Secciones

Banda de Guerra de exalumnos del Liceo de Hombres desfiló en plaza

E-mail Compartir

Una impecable presentación realizó ayer la banda de guerra de exalumnos del Liceo de Hombres actualmente A-15 "Mario Bahamonde Silva", en el marco del desfile institucional efectuado por la Escuela D-136 "Reverendo Padre Patricio Cariola" en la Plaza Colón, actividad enmarcada en la celebración del décimo quinto aniversario de esta unidad educativa.

Más de 800 estudiantes desde el nivel transición menor hasta octavo básico desfilaron a los sones de esta destacada banda de guerra, conformada por cerca de 50 exalumnos del Liceo de Hombres .

El relacionador público de la banda de guerra, Simón Ramos, sostuvo que "el espíritu liceano está presente en todas las personas que participamos hoy. Nosotros somos un bien patrimonial que se debe a la comunidad como un patrimonio vivo (…) Ruinas de Huanchaca y el Muelle Histórico son patrimonio arquitectónico pero hoy nosotros constituimos patrimonio en vida".

La banda de guerra del liceo fue fundada en mayo de 1974, teniendo como primer instructor a don Carlos Mizunuma Muñoz, quien dedicó 30 años de su vida a la formación de los legendarios "diablos rojos" como son conocidos los alumnos de este establecimiento. De ahí que actualmente la agrupación lleve su nombre como una forma de homenajear su legado.

Con alta tensión: Marcelino Carvajal fue nombrado hijo ilustre de Mejillones

GESTO. La ceremonia se llevó a cabo en medio del desfile de aniversario de la comuna, con una alta expectación debido a los conflictos que han existido entre el homenajeado exedil y el actual alcalde.
E-mail Compartir

Tamara Miranda

Solo siete autoridades separaban al alcalde de Mejillones, Sergio Vega, con el ex jefe comunal del puerto, Marcelino Carvajal en el desfile del aniversario 138 del puerto vecino.

Había expectación en la comunidad y los comentarios rondaban la plaza principal de la comuna. Y no es menor. El exalcalde fue galardonado con el Ostión de Oro y fue nombrado Hijo Ilustre de Mejillones.

La tensión entre ambos fue evidente en el proceso de elecciones municipales de octubre de 2016, donde el actual alcalde derrotó a Carvajal con más del 53% de las votaciones.

Pero los conflictos venían de antes. Sergio Vega trabajó cerca de 11 años con Marcelino Carvajal pero su relación no tuvo un buen término. Pese a ello, en el desfile ambos tuvieron un gesto de deferencia y se mostraron respetuosos.

Postulación

El exedil fue postulado por la comunidad con más de 450 firmas, luego la idea fue aprobada por el Concejo Municipal.

Tras el desfile, el alcalde y Carvajal se estrecharon la mano y se felicitaron. "Nosotros no tenemos ningún problema. Él es una persona que hizo mucho por Mejillones y gran parte del progreso de esta comuna se lo debemos a él. Era un deber hacerlo", comentó Sergio Vega.

Agregó que las malas relaciones que tuvieron en un momento, quedaron atrás. "La idea es unir a la comuna. Hay que dejar de lado los rencores y descalificaciones. En este gesto queremos dar pie a la unión. Estamos muy felices de haberlo homenajeado", manifestó.

Después de la ceremonia, Marcelino Carvajal fue felicitado por las distintas autoridades que estaban presentes en el desfile. "Hay gente que dice que nadie es profeta en su tierra y yo creo que es al revés. Estoy agradecido. Cuando uno es gestor público trabaja sin esperar recompensa", dijo Carvajal.

También aseguró que el momento de la entrega fue tranquilo. "Hay que ser un caballero en la política. Sergio trabajó más de 11 años conmigo en el municipio y estoy feliz de recibir esto. Si reconocen mi trabajo, yo lo agradezco. Las personas podemos tener diferencias, pero él respetó lo que pidió la comunidad", agregó.

El intendente Arturo Molina sostuvo que los pueblos que no reconocen su historia no tendrán un buen presente ni un buen futuro. "Marcelino fue un muy buen alcalde. Lo que hizo Sergio Vega no es otra cosa que reconocer el trabajo que hizo por la comuna. Es un gesto noble y enriquece la relación entre los adversarios", enfatizó.

El concejal Juan Carlos Alvarado precisó que el exjefe comunal es una persona insigne de Mejillones. "La comunidad quedó tranquila porque igual había un temor. Pero nosotros somos un equipo, lo importante es que trabajemos juntos. Es un premio meritorio", acotó.

En la ceremonia también se nombró hijo ilustre al concejal Sydney Biaggini, quien lleva más de 20 años ejerciendo funciones de edil.

