Secciones

Detienen a mujer que vendía por internet especies que sustrajo

E-mail Compartir

Una mujer de 33 años, fue detenida por detectives de la Brigada de Robos de la PDI, luego que se estableciera que había publicado en las páginas yapo.cl, la venta de especies que sustrajo desde la bodega de la empresa donde trabajaba. La denuncia del ilícito fue hecha por el propietario que reconoció los artículos.


Carabineros detuvo al principal abastecedor de drogas en Taltal

Carabineros de Taltal detuvo a quien sería el principal proveedor de drogas a microtraficantes de Taltal, identificado como J.F.S.S. de 47 años. Hubo un allanamiento en un domicilio de calle Matancilla, donde fueron encontrados 2 kilos de pasta base de cocaína, 738 papelillos con pasta base y 62 papelillos con marihuana.

Interceptan millonario contrabando de especies que iban con destino a Bolivia

E-mail Compartir

Más de $138 millones en zapatos de mujer, chaquetas y zapatillas para skaters incautaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo de Colchane.

La carga pretendía salir del país con un documento maliciosamente falso e indicaba mercancías distintas y de menor valor.

La fiscalización aduanera se inserta en las estrategias preventivas y correctivas en favor del comercio lícito. "Dicha acción está potenciada gracias a la Reforma Tributaria y la modernización de la legislación aduanera", explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, quien agregó que "en este caso se trataba de un camión boliviano que cargó en la Zona Franca y pretendía llegar con el contrabando hasta Bermejo, en la provincia de Tarija".

Investigan grave ataque que sufrió vecino en una casa

CALAMA. Carabineros atendió llamado que alertaba sobre pelea.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama recibió un llamado al teléfono de emergencias policiales 133, en el cual señalaba que al interior de un domicilio ubicado en la intersección de calle Las Pariñas con El Mármol se escuchaban gritos que parecían corresponder a una pelea.

Conforme a esta información los uniformados se trasladaron al lugar, constatando que dentro del domicilio se encontraba un hombre que presentaba lesiones, aparentemente producidas por un arma blanca en distintas partes de su cuerpo.

Hospital

Por ello, los funcionarios le brindaron los primeros auxilios, trasladándolo hasta el hospital "Carlos Cisternas", en donde permanece internado en estado grave.

La Fiscalía Local solicitó la concurrencia de un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Antofagasta, quienes se constituyeron en el lugar.

Respecto de las diligencias, el oficial investigador, capitán Roberto Adel, sostuvo que se efectuó un trabajo del sitio del suceso cerrado recolectándose evidencias de distinta naturaleza, la que interrelacionada permitirá reconstruir cómo ocurrieron los hechos, existiendo diligencias pendientes por realizar en el laboratorio.

Con ello se busca dar con el paradero de el o los demás involucrados en este hecho, trabajo que realizarán a la par junto a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría.

es el número de emergencia que atiende las 24 horas, y es operado en la Central de Comunicaciones. 133

Sector centro y campamentos son prioridad de la agenda antidelitos

SEGURIDAD. Según las cifras de subsecretaría, los delitos de mayor connotación social cayeron 4,1% en el primer semestre.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Son los encargados de prestar asesoría al intendente y los gobernadores en materias de seguridad pública. El abogado Ronnie Muñoz y el sociólogo Eduardo Contreras de la Subsecretaría de Prevención del Delito dicen estar enfocados en fortalecer los operativos policiales.

En base a una georeferenciación de delitos están apuntando las fiscalizaciones en dos puntos específicos de Antofagasta, como son la zona céntrica y los campamentos, lo que se enmarca en la Agenda Corta Antidelincuencia.

Para cumplir con los objetivos están trabajando codo a codo con Carabineros y la Policía de Investigaciones, que gracias a los controles de identidad pueden muchas veces detectar a personas prófugas de la justicia y frustrar delitos.

"Estamos trabajando en esta nueva modalidad, por ejemplo, con la PDI vemos los antecedentes de los extranjeros, y con Carabineros podemos verificar antecedentes de chilenos de manera inmediata. Esto lo aplicamos en el centro y en los campamentos, donde hemos realizado al menos cuatro operativos en el último tiempo, que están en la figura del control preventivo de identidad", acotó Eduardo Contreras.

Explicó que con estos operativos que se realizan a cualquier hora en los campamentos, se hacen empadronamientos y se genera presencia del Estado chileno.

Dentro de poco realizarán un gran operativo en Calama y luego en Tocopilla para fortalecer la presencia policial en las tres gobernaciones.

Controles

Según el análisis, Antofagasta necesita reforzar la vigilancia en el centro y en campamentos, mientras que en Calama hay que intensificar los controles por el tema del turismo y robo de vehículos, y en Tocopilla está el microtráfico. En ese aspecto se está haciendo un trabajo importante con la PDI, y su plan de Microtráfico Cero (MT0). Ronnie Muñoz agregó que cuentan con un centro de análisis delictual que se alimenta de todas las denuncias y las detenciones por flagrancia que tiene Carabineros, y también recaban información entregada por la PDI.

"Nosotros como equipo de coordinación vamos viendo las estadísticas y el comportamiento delictual. Por ejemplo, en el caso de delitos violentos y homicidios a la fecha llevamos 9 casos, mientras que el año pasado en igual período hubo 21 crímenes. Esto evidencia una baja significativa en las cifras", puntualizó Muñoz.

Dio a conocer que las últimas estadísticas revelan que hubo una baja en los delitos contra las personas, pero una pequeña alza en dos delitos como es el robo en lugar habitado y el robo de vehículos.

Cifras

En cuanto a cifras, en la región, los delitos de mayor connotación cayeron 4,1% en el primer semestre de 2017, en relación con el mismo período del año 2016.

Destacan las bajas en los delitos de homicidio (-25,7%), violaciones (-20,7%) y robos con fuerza (-20,0%). A nivel de alzas, está el robo en lugar habitado (4,2%), robo en lugar no habitado (11,2%) y robo de vehículo (6,5%).