Secciones

Dos redes de agua

E-mail Compartir

Un grupo habitacional, levantado allí en el vértice de la Avenida Miramar -hoy Andrés Sabella- con 21 de Mayo, me despertó de golpe y porrazo. Allí estuvieron, por larguísimos años, los estanques que almacenaban el agua con que se alimentaba la red de incendios. Eran esos tiempos en que la sed nos amenazaba y teníamos plena conciencia de aquello. Había una red para el agua potable y otra destinada a suministrar agua de mar a la red de pozos y grifos para combatir esos gigantescos incendios que -años ha- devoraban media manzana de casas y/o edificios.

Había una toma de agua de mar en la Avenida Costanera. Una enorme cámara que recogía el agua en las altas mareas. Desde allí, se bombeaba a dichos estanques, donde más de una vez -furtivos- nos bañamos para nuestro regocijo. Algunos completamente desnudos, otros, empleando los slips, que después intentábamos secar de cualquier manera, para no quedarnos "a lo gringo".

Si mal no recuerdo, en Michilla, la compañía disponía también de dos redes para el suministro de agua. Para el agua potable, que se llevaba desde Antofagasta, una red. Para los incendios y para los servicios higiénicos, se empleaba agua de mar. Inteligente alternativa.

Pero, vuelvo al agua.

En alguna oportunidad, un profesor propuso que el diseño del nuevo edificio de su escuela, tuviera los camarines de los alumnos en el tercer piso, de manera de acumular el agua proveniente de las duchas, para utilizarla en la evacuación de las letrinas y urinarios, que se ubicarían en el primer piso. La idea fue tildada como una locura desmedida y la palabra "imposible" puso la lápida a la sugerencia.

Las boletas de pago de agua demuestran que la idea del profesor no era una locura. Sí es una locura traer agua desde tan lejos, abatirle el arsénico, clorarla, potabilizarla y luego… lanzarla al WC para evacuarla al mar. Sin duda no hemos aprendido la lección.

Y olvidamos que, "gota a gota, el agua se agota…".

Jaime N. Alvarado García

Los Tres celebran los 20 años del disco "Fome" con concierto

EVENTO. La banda nacional realizará un único show en Antofagasta.
E-mail Compartir

¡Serías muy "fome" si te lo pierdes! Esa es la invitación que realiza la banda nacional Los Tres, en el marco del show que presentará el jueves 12 de octubre, a las 21 horas, en salón Ballroom de Enjoy Antofagasta.

El grupo llega para celebrar los 20 años de su disco "Fome", que marcó tendencia y que, además, tiene una gran cantidad de estilos musicales. Definitivamente este es bien chileno, pues el nombre del álbum corresponde al chilenismo que significa "aburrido".

Es el cuarto disco de la legendaria banda chilena Los Tres que vio la luz en 1997, cumpliéndose ahora dos décadas del mismo, y que muchos críticos consideran como el mejor material discográfico del grupo.

Será un show íntimo, donde estos músicos prometen transformar el lugar en una verdadera fiesta. Las entradas ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de Enjoy Antofagasta, cuyo valor parte en $15.000.

'Cuna de Barro' obtuvo el primer lugar en el Viva Rock Latino 2017

MÚSICA. La banda antofagastina representará a Chile en la versión internacional del certamen junto a grupos de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, entre otros.
E-mail Compartir

Un cierre de año redondo está viviendo por estos días la banda antofagastina Cuna de Barro quienes en enero lanzaron su segundo trabajo discográfico "Sesión en vivo" y ahora se quedaron con el primer lugar en el Viva Rock Latino 2017 Hard Rock Café Santiago-Chile, confirmando así el buen pasar de la escena musical de la ciudad.

La agrupación integrada por Bastían Carvallo (guitarra), Ricardo Cortes (bajo), Matías Gaona (batería) y Tito Córdova (voz), compitió junto a otras 260 bandas nacionales, en su mayoría de Santiago, siendo Cuna de Barro el único grupo de provincia en instalarse entre los cuatro finalistas, siendo el conjunto local el vencedor del certamen con el tema "Fingir", que se desprende de su último disco.

Ahora la banda avanzó a la siguiente etapa del concurso musical y representará a Chile en la competencia final en México, con el resto de los ganadores de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Perú y Venezuela.

Experiencia

Tras este importante logro para la música antofagastina conversamos con Tito Córdova, vocalista del grupo, quien comentó detalles sobre la participación en Viva Rock Latino 2017 Hard Rock Café Santiago-Chile, además de adelantar lo que se viene para el futuro de la agrupación.

¿Qué significó para ustedes ganar este certamen?

-Lo más importante de haber ganado este concurso es que se nos abre muchas puertas. Por otro lado, rescatamos la experiencia de haber compartido con otras bandas y conocer el material que están presentando. Eso fue súper enriquecedor. Sin duda el premio final fue la experiencia adquirida.

¿Crees que este primer lugar refleja el buen momento que vive la música antofagastinas en los últimos años?

-Efectivamente. Las bandas antofagastinas se han profesionalizado mucho en los últimos años. Esto responde, en gran medida, a la incorporación de nuevos elementos como instrumentos de calidad y equipos que las bandas van sumando a su propuesta. Siempre para las bandas de regiones resulta más difícil ganarse un espacio en la escena nacional. Ahora gracias a las redes sociales y las diferentes plataformas de difusión hoy podemos competir de igual a igual. Hoy tenemos bandas antofagastinas que están girando por todo Chile e incluso fuera del país.

Gira internacional

Cuna de Barro tiene siete años de experiencia, dos discos a cuestas y ha compartido escenario con grandes bandas locales. También ha girado por varias regiones del país y se presentaron en Cochabamba, Bolivia. Ahora la agrupación se prepara para una gira a Buenos Aires y en los próximos días serán parte del line up del Festival Alicanto (05/10) y del FiiS Sunset Speech (14/10), ambos eventos en Antofagasta.

¿Cuál es el estilo musical que cultiva Cuna de Barro?

-Nosotros lo definimos como rock con olor a norte. La banda tiene muchas influencias como grunge, metal, hard rock y blues. Constantemente estamos incursionando en diferentes estilos para no encasillarnos.

Además de la gira que realizarán por Argentina, ¿qué otros planes tienen para el próximo año?

-La idea es grabar nuestro segundo disco de estudio el que será un larga duración y que llevará por nombre "Cuna de Barro". Otro de nuestros objetivos es empezar a registrar nuestros temas en formato audiovisual para movernos por otras plataformas.

"Nosotros lo definimos como rock con olor a norte. Constantemente estamos incursionando en diferentes estilos para no encasillarnos".

Tito Córdova,, vocalista"