Secciones

Harrison Ford: "La idea de Hollywood está como rota"

CINE. El actor retoma 35 años después el rol de Rick Deckard en "Blade Runner 2049".
E-mail Compartir

Carolina Collins/AP

Cuando Harrison Ford interpretó, por primera vez, al cazador de replicantes, Rick Deckard, en 1982, la industria era otra. Eso es algo que el actor tiene claro hoy, 35 años después, cuando se encuentra a punto de estrenar "Blade Runner 2049", secuela de la película basada en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968).

La nueva entrega, que llegará a las salas de cine mañana, transcurre 30 años después de la original, cuando el oficial K del departamento de policía de Los Ángeles, interpretado por Ryan Gosling, da con un hallazgo que lo guía por una búsqueda para encontrar a Deckard (Ford), el Blade Runner o cazador de replicantes, que lleva tres décadas desaparecido.

Mucho más real

Ford tenía casi la misma edad que hoy tiene Gosling cuando protagonizó el hoy clásico del neo-noir y de la ciencia ficción. Pero para quien además dio vida a los recordados Indiana Jones y Han Solo, la situación actual de la industria es distinta: "Toma más ahora. Uno tiene que ser mucho más real que este negocio". "En esa época era más negocio que realidad. Ellos solo querían retorcerte y darte la forma de algo más, de algo exitoso. No les importaba un bledo lo que te hacía único. Cualquier cosa potencialmente interesante de ti no les interesaba. El negocio ha madurado mucho desde entonces y ha atraído a artistas más maduros", reflexionó el actor, de 75 años, en una entrevista que concedió a la agencia de noticias AP junto a Gosling.

Éste último complementó: "La experiencia de él es única para él. El hecho de que él, a mi edad, bueno, no estaba comenzando, venía haciéndolo desde mucho antes, pero al mismo tiempo eras una persona completamente formada antes de que todo este otro elemento entrara a tu vida. Supongo que yo realmente no puedo decir eso".

No existe hollywood

Sobre el estado actual de las artes en Hollywood, Ford, que puede hablar con la autoridad que otorgan más de 50 años de carrera tiene una visión clara: "No soy un generalista. No hay tal cosa como Hollywood. Es imaginación. En todas partes del mundo se hacen películas y se cuentan historias. Se están haciendo películas increíbles en países de los que nunca has escuchado que son tan avanzadas y emocionalmente interesantes. Hollywood es un estado mental, es una atracción turística. Pero, dicho esto, todavía hay enormes recursos disponibles para los cineastas. Hay oportunidades. Hay gente en la industria del cine que tiene un entendimiento agudo del negocio y una apreciación por el trabajo de los demás. Pero la idea de Hollywood está como rota".

Elogios de la crítica

Esta vez, el director de la primera parte, Ridley Scott, se mantuvo sólo en la producción y entregó la función a Denis Villeneuve, uno de los favoritos de Hollywood después de cintas como "Sicario" (2015) y "La Llegada" (2016).

Y el resultado de ese cambio ha sido más que exitoso. Pese a que aún no se ha estrenado, "Blade Runner 2049" ya se ganó la aprobación de la crítica, que ha elogiado los efectos especiales y la ha catalogado simplemente como "notable".

años han pasado desde el estreno de "Blade Runner", basada en una novela de Philip. K. Dick. 35

años tiene hoy Harrison Ford, que vuelve a encarnar a Rick Deckard en "Blade Runner 2049". 75

Manuel de Tezanos comenta los motivos del quiebre con Francisca García Huidobro

E-mail Compartir

Hace un par de días trascendió que la relación que mantenían hace más de dos años los rostros de televisión, Francisca García Huidobro y Manuel de Tezanos Pinto había llegado a su fin. Y ayer, el comentarista deportivo de TVN se refirió a las razones que gatillaron el fin de su romance con la conductora del programa de farándula de Chilevisión, "Primer Plano". "Fue en buenos términos y nada, con pena. Es como raro, pero salió en algunos sitios y prefiero confirmarlo. A todos parece importarles. Son cosas de nosotros, en realidad. Fueron cosas de convivencia entre nosotros", dijo de Tezanos al programa de La Red, "Intrusos". "Fue un súper proyecto, pero no resultó nomás", resumió el periodista en una frase que causó sorpresa entre lo panelistas del espacio de farándula. "Tenemos una excelente relación y respeto, nos habría encantado que resulte a los dos", finalizó De Tezanos, que además de convivir con la conductora de televisión, compartía con ella la crianza de su propia hija y del hijo que García Huidobro tuvo junto a Julio César Rodríguez cuando fueron pareja. Quien además es rostro de Fox Sports, había confirmado su quiebre con la animadora de "Maldita Moda" el lunes, cuando dijo a Las Últimas Noticias que le da "mucha pena".

Steven Tyler habla por primera vez de la suspensión de la gira de Aerosmith

E-mail Compartir

El pasado 26 de septiembre, la productora a cargo del festival Stgo Rock City se vio obligada a anunciar la cancelación del show de Aerosmith en ese evento, apenas cuatro días antes de éste, por problemas de salud de su líder y vocalista, Steven Tyler. Esa fue la razón por la que la banda de Boston suspendió también sus fechas programadas en Brasil, Argentina y México. El aludido, se refirió por primera vez a las causas de esta decisión, descartando haber sufrido un ataque cardíaco o un ictus, como aseguraron algunos rumores en ese momento. A través del sitio oficial de la banda, Steven Tyler, lamentó haber tenido que acortar la gira y explicó que tuvo que hacer porque debía someterse a un procedimiento médico que sólo podía realizarse en Estados Unidos. El vocalista de la agrupación formada a fines de los 60, aseguró que no se trató de un problema médico que amenazara su vida, pero que si debió ser aplicado inmediatamente.