Quien también presenció la ceremonia fue la diputada RN, Paulina Núñez. "Esto habla de una democracia comunal fortalecida. Marcelino lideró por más de 20 años la comuna. Yo no sé si este tipo de situaciones se da en otros lugares, pero eso muestra la grandeza de Sergio Vega", dijo Núñez.

Gemelas viajan por el mundo conociendo nuevos sabores

APUESTA. Las hermanas Camila y Francisca Gallardo, ambas egresadas de gastronomía en la UST, se embarcan a trabajar en distintos cruceros con tal de expandir sus conocimientos culinarios.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Además de nacer juntas, las gemelas Francisca y Camila Gallardo (25), ambas egresadas de Gastronomía en la Universidad Santo Tomás, comparten el sueño de instalarse a futuro con un restorán donde puedan mezclar los distintos sabores del mundo.

Pero la falta de mejores oportunidades laborales en la ciudad, las obligaron a abrir su abanico de posibilidades y a considerar el inscribirse para trabajar en algunos cruceros turísticos a fin de poder, durante los seis meses que dura cada viaje, aprender nuevas experiencias culinarias dependiendo de las escalas que tenga el crucero.

"Recuerdo haber estado conversando con mi hermana, ya habíamos terminado de estudiar y le dije que quería hacer algo distinto, salir de aquí, buscar mejores oportunidades, aquí sólo aspiras a trabajar en pubs, o en el casino, no hay mucha proyección. Dije eso y dos minutos después se abre una ventana en el computador que decía que habían cruceros que necesitaban gente que pudiera servir en la cocina. Eso lo cambió todo", relató Francisca, mayor a su gemela sólo por un minuto.

Decisión

Pero tras enviar las solicitudes y entrevistarse en tres oportunidades con la encargada de seleccionar a los nuevos tripulantes, se dieron cuenta de que si querían alcanzar sus metas, debían separarse. Esto ya que pese a postular al mismo crucero, quedaron seleccionadas en distintos viajes.

Mientras Camila, la primera en embarcarse, abordaba el crucero 'Saphire Princess', con destino a China, Japón y Corea del Sur, Francisca lo haría, casi dos meses después, en el 'Royal Caribbean', con destino a Miami (Estados Unidos) y Europa.

"La decisión no fue fácil. No queríamos separarnos, pero sabíamos que este era un paso que teníamos que dar si queríamos cumplir nuestra meta de abrir un restorán o algo similar a futuro. Cuando me embarqué -cuenta Camila-, la pasé muy mal en los primeros meses, yo llamaba a mi hermana y le decía que no lo hiciera, que la pasaría terrible, pero afortunadamente no me hizo caso y con el tiempo, todas esas malas experiencias fueron pasando y comencé a aprender", dijo.

Madurez

Ya en el barco, Camila se dio cuenta rápidamente que no sería fácil, y no sólo por el idioma. Tanto la gente como los tripulantes del crucero "eran muy estructurados y metidos en su trabajo, un poco apáticos incluso. Recuerdo que cuando el sub-chef me vio, me dijo: '¿una mujer?, esto no es lo que estoy esperando', quedé helada", relató.

No obstante, y dispuesta a dar lo mejor de sí, siguió en su afán de aprender y dos meses después, pudo ganarse su lugar en la cocina, situación que ahora valora bastante ya que logró superar una gran dificultad.

En tanto, para su hermana Francisca la experiencia no fue tan traumática. Eso sí, reconoce, tuvo que trabajar más de lo que hasta ese momento había trabajado en toda su vida. El nivel de exigencia en el Royal Caribbean era altísimo, de hecho el chef del crucero tenía dos estrellas Michelin (sólo se pueden tener tres y sirven para catalogar el nivel de la cocina).

"Fue difícil. Muchos amigos me decían que era una forma fácil de ganarse la vida, pero esas ideas estaban muy equivocadas, se trabaja y mucho, con el tiempo todo pasa a ser de acuerdo al horario que tienen los pasajeros, todo funciona acorde a eso, tu mente también. Que si ya es la hora del desayuno, del almuerzo o cualquier otra actividad donde ellos estén. Es una locura", confidenció.

Pero si hay algo en lo que ambas hermanas están de acuerdo, es en lo enriquecedora que fueron ambas experiencias, pese a que también fueron un poco traumáticas en un momento. No obstante, no se detienen. Ya en tierra, hace cuatro y un mes (Camila y Francisca, respectivamente) planean volver a enviar solicitudes, esta vez eso sí, asegurándose de quedar juntas en el mismo barco.

"Esta experiencia la recomiendo en un 100%. No es fácil, pero como profesional y persona, creces mucho, tu mundo se abre".

Camila Gallardo, chef"