25 de octubre en www.sercotec.cl.


Expertos abordarán los desafíos para la familia minera en la Región de Antofagasta

Estrategias para conciliar el trabajo de hombres y mujeres que se desempeñan en el mundo minero, y compatibilizarlo con su vida familiar, sexual y emocional, abordarán expertos en el área en Antofagasta.

"Género y Trabajo Minero: Desafíos para la familia de la minería" es el nombre del seminario que dará a conocer los resultados de un proyecto Fondecyt que busca conocer al trabajador minero en otras dimensiones.

El encuentro se realizará mañana martes, a las 15.30 horas, en el Salón del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Antofagasta y se espera la asistencia de líderes de sindicatos mineros, contratistas, sub-contratistas y autoridades regionales.


Invitan a participar de concurso de diseño aplicado a vajillas

El Nodo Gastronómico y el Nodo de Industrias Creativas de Antofagasta, con el apoyo del Consejo Regional de la Cultura, están convocando al primer concurso de diseño aplicado "Diseño al Plato". Los participantes tendrán plazo hasta el 2 de noviembre, a las 18 horas, para enviar sus propuestas al correo concursodisenoaplicado@gmail.com.