Secciones

Más de 70 expositores de 13 países en Encuentro de Regiones Mineras

MINERÍA. 'Cumbre' a desarrollarse entre hoy y mañana en Antofagasta busca crear una red de colaboración entre gobiernos subnacionales de la OCDE.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Poco más de 70 destacados expositores -representantes de regiones mineras pertenecientes a trece países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)-, participarán a partir de hoy en un encuentro internacional a desarrollarse en dependencias del Hotel Antofagasta.

El objetivo de la cita es crear una plataforma para compartir conocimientos y desarrollar una estrategia común para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las regiones especializadas en minería y en las industrias extractivas.

El evento -denominado "OCDE: Regiones Mineras, Construyendo una red para impulsar la productividad y el bienestar", es convocado por la propia organización internacional e instituciones de la Región de Antofagasta, lideradas por el Consejo del Clúster Minero, la Universidad Católica del Norte y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Territorios

Entre los expositores destacan Eberhard Falck, miembro del equipo ganador del Premio Nobel de la Paz 2005 (Francia); y Anthony Bebbington, director de la Escuela de Postgrado de Geografía en la Universidad Clark de Massachusetts (Estados Unidos).

Además, expondrán Paul Lindwall, presidente del Estudio Comisionado de las Economías Regionales de Transición del gobierno australiano (Australia); y Kristiina Jokelainen, gerente de Cooperación Internacional y Especialización Inteligente del Consejo Regional de Laponia (Finlandia).

Álvaro García, presidente ejecutivo de Alianza Valor Minero, será uno de los participantes en la discusión sobre el manejo sostenible de recursos naturales y el trabajo con las comunidades.

En esa línea, adelantó que "queremos presentar en este encuentro los componentes de una política pública Institucionalidad de Diálogo Territorial que nos encontramos diseñando desde Valor Minero y con apoyo de diversas entidades del sector público, privado y social, la que busca justamente robustecer los procesos de diálogo y asegurar la existencia de una alianza que entregue certezas a todas las partes".

Oportunidad

Según se informó, serán tres los ejes temáticos que abordará este encuentro: Competitividad y diversificación productiva; Desafíos de calidad de vida y bienestar; y Desafíos de Gobernanza.

Al respecto, el rector Universidad Católica del Norte (UCN), Jorge Tabilo, comentó que "la importancia de este evento es que constituye una gran oportunidad para compartir experiencias en cuanto a la adopción de medidas que permitan tanto impulsar la industria minera, como mejorar la calidad de vida de las comunidades".

En este sentido, aseguró que el gran desafío hoy "es no sólo dar a conocer lo que hemos hecho en el plano local, sino también que las lecciones que podamos aprender de otras regiones mineras de los países de la OCDE, las incorporemos en la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Antofagasta", concluyó Tabilo.

Sol Romero: "El PR no cumplió, así que me desligaré del partido"

E-mail Compartir

La candidata a diputada por el pacto Fuerza de la Mayoría, Sol Romero, informó que renunciará al Partido Radical debido a que esta colectividad, según su versión, "no ha cumplido con los acuerdos comprometidos antes de la campaña".

Romero explicó que incluso se contactó con el Servicio Electoral para saber si podía seguir con su campaña de forma independiente, pero desde ese organismo le explicaron que esto no era posible. "Pero me desligaré del partido y cuando acabe la campaña me desafiliaré formalmente, ya que lamentablemente no puedo hacerlo ahora", sostuvo.

Según Romero, cuando empezó a exigir que se le cumpliera con lo prometido en cuanto a financiamiento y material de campaña, "el partido empezó a dilatar las respuestas, a no contestar los teléfonos. Y como yo ya estoy en camino de una campaña, no puedo volver atrás. Eso me parece grave, porque si tú tienes un acuerdo, lo debes cumplir (...) si no me cumplen a mí que estoy dentro, menos le van a cumplir a los ciudadanos".

Romero aseguró que no tiene problemas con los otros candidatos del radicalismo, Marcela Hernando y Marcos Espinosa, ni con el postulante presidencial Alejandro Guillier, sino directamente con el PR. "He tenido mucho apoyo del comunal (del partido) pero hay cosas que deben mejorar en otras instancias, como el regional", dijo.