Secciones

Con diversas actividades Antofagasta rendirá homenaje a Violeta Parra

LEGADO. Hoy en el todo el país se conmemoran los cien años del nacimiento de la folclorista, piedra angular de la música popular chilena.
E-mail Compartir

Redacción

Con un gran y variado concierto abierto a la ciudadanía, se celebrará hoy el Día de la Música y los Músicos Chilenos en Antofagasta, instancia en la que variados músicos regionales se presentarán en homenaje a los 100 años de Violeta Parra.

La cita será desde las 18 horas en Muelle Histórico Melbourne & Clark, donde dirán presente con interesantes propuestas la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta, las bandas Narcoléptico y Los Datson, el cultor de la localidad de Toconao y Tesoro Humano Vivo, Alejandro González, Luis Cortés y trío, el grupo Los Gustavos y el conjunto folclórico Calaukan, estos últimos que se presentarán con un homenaje a Violeta Parra denominado "Violeta Parra del siglo XXI".

La celebración del Día de la Música Chilena en Antofagasta, forma parte de los más de 30 conciertos gratuitos y abiertos a la comunidad que realizará el Consejo de la Cultura en todo el país. Lo anterior con el objetivo de relevar a los músicos locales, coronando también todo un año dedicado a la importante figura de la gran Violeta Parra.

En Antofagasta la celebración es organizada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta y cuenta con la colaboración del Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta, Cima, la Corporación Cultural Músicos Antofagasta, Cobra y la Corporación Cultural de Antofagasta, que se suma a la celebración.

Orquesta Huambaly

Para finalizar la primera jornada de celebración se presentará la Orquesta Huambaly, quienes prometen hacer bailar a todos quienes asistan hasta el muelle histórico con variados éxitos como "El Lechero", "Corazón de Melón" y "Arroz con palitos", que llega también con su reciente disco "Estamos de Vuelta".

Festival Alicanto

La fiesta continuará el jueves 5 de octubre, desde las 18 horas, en el mismo Muelle Histórico con la segunda versión del Festival Alicanto, donde se presentarán las bandas: Lo Absurdo, Cuna de Barro, Fridacalo, Proyecto X, Tenten Vilu, Perrx Salvaje y la banda loina Rock Boy, jornada que finalizará con Juanito Ayala & La Tierra Amarilla.

Nieta de Violeta

Celebrando los 100 años del nacimiento de la gran creadora chilena Violeta Parra, también nos visita desde Bélgica, Felisa Cereceda, nieta de Violeta, quien realizará en Antofagasta dos conciertos junto a los músicos chilenos, Francisco Javier Oyarzún en guitarra y Patricio A. Hewstone en bajo y voz.

Felisa Cereceda, es hija de Carmen Luisa Cereceda, la hija más pequeña de Violeta, quien la acompañó en sus últimos días en la Carpa de La Reina. Felisa, nació en Alemania, es actriz y cantante, lo que le ha permitido continuar el legado de su abuela y ser invitada en esta ocasión a realizar esta gira por Chile, que tendrá presentaciones en Santiago, Iquique y Antofagasta.

En esta ocasión, se realizarán dos conciertos, que serán precedidos por el Cuarteto de Cuerdas de alumnos de la Universidad de Antofagasta, con un repertorio de música chilena y en especial de Violeta Parra.

Las presentaciones serán el viernes 6 y sábado 7 de octubre, a las 21.30 horas en el Salón Teatral, Maipú 642, segundo piso.

El teatro se toma la región con la tercera edición de Identidades

E-mail Compartir

Mañana y el viernes el teatro se toma la región, esto con la tercera edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama 2017, que se desarrollará hasta el 21 de octubre en Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.

En esta jornada, el público podrá retirar invitaciones para asistir a los montajes "Viaje", de Oscar Zimmermann (Chile) y "Hamlet de Los Andes", de la compañía Teatro de Los Andes (Bolivia).

La primera función es de la obra chilena ''Viaje'' a realizarse el jueves 5 de octubre a las 20 horas en la Carpa Teatro Identidades, ubicada en la explanada de FCAB, teniendo un segundo montaje el viernes 6 a las 12 horas, pero esta vez en Mejillones. Mientras que la gran inauguración será el viernes 6 a las 21 horas en la Carpa Teatro Identidades, esta vez con la puesta en escena que viene desde Bolivia.