Secciones

Trump descarta que su secretario de Estado haya amenazado con renunciar

CASA BLANCA. El trabajo gubernamental de Tillerson ha estado marcado por críticas a la retórica presidencial.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó ayer que su secretario de Estado, Rex Tillerson, haya amenazado con renunciar, después que la prensa reportó que el ex director de Exxon Mobil lo llamó "idiota" y tuvo que ser convencido de no abandonar el Gobierno.

"Rex Tillerson nunca amenazó con renunciar", dijo Trump. "Esta es una noticia falsa instalada por NBCNews. Bajos estándares de reporteo y de noticias. Ninguna verificación de mi parte", agregó.

La estadía de Tillerson en la Casa Blanca ha estado marcada por rumores sobre su descontento con la política y retórica de Trump, aunque ayer dijo que estaba comprometido con la agenda del Presidente y que nunca ha considerado renunciar.

El canal de televisión NBC reportó que, en una reunión entre el equipo de seguridad de Trump y funcionarios del Pentágono, Tillerson criticó al Presidente y lo llamó "idiota".

Una de las consejeras de Trump, Kellyanne Conway, también intentó acallar las especulaciones de que Tillerson estaba a punto de dejar la administración: "Dijo que nunca pensó en renunciar", afirmó a CNN. "Estamos contentos de que sea el secretario de Estado", sostuvo.

Trama rusa

El Presidenta también arremetió ayer contra el Comité de Inteligencia del Senado, organismo que investiga la "trama rusa" -el caso de filtración de correos personales de Hillary Clinton durante la campaña electoral -, y le pidió que evalúe las "noticias falsas" que, a juicio de Trump, difunden los medios de comunicación estadounidenses.

Los cuestionamientos del Ejecutivo se dan luego que el presidente de la entidad, el republicano Richard Burr, y su vicepresidente, el demócrata Mark Warner, dieran a conocer los últimos resultados de la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016: los senadores confirmaron las conclusiones alcanzadas previamente por los servicios de inteligencia de EE.UU., y calificaron de "determinados" e "inteligentes" los intentos de los servicios secretos del Kremlin para influir mediante ciberataques en la campaña electoral.

Según indicaron los funcionarios gubernamentales, la investigación se centrará ahora en determinar si hubo algún tipo de coordinación entre los funcionarios de Putin y los miembros de alguna campaña electoral.