Secciones

Asociación de AFP pide no sacar provecho de la polémica por fiesta

DICHOS. Capital pidió disculpas por la realización del evento y admitió error.
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, pidió ayer no sacar ventajas políticas ante la polémica por la fiesta que ejecutivos de AFP Capital protagonizaron en un yate en Cancún (México) y resaltó las disculpas ofrecidas por esa entidad a sus afiliados.

"Valoramos las declaraciones que ha hecho el presidente del directorio de AFP Capital. Evidentemente fue un grave error no actuar con prudencia y proyectando una imagen en el sentido contrario a lo que somos: actores relevantes del sistema de pensiones y que nuestra principal obligación es con los trabajadores y pensionados de Chile", dijo el también ex timonel de la CPC.

La polémica en la que se ha visto involucrada Capital, indicó Santa Cruz, "nos obliga a seguir subiendo nuestros estándares frente a la opinión pública". Pero en su mensaje el líder gremial apuntó directamente en contra la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, la figura del Gobierno que se ha mostrado más crítica con el festejo. "Esperamos que el resto de los actores públicos y privados vean en esto una oportunidad para actuar con humildad y mejorar las prácticas entre todos. Y no como un espacio para el aprovechamiento político o la ventaja pequeña", expresó.

Las disculpas

El presidente de la AFP Capital, el exministro del Trabajo Juan Carlos Jobet, ofreció disculpas por la fiesta en la conocida playa mexicana. Según dijo el ejecutivo a La Tercera, "no está en línea con lo que la gente espera de nosotros. Entiendo perfectamente bien la frustración y la rabia que puede tener un afiliado. Por eso parto por decir que esto fue un error y pedir disculpas. (…) En este episodio no estuvimos a la altura, esa es la verdad".

Por su parte, la ministra Krauss pidió a la Superintendencia de Pensiones que oficie a todas las AFP para indagar este tipo de eventos. "Las comisiones son para administrar fondos, no para fiestas", escribió en su cuenta de Twitter.

Ministro Eyzaguirre cree que el presidente de la Bolsa "tiene que dar garantías a todos"

DISCURSO. El ejecutivo relacionó triunfo de Piñera con beneficios accionarios.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, afirmó ayer que "no es conveniente" que el presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Andrés Camus, "se abanderice políticamente", en referencia a las declaraciones del ejecutivo bursátil, quien afirmó esta semana que si Sebastián Piñera no gana la elección presidencial, el mercado bursátil local tiene una alta probabilidad de "colapsar".

"Creo que es legítimo que el presidente de la Bolsa de Comercio tenga opiniones personales, pero no puede olvidar que al ser presidente (...) tiene que darle garantías a todos", agregó el titular de Hacienda.

Intereses nacionales

Las declaraciones de Eyzaguirre apuntaron a que la bolsa "es una institución muy importante donde se transan los papeles (acciones) que todos los chilenos tenemos a través de nuestros fondos de pensiones". La reacción del jefe de las finanzas públicas siguió a la de la vocera de Gobierno, Paula Narváez, quien expresó el miércoles que "nos parece lamentable que alguien haciendo uso de un rango, institucional, de un cargo, dé opiniones que son más bien de un comando de campaña (…) No creo que esté a la altura de la investidura del cargo. El llamado en esto es a ser responsables con el país".