Secciones

Las solicitudes de Seguro de Cesantía caen un 5,1% en julio

LABORAL. Según la Superintendencia de Pensiones, los nuevos requerimientos totalizaron 101.874 en el séptimo mes del año. La Región de Atacama lideró el descenso.
E-mail Compartir

El mercado laboral le dio ayer una buena noticia a la economía chilena, luego de que la Superintendencia de Pensiones anunciara que las solicitudes de Seguro de Cesantía registraron una caída del 5,1% en julio respecto al mismo mes del año pasado, al totalizar 101.874.

Acorde al regulador previsional, este fue el segundo mes consecutivo con bajas en los requerimientos. En julio del 2016, en cambio, 192.639 afiliados recibieron el beneficio de Seguro de Cesantía, lo que implicó un alza de un 30,7% respecto al mismo mes del año anterior.

"La magnitud de este aumento se debe a que el último día del mes de julio de 2016 fue un día no hábil, lo que incidió en que se efectuaran menos pagos del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) dentro de ese mes, cambiándose la fecha de pago para el día hábil siguiente", indicó el informe de la Superintendencia de Pensiones.

índices julio 2017

Del total de beneficiarios del mes de julio, un 64,6% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 34,9% de los beneficiarios fueron mujeres.

Respecto al monto de los Seguros de Cesantía, el beneficio promedio, en julio de este año, ascendió a los $302.174.

Al sexto mes del año, el número de trabajadores afiliados al beneficio alcanzó 9.226.787 trabajadores, lo que significó un alza del 3,8% respecto a junio del 2016. Del total de esa cifra, 4.385.162 trabajadores cotizaron, registrándose un aumento de un 1% respecto a junio del 2016.

Cifras regionales

En el análisis por región, Atacama lideró las bajas en las solicitudes de subsidios contra el desempleo en el séptimo mes del año, registrando una caída de un 17,6% a 1.689. Más atrás se ubicó Antofagasta, con un 13,9% y Coquimbo, con un 13,3%.

En total, 12 de las 15 regiones del país anotaron bajas en sus solicitudes del seguro.

En cuanto a las alzas en los índices del informe entregado por la Superintendencia de Pensiones, la principal se registró en la región de Aysén, con un 15,6% en 12 meses, para llegar a 526 requerimientos, seguido de las regiones de Magallanes, con un 5,9%, y Los Ríos, con un 4,4%.

Tasa de desempleo

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), emitido a fines de agosto, indicó que la Tasa de desempleo bajó a 6,9% en el trimestre mayo-julio, un índice mejor a lo esperado. Esta es la primera disminución anual de la tasa desde el trimestre diciembre-febrero de 2016, disminuyendo 0,2 puntos porcentuales.

trabajadores afiliados recibieron el beneficio de Seguro de Cesantía en julio del año pasado. 192.639

fue el alza registrada en la Región de Aysén, seguida de Magallanes, con un 5,9%, y Los Ríos, con un 4,4%. 15,6%