Secciones

Sorprenden a mujer que vendía llamas embalsamadas en feria

E-mail Compartir

Un procedimiento inusual concretó Carabineros de Calama, luego que una denuncia anónima los llevará hasta la Feria Modelo y sorprendieran a una mujer comercializando productos prohibidos. La mujer mantenía llamas embalsamadas, cigarrillos ingresados de manera ilegal a nuestro país y fuegos artificiales.


Desbaratan venta clandestina de alcohol en casas de campamento

Tras denuncias efectuadas por los mismos vecinos del sector, la Unidad de Seguridad Pública de la Gobernación Provincial coordinó un operativo en el campamento Vista Hermosa, donde Carabineros y funcionarios de la PDI desbarataron la venta clandestina de alcohol en dos viviendas del asentamiento.

Formalizan a dos amigos por homicidio frustrado

INVESTIGACIÓN. Fiscal investiga baleo a miembro de 'Los Lulas'.
E-mail Compartir

La fiscal Gloria Araya formalizó a Juan Ignamarca Cortés y Luis Gallardo Cortés a quienes imputó un delito de homicidio frustrado en perjuicio de R.A.J.V. El primero ingresó a prisión de inmediato pues se encontraba con una sentencia sin cumplir de cuatro años y un día, por un delito de porte de arma de fuego y municiones.

Para el coimputado, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga, la que fue concedida.

El 30 de septiembre Ignamarca llegó hasta la casa de la víctima y la amenazó de muerte, causándole lesiones leves.

Posteriormente, el 3 de octubre, acompañado de Gallardo Cortés se dirigieron a un supermercado del sector norte y allí encontraron a la víctima que iba saliendo del lugar.

El primero de los nombrados disparó sobre el auto y luego lo siguieron a corta distancia circunstancias en que siguió disparando sobre el vehículo, pero sin alcanzar a la víctima.

La defensa solicitó al tribunal que su representado pueda cumplir dicha pena en el CDP de Tocopilla, ya que en Antofagasta su vida corre peligro, ya que la víctima forma parte de la banda "Los Lulas".

PDI alerta sobre formas en que bandas "marcan" a sus víctimas

DELINCUENCIA. Campaña fue lanzada en el centro de Antofagasta para orientar a los usuarios de bancos.
E-mail Compartir

Redacción

Cuando retire sumas importantes de dinero conviene estar acompañado. Hay que observar el entorno y evitar contar los billetes a la vista de todos. Si advierte que es seguido, hay que dar aviso de inmediato a la policía. Estas son sólo algunas de las recomendaciones que está haciendo la PDI en el marco de la campaña "Que no te marquen".

Precisamente para orientar a la comunidad y evitar los hurtos, robos por sorpresa o delitos más graves como el robo con intimidación, ayer en el Paseo Prat detectives de la Brigada de Robos entregaron folletos y conversaron con los transeúntes para advertirlos sobre las estrategias que usan los delincuentes.

Tecnología

La jefatura nacional de Delitos Contra la Propiedad y sus brigadas dependientes han investigado este tipo de delitos y han logrado determinar la evolución en el tiempo de este modo operandi, considerando el avance de la tecnología.

Este avance tecnológico ha permitido la evolución del "Marcaje" de la potencial víctima desde una mancha física a una identificación audiovisual de ella a través de teléfonos de última generación.

El jefe de la Biro de la PDI Antofagasta, subprefecto Rodrigo Villarroel, precisó que siempre hay que tomar todas las precauciones para no ser blanco fácil de un delito.

"En fechas especiales hay que tener presente que al hacer retiros o depósitos en entidades bancarias, se deben extremar las precauciones. Muchas veces hemos recibido denuncias de gente que hace retiros y no toma las medidas de seguridad mínimas, ya que cuando salen de los bancos son marcados por antisociales y seguidos por la periferia de la ciudad", sostuvo.

Explicó que los delincuentes utilizan la técnica del "pinchazo" del vehículo para que otras personas que están coludidas, puedan apoderarse del dinero. Estos sujetos dan aviso a la víctima de que tiene desinflado el neumático, y cuando ésta se baja, aprovechan para tomar el botín.

Los blancos más recurrentes son personas mayores de edad, mujeres y quienes hacen retiros de grandes montos de dinero para empresas.

Al mes la PDI en Antofagasta recibe un par de denuncias por este tipo de ilícitos, por eso llaman a la ciudadanía a estar alertas para no ser blanco de los delincuentes, que casi siempre actúan en grupo.

Alternativas para evitar asaltos

Algunos de los consejos a seguir por los clientes es en lo posible evitar hacer transacciones en dinero en efectivo, cuando está la posibilidad de realizar transacciones electrónicas, acceder a vales vista o cheques nominativos. En lo posible hay que hacerse acompañar por una o más personas. Al salir de los bancos hay que tener la precaución de observar si alguien lo está siguiendo, y si fuera el caso hay que retornar a la entidad bancaria, para dar aviso a la policía (nivel 133 o nivel 134). No hay que responder a consultas de extraños.