Secciones

"Cifras para el asombro"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Se nos acerca octubre con la preocupación estelar del aficionado futbolístico. El término de la fase clasificatoria para el Mundial de Rusia, que conlleva, por supuesto, la definición de la suerte de la representación nacional.

Paralelo al avance de nuestra competición local por los puntos y los tempranos pero infaltables cálculos sobre el posible campeón o los aspirantes, surgen las conjeturas sobre la eventual suerte de la Roja. Cambio de técnico y renuncias en uno de los rivales, lesiones en el otro, emergen como factores por considerar para aventurar si se logra clasificar por tercera vez consecutiva a la magna cita del quehacer futbolero.

Dentro de este tema acudo a una impactante información aparecida en el suplemento deportivo de El Mercurio capitalino. Obra del colega Antonio Valencia, entrega datos y cifras que asombran por volumen y características. Porque clasifique o no la selección, los jugadores ya tienen asegurado ingresos por más de nueve millones de dólares. Sí, cito sin equivocarme.

Fue la fórmula pactada con la antigua dirigencia de la ANFP, encabezada por el nefasto Sergio Jadue, y que recibirá el plantel de 23 jugadores.

Pero no son los únicos números que golpean a cualquiera que lea con algún detenimiento estos antecedentes. Por cada convocatoria, cada citado percibe nada menos que 13,200 dólares, fue lo que recibieron todos los jugadores por sus derrotas ante Paraguay y Bolivia, por ejemplo, hayan jugado o no. Es decir, algo más de ocho millones de pesos cada uno.

De haber obtenido puntos, habría que sumar otro cuota de moneda estadounidense conforme a una generosa tabla de premios establecida.

No recojo detalles menores como viáticos, entradas de locales o indumentaria deportiva. Solo consigno referencias que pueden originar serios problemas de financiamiento a la actividad.

La generación dorada es también "dolareada".

Tito

Norte

ENTREVISTA. Muriel Orlando, delantero de Deportes Antofagasta:

"Estoy feliz por el CDA, pero triste por no poder ser parte de este momento"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Es considerado por la afición como uno de los mejores delanteros que ha tenido Club de Deportes Antofagasta en los últimos años. Su buena relación y entendimiento en la línea de ataque junto a su compatriota Flavio Ciampichetti, hicieron una de las duplas más temibles en el época de Beñat San José como entrenador de los "Pumas".

No obstante, y pese al buen momento de los antofagastinos en el Torneo de Transición y en Copa Chile, estos días tienen sabor agridulce para el oriundo de Conesa, Argentina. La lesión de la cual él se creía recuperado -rotura de menisco en su rodilla izquierda-, ha vuelto a presentarse alejando aun más las posibilidades de una titularidad en el once de Larcamón. Su regreso es incierto.

¿Cómo está sobrellevando esta nueva lesión, luego de estar varios meses sin poder jugar por la misma dolencia?

-La verdad es que no he estado muy bien, más que nada por el buen momento que pasa el equipo y yo sin poder jugar. Sé que estando recuperado hubiese encajado muy bien en este esquema. Y si pienso que ya debería estar jugando -en base al tiempo y trabajo de recuperación que hice después de la operación-, y el hecho de que después me volví a lesionar. Eso me hace sentir no muy bien.

Resonancia

Durante la jornada de ayer, Muriel Orlando viajó hasta Santiago donde se realizó una resonancia para confirmar la magnitud de la lesión y si efectivamente será necesario volver a operar.

¿Cómo le fue en Santiago, debe entrar a pabellón nuevamente?

-La verdad es que iba dispuesto a quedarme el tiempo que fuese necesario si tenía que volver a operarme, pero no será necesario. Sí, efectivamente el menisco está roto, pero no tanto como la última vez. El cirujano me explicó que no es necesario realizar una cirugía mayor, y que esta vez me pondrán algunas plaquetas para ayudar al menisco a que se regenere pronto.

¿Logrará sumar minutos esta temporada?

-Todo dependerá de la evolución que tenga, dado que me volví a lesionar sin ninguna razón, no podría asegurar eso, habrá que esperar a ver como evoluciona la rodilla.

¿Qué le dicen desde el club por esta nueva lesión?

-No, ningún problema en el club. Me han apoyado harto a decir verdad. Cuando me operé me ayudaron en mi recuperación acá, ahora me mandaron para Santiago, hay una buena preocupación de la dirigencia y sobre todo de Juan Covarrubias, (kinesiólogo de la institución).

¿Cómo toma el hecho ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas antofagastinos?

-La verdad es que acá, de la gente no hay nada que decir. Me recuerdan harto. En los primeros seis meses que hice acá, y que fueron buenos, se ve que les gustó bastante porque todavía cuando me los encuentro siempre hay palabras de afecto y apoyo; siempre me preguntan cuando voy a jugar o estar mejor. Eso para mí es una alegría y una tristeza a la vez, porque todavía no puesto estar y eso me da impotencia. Tener que decirles que aun falta que estoy lesionado todavía. Pero la verdad, es que, aun con todo eso, estoy muy agradecido de la gente que me recuerda, por ese cariño y el apoyo incondicional.

Cda

¿Qué falta para mejorar el finiquito del equipo?

-Mira, para mí Flavio (Ciampichetti) está jugando muy bien, está aguantando. Falta por ahí que le lleguen unas pelotas más, me parece, pero en general esta bien. Falta que entre no más. El grupo crea mucha situación de gol, pero falta todavía esa pisquita de suerte, tal vez, para que entre al arco.

"Sé que de haberme recuperado, hubiese encajado muy bien en este esquema de juego. Eso me tiene un poco triste, ya que no he podido jugar a la pelota"."

"No sé cómo me volví a lesionar. No hice ningún movimiento brusco, el trabajo de recuperación que hice fue liviano y después más fuerte, pero no para lesionarme"."