Secciones

viernes 22 17.00 hrs Taller de juegos tradicionales

E-mail Compartir

Museo Artequín invita al "Taller de Juegos Tradicionales", el cual se realizará los días viernes 22 y 29 de septiembre, a las 17 horas, en la sala de extensión cultural de la Biblioteca Regional. Las inscripciones en el mesón.

Jueves 21 19.00 hrs Charla sobre el borde costero

Ven a Biblioteca Viva a conocer los planes e iniciativas actuales para la reutilización del hermoso borde costero de nuestra ciudad y descubre como puedes apoyar la visitación de los espacios públicos de nuestra ciudad.

Destacaos de septiembre Festival de integración

El próximo 7 de octubre y por quinto año consecutivo, Antofagasta tendrá una fiesta de integración intercultural para toda la comunidad en la Plaza Colón. En esta oportunidad chilenos, chilenas, migrantes e instituciones públicas y privadas se reunirán para intercambiar conocimientos acerca del fenómeno migratorio y la interculturalidad en nuestra ciudad.

Ya fue inaugurada la exposición Naturaleza y Luz, una muestra del artista copiapino, Milenko Bogdanic. La exposición se presenta hasta el 26 de octubre, de lunes a viernes, de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, en la Sala de Arte del Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, ubicado en O'Higgins 1280.

Destacado Festival chileno de danza en pantalla Destacado Expo "Naturaleza y luz"

El V Festival Internacional de Danza en Pantalla de Chile, FIVC se realizará en Antofagasta entre el 3 y el 6 de octubre. Las actividades, todas gratuitas y que se desarrollarán en la Biblioteca Regional, consisten en proyecciones de trabajos seleccionados de todo el mundo y un taller.

18.30 hrs 14.00 hrs 10.00 hrs Destacado La OSA busca nuevos integrantes

Un nuevo concurso para sumar cinco nuevos músicos, es el llamado a nivel nacional que realiza la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. La convocatoria es para los puestos de dos violines, una viola y dos contrabajos tutti, esto para que sean parte de esta histórica agrupación, a través de una audición a cortina cerrada. Los interesados podrán postular hasta el 27 de septiembre hasta las 23:59 horas, a través del correo rrpp@culturaantofagasta.cl o de forma presencial en el Teatro Municipal.

Destacado Fusión Humor

Todo el humor y la picardía de Fusión Humor se tomarán el escenario del Bar Jokers de Enjoy Antofagasta el viernes 22 de septiembre, a las 22:00 horas.A este espectáculo, podrán acceder de manera gratuita todos quienes se encuentren al interior de la sala de juegos del casino, cuyo ingreso tiene un valor de $ 3.250 (impuesto de beneficio fiscal). El cuarteto, compuesto por "Papaya", "Bodoque", "Cebolla" y "Rulo", inició su carrera en el programa El Rey del Show de Chilevisión.

23.59 hrs 22.00 hrs

Destellos del ayer

E-mail Compartir

En el antiguo edificio de calle Latorre 2535, "La Casa de la Cultura" se inauguró durante esta semana el Vigésimo Primer Salón de Mujeres Artistas, con la muestra plástica "Destellos del Ayer", que convocó, como cada año, a mujeres amantes de la pintura de todas las localidades de la región y cuyas impulsoras son Sonia Buljan y Mirtha de la Vega, al alero de la Corporación Cultural Andrés Sabella.

