Secciones

Guillier se refiere a los dichos de apoyo de ministro a Goic

RESPUESTA. "Me parece estupendo que se sincere y apoye a Carolina", afirmó.
E-mail Compartir

El candidato presidencial del pacto Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier afirmó que "me parece estupendo que el ministro sincere y apoye a Carolina", luego que el titular de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, sostuviera que votará por la candidata a La Moneda de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic.

"Me parece estupendo que el ministro sincere y apoye a Carolina, que va a ser mi aliada en la segunda vuelta. Bienvenidos los amigos democratacristianos", dijo a radio Cooperativa el abanderado por el PS, PPD, PR, PR, IC y MAS.

Esto, pese a la instrucción de Contraloría a las autoridades, quienes deben tener prescindencia política frente a las elecciones presidenciales. Durante los últimos días, tres cónsules han sido retirados de sus cargos por esta causa.

"Bien, ministros, digan lo que piensan. Lo que sí, ellos saben que si son gente honesta no van a usar nunca un auto fiscal haciendo campaña, que no van a castigar a ningún funcionario público por votar distinto", agregó el abanderado del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, en la misma emisora.

"Los ministros, más que comentaristas electorales, deberían ser ministros sectoriales que hagan su pega", afirmó ante la situación el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco.

Justicia extiende plazo de investigación a Rafael Garay

E-mail Compartir

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago aumentó en 45 días el plazo de investigación contra el ingeniero comercial Rafael Garay, imputado por estafas reiteradas por alrededor de $ 2.000 millones, informó radio Cooperativa. En este período se realizarán distintas diligencias, entre ellas la toma de declaraciones a la pareja rumana del detenido, María Runcan, debido a que se encuentra en Chile, según informó el propio Garay al Ministerio Público. La emisora reveló también que hay preocupación entre las víctimas del profesional, ya que la Fiscalía confirmó que éste no posee bienes ni activos que le permitan pagar indemnizaciones.

Segpres dice que reforma educacional es prioridad para el Gobierno

PLAN. "Nuestra apuesta es concreta: queremos cerrar la agenda de Educación", afirmó el secretario general.
E-mail Compartir

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Gabriel de la Fuente, afirmó que la agenda de Educación es prioritaria para el Gobierno en los últimos cinco meses de Michelle Bachelet en La Moneda.

"Nuestra apuesta es bien concreta: queremos cerrar la agenda de Educación, nos importa mucho terminar, esperamos la próxima semana, el proyecto de desmunicipalización", dijo la autoridad a radio Cooperativa.

Objetivos

De la Fuente espera "concluir con ese proyecto que le da una nueva cara a la educación pública, sacando la educación pública de los municipios, llevándola centralizadamente al Mineduc (Ministerio de Educación) y luego descentralizándola a través de los consejos locales de educación", afirmó el ministro encargado de las relaciones entre La Moneda y el Congreso.

El ministro sostuvo que el Ejecutivo también pretende aprobar las iniciativas de educación superior y la ley que regulará a las universidades estatales. "Es la aspiración que tenemos", destacó.

Sename

El secretario de Estado agregó que otra preocupación para el Gobierno, en materia legislativa, son los temas de infancia, a raíz de la crisis en el Servicio Nacional de Menores (Sename).

"Tenemos dos proyectos ad portas de terminar su tramitación: el defensor de la niñez y la subsecretaría de la niñez, es decir todavía tenemos una agenda bien profunda", señaló De la Fuente.

Otros temas

Otras discusiones que deberían de ocurrir en el Congreso durante los últimos meses del Gobierno de Bachelet son la ley de presupuesto y el reajuste del sector público, además de la idea de modificar la Carta Magna.

"La Presidenta ha señalado su compromiso de mandar a tramitación legislativa un proyecto de Nueva Constitución, que lo va a hacer una vez que concluya la consulta indígena que se está haciendo en este minuto", dijo el ministro.