Secciones

Domingo 8 18.00 hrs Pintura tradicional

E-mail Compartir

Participa en un curso intensivo de pintura tradicional con acrílicos para adultos de Biblioteca Viva, en donde podrás practicar técnicas básicas para la creación de retratos y autoretratos mediante materiales clásicos.

Domingo 15 17.00 hrs Taller de décimas

Una décima en poesía es una estrofa constituida por 10 versos octosílabos, técnica de narración principalmente importante en Chile con "La Lira Popular", durante el siglo XX y perteneciente a la Literatura de Cordel dada la forma en como se presentaba. La cita es en Biblioteca Viva Antofagasta.

Destacados de octubre Pianista Mahani Teave

El festival de Teatro Identidades continúa con su programación. Esta vez será el turno de la pianista pascuense Mahani Teave, quien tendrá una increíble actuación el jueves 12 de octubre en el Gimnasio Techado de San Pedro de Atacama (20 horas) y el sábado 14 de octubre en la Carpa Teatro Identidades (21 horas), junto con una orquesta infantil .

Destacado Encuentro música folclórica Destacado

Los autores Paragua Cultura del Centro de investigación periodísitica del Norte y Luciano Paiva nos presentan el libro "La Raíz". En este texto la crónica narrativa y la fotografía se manifiestan en una obra que pretende contribuir al rescate cultural e identitario de los pueblos de Lican Antai. 12 de octubre en Biblioteca Viva Antofagasta.

Lanzamiento libro y expo: La Raíz

Hoy, a partir del mediodía, en Prat con Matta, se realizará una serie de presentaciones a cargo de la nueva mesa de la danza, Simma Haili, Taller Kunza, Miski Wayra, Amankaya Ruphay Jallpa y un pasacalle con la banda Los Rebeldes del Folklore y Caporales San Martín.

12.00 hrs 21.00 hrs 19.00 hrs Destacado Expo "Menos es más"

Con ocasión de cumplirse 15 años del proyecto Museo sin Muros, iniciativa creada por el Museo Nacional de Bellas Artes, se presenta en Antofagasta durante el mes de octubre la gran exposición "Menos es Más". Esta interesante propuesta podrá ser visitada en horario de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas, en el Salón de Exposiciones Chela Lira de UCN, hasta el 10 de noviembre.

Destacado 20 años disco "Fome"

¡Serías muy "fome" si te lo pierdes! Esa es la invitación que realiza la banda nacional Los Tres, en el marco del show que presentará el jueves 12 de octubre, a las 21 horas, en salón Ballroom. El grupo llega para celebrar los 20 años de su disco "Fome", que marcó tendencia y que, además, tiene una gran cantidad de estilos musicales. Definitivamente este es bien chileno, pues el nombre del álbum corresponde al chilenismo que significa "aburrido".

9.00 hrs 21.00 hrs

Dibujona arranca hoy con talleres, charlas y actividades para niños

FESTIVAL. El encuentro es un espacio de difusión y promoción para la literatura gráfica y la ilustración fantástica.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy y mañana los fanáticos de la ilustración, la narrativa gráfica y el dibujo se darán cita en una nueva versión del Festival Dibujona, que reúne a artistas profesionales y emergentes para que puedan mostrar su trabajo y compartir sus experiencias en torno al arte gráfico.

Para este año Dibujona cuenta con 10 invitados nacionales entre dibujantes de cómic, ilustradores y artistas de animación. Todos ellos compartirán su experiencia y consejos con los aficionados y estudiantes.

Destaca la presencia de Gabriel Guzmán, reconocido dibujante de cómic argentino que ha trabajado para editoriales como MARVEL (Cable, She-Hulk), IMAGE (Amory Wars), Avatar Press (Lady Death) y Dark Horse (Star Wars, Mass Effect).

Del medio nacional destaca con fuerza la figura de Félix Vega, autor de cómic e ilustrador chileno que ha desarrollado una importante carrera en el viejo continente y que este año presenta en Chile el tomo integral de su historia más famosa, "Juan Buscamares", la cual ha sido publicada en Francia, Italia, España y Alemania.

Sábado

16 horas. Charla: "El dibujo como autobiografía" con Gabriel Ebensperger. El destacado ilustrador Gabriel Ebensperger nos contará el proceso de su libro "Gay Gigante", donde nos muestra su vida, miedo y proceso de "salir del closet" por medio de una rosada estética y referencias pop que todos alguna vez vivimos.

18.30 horas. Charla: Gabriel Guzmán. Gracias al apoyo de Instituto profesional Santo Tomás nos vivita el autor argentino Gabriel Guzmán, quien ha trabajado en obras para Marvel, Star Wars y Mass Effect, entre otros. Nos comentará como es la vida de un dibujante de cómics argentino viviendo en Chile y trabajando para el extranjero.

15 horas. Workshop digital: Shukei. El autor Shukei nos demostrará el proceso de sus dibujos digitales en el laboratorio Digital de IPST y WACOM. Los asistentes podrán seguir sus técnicas y participar de manera íntegra por medio de los computadores que habrán disponibles para su uso.

Domingo

12 horas. DIBUJONA KIDS: actividades para niños de 4 a 12 años. Los pequeños dibujantes podrán ser parte del Festival Dibujona por medio de diferentes talleres gratuitos a cargo de artistas de la ciudad. Entre ellos destacan: "mascaras de superheroes" a las 12 horas, "personajes kawaii" a las 13.30 horas y CuentaCuentos: cuenta comics a las 16 horas. Todas las actividades son gratuitas y quienes quieran participar podrán inscribirse el mismo día del taller en la zona de informaciones.

16 horas. Lanzamiento: "Juan Buscamares" de Félix Vega. El destacado autor Félix Vega lanzará su novela gráfica "Juan Buscamare" en el Festival Dibujona 2017. En ella nos contara de esta obra que ya a sido editada en Europa y ahora llega a nuestro país por medio de Editorial Planeta. Además hará firma de libros para los asistentes.

18.30 horas. Exhibición corto animado: "Here's the plan" de Fernanda Frick. El corto animado ganador de la versión 2017 de Chilemonos, "Here's the plan", será exhibido por única vez en Antofagasta en el Festival Dibujona 2017, en donde además disfrutaremos de los comentarios y anécdotas de la animadora Fernanda Frick.

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Estación antofagasta, ubicado en Bolivar#280.

artistas realizarán conferencias y talleres durante las dos jornadas de actividades de Dibujona. 10