La exposición donde participan Karin Abarca, Daisy Alvarez, Cecilia Arenas, Rosario Ayoroa, Ingrid Cepeda, Rosa Cortés, Mitha de la Vega, Eli González, Raquel Guillier, Mónica Jorquera, Bárbara Martinoya, Gloria Mena, Irma Minaya, Sylvana Núñez, Ana María Ortiz, Bernardita Pastene, Zayda Pérez, Eva Reyes y Juanita Tagle conforman un relato visual que sin renunciar a cierto caos identitario que nos habita, realiza un ejercicio de representación a partir de ciertas imágenes, ciertas escenas, de ciertas situaciones esperadas o inesperadas que se han ido acumulando a lo largo de muchos años y que permiten, puestas en sus lienzos, pensar y repensar nuestro territorio como una figura cultural dotada de capas de sentido, como zona geográfica, como intersticio, como sede de secretos femeninos. Siguiendo a Simone de Beauvior, estas artistas no han nacido mujeres, sino que han llegado a serlo en un viaje vital alucinante. Para ello debieron atravesar un conjunto de playas, cerros, puertas, naturalezas muertas, en un viaje no solo real sino que, especialmente simbólico.

El Salón de Mujeres Artistas cumple con el cometido de configurar una particular red de sentidos vinculados a nuestro territorio, desde una impronta femenina que es necesario conocer y difundir.

Ranciere define la emancipación como un desplazamiento de los límites de lo posible y lo pensable. Desde esta perspectiva, deben existir pocos actos de más clara emancipación femenina en nuestra región que la perseverancia y convicción con que las gestoras de este proyecto han mantenido este Salón durante más de dos décadas, con prescindencia de fondos importantes y de apoyo institucional formal.

El legado del poeta nortino Andrés Sabella es quien acoge esta notable muestra. La antigua máquina de escribir del vate, su escritorio, sus dibujos, libros, fotografías, dibujos y objetos personales se confunden con las obras de las artistas, distribuidas armoniosamente por la sala, conformando un espacio privilegiado para reflexionar acerca de identidad, memoria, pertenencia y arraigo desde la mirada generosa que ellas nos regalan.

Marcela

Mercado

Rubina,

gestora

cultural

Director de "Kingsman" promete "más emoción" en segunda parte

ESTRENO. Matthew Vaughn adelantó la secuela que llegará el próximo 28 de septiembre a los cines nacionales.
E-mail Compartir

Que "tiene mucha más emoción" que la primera entrega, prometió Matthew Vaughn, director de "Kingsman: El círculo de oro", la secuela de la comedia de espías de 2015 que llegará a los cines nacionales el próximo 28 de septiembre.

El británico que también dirigió la primera parte de eta historia, aseguró también que esta nueva entrega "se adentra más en los personajes".

"A los que les gustó la primera parte, les va a gustar mucho la segunda", dijo en entrevista con EFE Vaughn, quien confesó espera que algún día la mezcla entre lo tradicional y lo moderno de sus películas inspire a hacer otras similares dentro del género de acción.

Tal como lo hizo en "Kingsman: The Secret Service", Vaughn volvió a combinar lo mejor de los filmes de espías de la vieja escuela con toques modernos de ciencia ficción y de humor.

El también director de "Kick Ass" (2010) y "X-Men: Primera generación" (2011) confesó que lo más difícil de esta nueva película fue "hacer que los momentos de acción no fuesen repetitivos" y asegurarse de que Elton John -quien hizo un cameo- "encajaba en la película".

Junto a él, vuelven caras conocidas como las de Taron Egerton (Eggsy) y Mark Strong (Merlin). Y también tiene una participación Colin Firth, pese a que su personaje Harry Hart, murió al final de la primera parte.

Egerton dijo que estaba "muy emocionado de volver a su papel". "Es mi primera experiencia de vuelta al mismo papel, pero nunca me sentí abrumado por ello porque Matthew todavía está al timón", añadió.

Al reparto se sumó Julianne Moore, que será la nueva villana, y otros como Halle Berry (Ginger Ale), Jeff Bridges (Champagne), Channing Tatum (Tequila) y el chileno Pedro Pascal (Whiskey).

Berry confesó que a pesar de haber participado en otros filmes de espías, esta experiencia había sido diferente porque "nunca antes interpreté al cerebro técnico de una agencia de espías y es eso lo que lo hace especial".

fue el año de publicación de "The Secret Service", el cómic que inspiró a ambas películas. 2012