Secciones

Basurales clandestinos crecen y amenazan las floraciones

IRRESPONSABILIDAD. Agrupación medioambiental descubrió a tres vehículos durante el fin de semana, botando basura a metros de las laderas donde crecen las flores.
E-mail Compartir

Cristian Ascencio Ojeda

La basura es una de las principales amenazas que enfrenta el fenómeno de las floraciones. En un recorrido por el sector de Salar del Carmen, este medio comprobó en terreno como inescrupulosos siguen botando desechos a pocos metros de las flores. Posteriormente el viento arrastra las bolsas y los sacos (ver fotografía principal), los cuales terminan enredándose entre las plantas.

En los basurales clandestinos se puede encontrar material de construcción, muebles y artículos electrónicos (como televisores y computadores).

Los mayores basurales se encuentran a pocos metros de la carretera que une Antofagasta y Calama, pero también los hay en zonas alejadas, como en el sector Los Miradores, a casi 40 minutos de la ciudad, en un lugar de muy difícil acceso.

Basura reciente

Este fin de semana la agrupación Caminantes del Desierto se encontró con tres vehículos dejando basura en el sector Salar del Carmen. Dos de ellos huyeron del lugar al ser descubiertos y otro alcanzó a dejar abandonados unos sillones en una ladera.

El presidente de la agrupación, Mauricio Quezada, explica que justamente en esas quebradas, cuya importancia es desconocida para la mayoría de los antofagastinos, se pueden encontrar más de 20 especies de flora, "entre ellas las típicas cactáceas y también los arbustos que han crecido producto de las lluvias que dejan las laderas cubiertas de flores y cambian el color de los cerros, desde el blanco de las flores llamadas maripositas, hasta el amarillo intenso producto de las flores llamadas Rosita del campo, o el verde característico de la Tetragonia ovata y los lilas intensos de los narcisos".

En las floraciones además abundaban las mariposas, los colibríes y diversos tipos de lagartijas. "Es todo un ecosistema que aparece en medio del desierto", explica Quezada, quien agrega que la basura está poniendo en peligro estas especies, pues "al desintegrarse con el calor, todos los químicos caen en la tierra y eso puede afectar el material genético de las flores".

Educación

Para el medioambientalista, la solución pasa por educar a la población, pero también por imponer medidas ejemplificadoras a quienes dañen el patrimonio natural antofagastino. "Nunca hemos tenido una campaña para que la gente deje de botar basura. Antofagasta tiene un cordón de basurales en su alrededor y la mayoría son escombros de la construcción. Es decir, son empresas que prefieren no pagar para botar la basura en lugares autorizados. En el desierto florido de Atacama, en cambio, ONGs, autoridades y ciudadanía, se pusieron de acuerdo para proteger y relevar las floraciones".

Cabe recordar que actualmente una treintena de empresas están siendo investigadas por la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones, debido a su presunta responsabilidad por basurales industriales clandestinos que han sido encontrados en diversos puntos alrededor de la capital regional.

Hoy comienza el periodo de campaña electoral

E-mail Compartir

Según el calendario oficial del proceso electoral 2017 entregado por el Servicio Electoral, hoy se inicia el periodo de propaganda electoral "por medio de prensa y radio emisoras" y "por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos".

La ley además señala que "a partir de esta fecha las radioemisoras deberán transmitir seis spots diarios con información electoral de utilidad para la ciudadanía, cuyo contenido determinará el Servicio Electoral" y que también desde hoy "las autoridades públicas que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitaciones por escrito a tales eventos a todos los candidatos del respectivo territorio electoral".

En tanto, el 20 de octubre comenzará el periodo de propaganda "en los lugares calificados como plazas, parques u otros lugares públicos autorizados" y "en espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros, con autorización del propietario...".

Las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales se realizarán el domingo 19 de noviembre.