Secciones

Rumbo Indeciso

E-mail Compartir

¿Qué emoción se siente cuando se recibe el primer libro impreso y se cuenta con 17 años? Hemos procurado recordar aquella emoción de una lejana mañana de domingo, en septiembre de 1930, cuando en el Correo nuevo, hacia el mediodía, nos entregaron los paquetes que traían nuestra primera obra: "Rumbo Indeciso".

Reducimos la evocación a unas inmensas ganas de reír de alegría, viendo como un pensamiento adquiere vida en sílabas y las palabras impresas lo levantan. Cuando escribíamos: "Las casas/parecían/una hilera de mendigos", la visión nos agradaba y hasta la "veíamos". Pero, al leerla en el libro, nos pareció tan real …, que…, ¡Ya no podríamos explicar la!

Allí, blanco, oloroso a tinta de imprenta, tocaba el libro, como si tocara una criatura: delicadamente, temiendo herirlo en su cuerpo de papel. Hubiera deseado salir, a escape, por La Plaza, gritándoles a las gentes que oían la retreta:

-¡Soy poeta con libro impreso! ¡Aquí va mi libro!

Eduardo Ventura lo ojeaba, celoso, por si hubiese errores. No los halló. Las ilustraciones eran suyas y se destacaban a página entera. En el kiosco, la banda del "Esmeralda". Salimos del Correo, cargando los paquetes.

-Hay que pasearlo, ordenó Ventura y lo hicimos, como si fuésemos llenos de luz. Entramos a casa de Abuelita Delfina, gritando:-

-¡Llegó, llegó¡¡Llegó mi libro!

Nuestro padre nos contempló, en una vacilación de ternura. Al final se decidió: nos besó, diciéndonos, sencillamente:

-Elegiste el camino más duro… Que Dios no te abandone.

En 51 años de combate sin descanso, aprendimos que las palabras salvan y que nos fueron dadas para servir a los demás.

No hemos tenido tiempo para mirarnos en el espejo. Pero, a veces, rápidamente nos ojeamos y vemos que la cara se nos torno una caligrafía de arrugas. Pensamos: " ¡Confórmate, viejo, que tanto surcos puedan dar, un día, alguna pequeña siembra buena!"

Como en 1930, sentimos que un libro es un ser que nos contiene y que sí se coloca el oído en sus páginas, se cucharada el latido de un corazón.

NdeR. Hoy "Rumbo Indeciso" cumple 87 años.

Andrés Sabella, 22.09.1981

Tentén Vilú lanza su primer disco junto a Celzhius y Lo Absurdo

MÚSICA. "El Silencio de los Caídos" será presentado en Club Bardos.
E-mail Compartir

Hoy la banda antofagastina de heavy metal Tentén Vilú lanzará su primer disco 'El Silencio de los Caídos', nada menos que junto a Celzhius y Lo Absurdo, los dos más grandes exponentes del hard rock local, en el Club Bardos de Av. B. O'Higgins #1836.

La agrupación está compuesta por Rodrigo "Pollo Dickinson" Olmos, en la voz, Cristian Aguilera, en la guitarra eléctrica, Héctor Lobos, en el bajo, y Damián Tapia, en la batería.

ópera prima

Después de cuatro años de vida, y numerosos esfuerzos y sacrificios, la agrupación que nació en octubre de 2013 ha visto por fin dar a luz su primer disco donde, según Cristian Aguilera, guitarrista de la banda, "hablamos del Chile actual, de cómo está siendo gobernado y llevado por los altos mandos políticos, y del sentir y descontento diario del ciudadano chileno común".

Los Tentén Vilú se han presentado en importantes festivales de la región, como el Lickan Fest, el Metal Fest y el Festival Encima de las Artes, y además han teloneado a bandas nacionales como Catoni, Sangre de Toro y Delta.

El disco tiene 7 tracks y fue grabado en Organic Waves, y mezclado y masterizado por Daniel Naranjo. La entrada este viernes tiene un precio de $3.000 (individual) y $5.000 (la pareja), el concierto parte a la medianoche y la organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.

En la oportunidad estarán acompañados de la banda Celzhius, con más de cinco años de trayectoria y un disco EP a su haber, y la banda Lo Absurdo, más nueva pero que ya se encuentra trabajando en la grabación de su primer material.