Secciones

617 millones de niños en todo el mundo no alcanzan el nivel mínimo en lectura y matemáticas

E-mail Compartir

Un total de 617 millones de niños y adolescentes en todo el mundo carecen de un nivel mínimo en lectura y matemáticas, aunque dos tercios del total están escolarizados, indicó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), organismo que consideró las cifras como "alarmantes".

Según datos actualizados del Instituto de Estadística de la Unesco, más de 387 millones de niños con edad para estar en primaria (un 56 %), y 230 millones de adolescentes con edad para cursar el primer ciclo de secundaria (un 61 %), no alcanzan ese nivel.

Acorde a su interpretación de los índices, este sería el signo de "una crisis de aprendizaje" que podría amenazar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenido que se ha marcado Naciones Unidas y, en particular, el referido a que los escolares completen una enseñanza primaria y secundaria que les dote de conocimientos verdaderamente útiles.

Cifras alarmantes

África es la región con el problema de mayor magnitud, ya que aquí hay 202 millones de menores que no llegan al umbral considerado mínimo. Nueve de cada 10 niños pertenecientes a ese grupo están entre los seis y 14 años.

En Asia central y del sur, el número ascendió a 241 millones de niños y adolescentes quienes representan a un 81% del total; índices que ubican a ambas zonas en segunda posición a nivel mundial.

Uno de los elementos sorprendentes para la Unesco, es que de los 387 millones de niños con edad de cursar primaria en el mundo, y que no saben leer, 262 millones sí asisten a la escuela.

Hay casi 137 millones de adolescentes escolarizados en el primer ciclo de secundaria que tampoco tienen las competencias mínimas en lectura.

Estas estadísticas pondrían en evidencia tres tipos de carencias: la primera, la de niños que no están escolarizados y que tienen pocas posibilidades de conseguir los conocimientos útiles en lectura y matemáticas.

Las otras tienen que ver con la incapacidad para mantener escolarizados a los niños, así como también la calidad de la enseñanza.

millones de menores de edad en el mundo que no saben leer, sí asisten a la escuela, según cifras de la Unesco. 262

millones de adolescentes escolarizados en el primer ciclo de secundaria no tienen competencias mínimas en lectura. 137

unesco