Secciones

1.100 efectivos participaron en la tradicional Parada Militar

E-mail Compartir

Más de 1.100 efectivos de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y Orden, además de 33 vehículos de combate, participaron ayer en la tradicional Parada Militar en Antofagasta.

El desfile, realizado en la Explanada de la Municipalidad de Antofagasta, conmemoró el ducentésimo séptimo aniversario institucional y el centésimo segundo aniversario de las Glorias del Ejército.

En la ocasión, el Ministerio de Defensa, otorgó la medalla 18 de Septiembre, a los soldados conscriptos que se han destacado en el cumplimiento de su servicio militar. Este año la distinción recayó en los soldados Jonathan Herrera Zapata, Bastián Carvajal Espinoza, Juan Pablo Maripangue Bustos, Bastián Antequera Almonacid, Carlos Flores Carvajal, Yanira Rodríguez Cortés de Ejército y Jeremmy Araya Arancibia (de la Fuerza Aérea). Asimismo, recibió la condecoración Gran Estrella al Mérito Militar, el personal de Cuadro Permanente de la Jefatura Administrativa y Logística "Antofagasta", a la que se hizo merecedor el suboficial Cristian Castillo Silva, por sus 30 años de servicio en la institución.

Tras esto, representantes de distintas agrupaciones folclóricas de la ciudad ofrecieron el tradicional brindis de chicha en cacho a las autoridades, para luego dar paso a un esquinazo.

Rechazo al aborto marca primer Te Deum del arzobispo Ducasse

HOMILÍA. Monseñor dijo que la aprobación de las tres causales es un "retroceso" y anunció que la Iglesia apoyará a las mujeres para que sigan con su embarazo.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La reciente promulgación de la ley que despenaliza el aborto en tres causales fue uno de los temas centrales abordados por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, durante la homilía del Te Deum Católico de Fiestas Patrias, realizado ayer en la Catedral.

En su primera misa de Acción de Gracias (asumió el 26 de agosto como sucesor de monseñor Pablo Lizama) el religioso calificó como un gran retroceso para el país la puesta en práctica del aborto.

"No podemos silenciar la gravedad que significa la introducción del aborto en la legislación chilena, pero como comunidades que servimos en Chile, estos retrocesos no pueden paralizar nuestra misión y servicio al país", expresó el arzobispo.

Ducasse agregó que por ello "los obispos en Chile hemos anunciado que a partir de ahora nuestra opción por la vida se traduce en la unidad de un esfuerzo para seguir acompañando a las mujeres que viven en situaciones límites su embarazo, a las que deciden continuar en él y a las que piensan que el aborto no es una solución".

Monseñor también criticó las prioridades legislativas del gobierno, preguntando si acaso "¿no debiera privilegiarse en la agenda a los más débiles y desamparados?, ¿no debieran tener más relevancia las mujeres agredidas, los niños y jóvenes vulnerados, los inmigrantes maltratados y las familias quebradas?".

"A veces queridos hermanos nos da la impresión que las decisiones políticas pasan más por intereses y objetivos personales, que por el bien común de toda la ciudadanía", agregó la autoridad religiosa.

Ducasse además destacó la importancia que tiene la paz basada en la justicia. De igual forma, hizo un llamado al respeto y a la unidad.

Otro de los temas abordados por monseñor fueron las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre, las que se realizarán en un escenario que consideró difícil para el país, marcado por el "descrédito de la política y la desconfianza hacia las instituciones".

Reacciones

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, respaldó el mensaje entregado por monseñor.

"Creo que a la autoridad en general le ha faltado dar énfasis a las prioridades que los ciudadanos queremos. Esto se ha transformado en un debate ideológico marcado por discusiones tristes", expresó.

La diputada RN Paulina Núñez, también valoró el discurso del arzobispo de Antofagasta.

"Me parecieron prudentes pero necesarias sus palabras. Habló en forma muy clara porque desde la Iglesia han estado defendiendo la vida cuando nosotros legislamos en el Congreso, y creo que sus palabras vienen en un segunda etapa entendiendo que (el aborto en tres causales) ya es ley ", dijo.

La diputada PR Marcela Hernando, destacó el llamado a la paz y justicia hecho por el arzobispo Ducasse.

"Si bien se hace cargo desde el punto de vista religioso de una crítica que es absolutamente legítima, siento que lo hizo con respeto y sobre todo me quedo con el llamado a la paz y los consensos", afirmó.

En tanto, el intendente Arturo Molina dijo que las palabras de monseñor fueron conciliadoras. "Fue una invitación a hacernos cargo de la gente más humilde y vulnerable. Su llamado al respeto y a la unidad llamó la atención".

Karen, Rojo,

alcaldesa de, Antofagasta"

"Creo que a la autoridad en general le ha faltado dar énfasis a las prioridades que los ciudadanos queremos".

Paulina, Núñez,, diputada RN"

"Me parecieron prudentes pero necesarias sus palabras, habló en forma muy clara lo que la Iglesia ha defendido, la vida".

Marcela, Hernando,, diputada PR"

"Si bien se hizo cargo desde el punto de vista religioso de una crítica legítima del mundo católico-cristiano, lo hizo con respeto".

Arturo, Molina,, intendente, regional"

"Creo que fue una invitación a hacernos cargo de la gente más humilde y vulnerable. Destaco el llamado al respeto y la unidad"."