Secciones

COI recordó los 17 años del bronce en Sidney

FÚTBOL. Aquella selección chilena fue liderada por Iván Zamorano.
E-mail Compartir

Hace 17 años la selección chilena conseguía uno de los logros más importantes de su historia: La medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

La "Roja", dirigida por Nelson Acosta y liderada por Iván Zamorano, derrota a Estados Unidos y se queda con el tercer lugar en el fútbol de varones.

El tiempo pasa y el recuerdo de esa generación sigue en la memoria de muchos, incluso, del canal oficial de los JJ.OO, que a través de su cuenta de Twitter recordó el golazo de la escuadra nacional en la definición del bronce.

"¡10 pases en 36s para que @bambam9oficial acabase como máximo goleador!", titula en su tuit la mencionada cuenta junto al video del gol con que

Chile cerró el triunfo sobre el elenco norteamericano.

Con motivo de la destacada fecha, la cuenta del ministerio de Deportes de nuestro país también recordó el gran logro de los dirigidos de Acosta en Australia.

Jarry debuta en Tokio y podría meterse entre los mejores 100°

E-mail Compartir

Franko Skugor (329 del ranking ATP) será el primer obstáculo de Nicolás Jarry (114°) en las clasificaciones del ATP 500 de Tokio, torneo que podría instalar al chileno en un histórico lugar dentro de los 100 mejores del mundo. Para conseguir este logro, "Nico" necesitará ganar los dos partidos de la qualy y uno en el cuadro principal.


DT de Perú dispuso de un plan 'antiespionaje' en entrenamientos

El técnico de Perú, Ricardo Gareca, ya dispuso de un "plan antiespionaje" antes de enfrentar a Argentina. El diario Líbero lo explica. "Ya no era un solo policía, ayer fueron dos y más de 4 efectivos de seguridad privada ubicados estratégicamente en los techos hasta del IPD, desde dónde se puede observar la cancha de entrenamiento".

Judejut 2018: selectivos de atletismo definen a la selección regional

TORNEO. Las pruebas se llevan a cabo en el "Calvo y Bascuñán". Hoy es el turno del lanzamiento del martillo y el salto de vallas.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de seleccionar a los próximo representantes de la región para los Judejut que se realizarán en Chile en 2018, la Asociación Atlética de Antofagasta, además del Instituto Nacional del Deporte, realizaron el Selectivo de Ligas Deportivas de Educación Superior.

La jornada de pruebas dentro de los 100, 400 y 1.500 metros planos (damas y varones) se llevaron a cabo en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" durante la jornada de ayer. También se realizaron pruebas de salto triple y del lanzamiento de la bala y jabalina.

Para hoy, la jornada selectiva parte a las 9.30 horas con el lanzamiento del martillo (en el Estadio Militar Los Héroes), para luego volver al recinto de avenida Angamos con las pruebas de los 100, 200, 800 y 5 mil metros planos (damas y varones) a contar de las 9.45 horas.

Próxima generación

Para el coordinador deportivo del IND, Felipe González, el selectivo es sólo la primera parte del conjunto de torneos preparatorios que definirán a la delegación antofagastina que participará en el certamen internacional que, en una primera instancia, se realizaría en el mes de mayo, en Ovalle.

"Nuestra idea, en conjunto con la Asociación Atlética de Antofagasta, es hacer un primer control clasificatorio para los deportistas que participen en los próximos Judejut, Chile 2018, que se realizarán muy posiblemente en Ovalle, aunque no hay nada confirmado. Para ello contamos con valores deportivos de Calama, Tocopilla, Taltal y Antofagasta", precisó.

González acotó que el próximo control selectivo, se realizará en febrero y que será en éste donde se identificarán a los competidores locales.

Proyección

Pese a que la jornada fue dirigida especialmente a los nacidos desde el 2000 al 2005, también hubieron pruebas para deportistas infantiles, principalmente mujeres.

"Hoy consideramos a las deportistas más pequeñas, ya que es importante que entrenen desde que son infantiles, ya que son las mujeres las que menos continuidad tienen cuando van madurando", dijo el presidente de la Asociación Atlética de Antofagasta, Sergio Quinteros.

deportistas de seis clubes de la región, asistieron al primer selectivo de atletismo con miras a los Judejut. 50

Sokol debutó con triunfo en torneo internacional

BASQUETBOL. El quinteto Sub 15 venció por 53 a 27 a Tartagal de Argentina.
E-mail Compartir

En un partido que se destacó por elaboradas jugadas y buena defensa por parte de los antofagastinos, la selección Sub 15 de Sokol se impuso por 53 a 27 a su similar de Tartagal, Argentina, en el arranque de la primera versión del Torneo Internacional de Basquetbol Sub 15 y Sub 17.

El partido evidenció tempranamente la gran diferencia entre un combinado y otro, donde los transandinos además de tener destacadas individualidades, demostraron buena recuperación debajo del aro.

No obstante y a medida que el segundo cuarto se desarrollaba, el quinteto croata logró ordenarse mediante en el juego colectivo, logrando superar las individualidades del rival, y terminando así cada cuarto con al menos 15 puntos de ventaja.

Para el entrenador de Sokol Tomislav Papic, fue el juego colectivo, lo que terminó por darle la ventaja a los antofagastinos. "Estoy muy contento con este resultado y por el hecho de que los chicos lograron tener experiencia de roce internacional", aseguró.

"En verdad, los argentinos demostraron una sorprendente energía, que si no hubiésemos logrado repeler con el juego colectivo, otra sería la historia", agregó el DT.