Secciones

Alumno del Liceo 'La Chimba" va a Olimpiada Nacional de Química

E-mail Compartir

El alumno Nicolás Carrera del Liceo B-36 'La Chimba' representará a la Segunda Región en la Olimpiada Nacional de Química el 24 y 26 de octubre, qu e organiza el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso). El estudiante logró el cupo gracias a su destacado desempeño en las clasificatorias regionales.


Salud: tres clausuras y 29 sumarios en fiscalizaciones por fin de semana largo

Tres prohibiciones de funcionamiento a locales, 29 sumarios y 820 fiscalizaciones realizó la Seremi de Salud en la Región de Antofagasta durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Según sus antecedentes, los procedimientos fueron realizados en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.

Por su parte, la seremi de Salud, Lila Vergara, destacó que durante este año no se registraron intoxicados, ya que "hubo una permanente vigilancia para detectar y corregir rápidamente la aparición de eventuales riesgos y así se procedió".

Las prohibiciones de funcionamiento ocurrieron en la capital regional y afectaron a dos fábricas de empanadas y una cocinería.

Salud decomisó de 330 kilos de comida en mal estado, en su mayoría fruta picada.


Feria de Investigación UCN exhibe avances científicos y tecnológicos

Avances en microbiología, robótica, astronomía y geología, entre otras áreas que desarrolla la UCN, podrán ser conocidos por la comunidad regional en la versión 2017 de la Feria de Investigación y Tecnología (Fitec). La muestra -con 41 módulos- será realizada el jueves 5 de octubre, a un costado de la Plaza Colón.

Padrón regional para comicios aumentó en 6.299 electores

SERVEL. 448.762 ciudadanos habilitados para sufragar en las elecciones del próximo 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Un total de 448.762 ciudadanos se encuentran habilitados para sufragar en las elecciones del próximo 19 de noviembre en la Región de Antofagasta.

Esta cifra corresponde al padrón electoral definitivo de la zona, publicado ayer por el Servel, que aumentó en 6.299 votantes con respecto a las últimas elecciones municipales del 23 de octubre del año pasado (442.463 electores estaban habilitados para sufragar).

De este universo, un total de 18.964 son extranjeros, lo que significa un incremento de 3.583 electores en relación a igual proceso electoral (15.381). Esta cifra representa un 4,2% del padrón regional.

En el caso de la comuna de Antofagasta, la cifra de ciudadanos habilitados para votar es de 264.504. Esto significó un alza de 4.504 electores en relación a la última elección municipal (260.000 habilitados).

Mientras que en el resto de las comunas los votantes son Calama (125.030); María Elena (6.607); Mejillones (9.058); Ollagüe (2.027); San Pedro de Atacama (5.903); Sierra Gorda (3.588); Taltal (10.133) y Tocopilla (21.912).

El director regional del Servel, Abel Castillo, expresó que se trata de la cifra definitiva de ciudadanos que podrán ejercer su derecho a sufragio en los próximos comicios.

"Hoy (ayer) salió publicado este padrón definitivo, habiéndose cumplido con todas las etapas. Se publicó el padrón auditado, que fue sometido a la ciudadanía para su revisión, siendo resueltas todas las reclamaciones recibidas en los distintos tribunales electorales del país", expresó Castillo.

Propaganda

Estas cifras fueron entregadas en medio del inicio de la primera etapa del periodo de propaganda electoral, que comenzó ayer (20 de septiembre) y se extenderá hasta el próximo jueves 16 de noviembre.

Castillo indicó que a partir de esta fecha los candidatos se encuentran autorizados para hacer propaganda pagada en radios y medios de prensa, impresos o electrónicos.

"Los candidatos también pueden hacer su trabajo con los brigadistas en las calles de las distintas comunas de la región, que debe ser complementado con las debidas autorizaciones de las gobernaciones y municipalidades", expresó el directivo de Servel.

Respecto a las prohiciones durante esta primera fase de campaña están la propaganda a través de letreros, "palomas" o afiches localizados tanto en lugares públicos como privados, que estarán permitidos a partir del 20 de octubre.

Castillo indicó que el Servel dispone de un equipo de cuatro fiscalizadores en la región con dedicación exclusiva para recorrer las distintas comunas y verificar el cumplimiento de esta normativa.

El personero agregó que quienes no respeten la norma se exponen a multas que van desde las 5 UTM a 200 UTM, dependiendo de la gravedad de la falta.

En este sentido, el representante del Servel indicó que previo a este proceso de propaganda electoral a la fecha el equipo de fiscalización ha detectado cerca de 12 faltas, relacionadas principalmente con el trabajo en terreno de brigadistas como de la instalación de letreros.

En la Región de Antofagasta existen 39 lugares habilitados para la instalación de propaganda electoral, mientras que en la comuna hay 12 sitios autorizados.

"Lo que no está aún listo es la distribución de estos espacios entre los distintos candidatos, lo que saldrá publicado poco antes del inicio de la segunda etapa de propaganda electoral (20 de octubre)", declaró Castillo.

Respecto a los locales de votación, 65 establecimientos están habilitados para esta función en la región. De ellos, 33 en Antofagasta. En esta comuna serán reemplazados: el Liceo Industrial y la Escuela Juan López por la Escuela Héroes de La Concepción y el Colegio Inglés San José, respectivamente.

Abel, Castillo,, director, Servel"

"Hoy (ayer) salió publicado el padrón definitivo... después de resolverse todas reclamaciones en los tribunales electorales"."