Secciones

7

Los "Pumas" quieren ir contra la historia ante la U. Española

ESTADÍSTICAS. Cuadro albiceleste tiene un pobre historial ante el cuadro hispano, algo que quiere empezar a revertir el sábado desde las 15.30 horas, en el "Calvo y Bascuñán".
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

El sábado se vivirá un duelo de los considerados "bisagra" en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", cuando se midan, desde las 15.30 horas, Club de Deportes Antofagasta y Unión Española.

Ambos elencos son protagonistas en el Torneo de Transición, donde los hispanos lideran la tabla con 16 puntos, sólo cuatro más que los "Pumas", que sueñan con realizar una campaña histórica en 51 años de existencia.

Por eso, el plantel que dirige técnicamente Nicolás Larcamón tiene muy claro que este partido es de vital importancia para las pretensiones en este semestre.

Pero al mismo tiempo, el CDA quiere comenzar a revertir el pobre historial ante el elenco capitalino, además de romper la racha negativa de cuatro años sin poder ganar a Unión Española en el "Calvo y Bascuñán".

Historial

Antofagastinos e hispanos se han visto las caras 54 ocasiones, 4 de ellas en Primera "B" (1997-1998), donde los "Rojos" tienen una amplia ventaja de 27 partidos ganados, además de 13 empates y 14 victorias albicelestes. Con 61 goles a favor del CDA y 93 de la "Furia Roja".

Esta diferencia es algo menor en cuanto a los partidos disputados en el recinto de avenida Angamos, donde los "Pumas" han festejado en 9 oportunidades, mientras que los visitantes lo han en 11 ocasiones, además de seis empates.

El primer partido entre ambas escuadras se disputó en julio de 1969, en la primera temporada de los albicelestes en la división de honor del balompié nacional, donde el entonces Antofagasta Portuario se impuso por 3-1 en Santiago. En la segunda rueda de ese certamen, los hispanos se tomarían revancha, imponiéndose en el Regional por la cuenta mínima.

En tanto la primera victoria "Puma" en el principal reducto de la región fue el 16 de junio de 1971, donde se impusieron por 4-1 con goles de Fernando Cavalleri, Francisco "Chamaco" Valdés y Germán Pucci en dos oportunidades.

Pero los últimos años no han sido buenos para los antofagastinos como locales ante el cuadro capitalino, ya que la última victoria fue en el Apertura 2013, donde se impuso por la cuenta mínima con un golazo del argentino Javier Elizondo. El último partido entre ambos equipos fue en marzo pasado, donde igualaron a un gol.

Ambiciones

Pero como se dice en el mundo del fútbol, las estadísticas se acaban cuando comienza el partido, y el buen momento del CDA en el torneo hace que exista ambiciones, pero a la vez mesura de ir paso a paso.

Así lo señaló el entrenador del CDA, Nicolás Larcamón, quien espera seguir mostrando un buen juego.

"Obviamente que uno siempre desea lo mejor para el club donde trabaja, sueño con el título del torneo, aunque también sería histórico que Antofagasta clasificara a un campeonato internacional. Creo que la humildad y la entrega del grupo nos puede llevar muy lejos, pero lo primero es seguir en el mismo camino", dijo a Emol.

El último partido entre ambos

La última vez que ambos equipos se enfrentaron "Pumas" e hispanos fue el 31 de marzo pasado, donde el marcador terminó en empate a un gol. La anotación de los albiceleste fue del ahora defensor de Universidad Católica, Branco Ampuero. El empate llegó con un golazo del argentino Carlos Salóm.

La última victoria del CDA en casa

Un verdadero golazo de Javier Elizondo en el minuto 14 marcaría la última victoria del elenco "Puma" en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" ante la Unión Española. Posteriormente se han enfrentado en tres oportunidades más, con dos victorias de los hispanos, además de un empate en el Clausura 2017.

partidos ganados de manera consecutiva suma Club de Deportes Antofagasta en el Transición. 3

primer partido entre ambos equipos con victoria de los "Pumas" en Santiago. 1969

Tabla Transición 2017 Primera "A"

1. U. Española

2. Everton

3. D. Antofagasta

4. U. de Chile

5. Colo Colo

6. San Luis

7. S. Wanderers

8. A. Italiano

9. U. Católica

10. U. Concepción

11. D. Iquique

12. D. Temuco

13. Curicó Unido

14. Huachipato

15. Palestino

16. O'Higgins

7

6

5

5

4

4

2

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

5

4

3

3

2

3

1

2

1

1

1

1

1

1

1

0

"No más mendigaje por recursos"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Es común que en los medios de comunicación de la ciudad se publiquen entrevistas a diversos deportistas jóvenes que destacan en diversas disciplinas. Ahí cuentan de sus expectativas, sus sueños y la forma en que logran resaltar en eventos nacionales e internacionales.

Pero si hay algo que siempre destaca de estas entrevistas es la falta de financiamiento para desarrollar la carrera deportiva, especialmente en disciplinas que son un poco más desconocidas para la comunidad. Nombres de buenos competidores sobran en Antofagasta, pero no así el dinero para el desarrollo correcto.

Si bien el Ministerio del Deporte, el IND y el Core han realizado una fuerte inversión en estos jóvenes, ésta no es suficiente ante los elevados costos que implica el entrenamiento, equipamiento y los viajes. Además, falta mayor compromiso del mundo privado en esta arista.

No debemos olvidar que los competidores se transforman en embajadores de la comuna, la región y el país. Por lo que debería ser un acto de orgullo y hasta de responsabilidad de las empresas poder apoyar aún más a estos muchachos.

Pero, por sobre todo, no debemos desperdiciar la oportunidad de transformar a Antofagasta en un polo de desarrollo deportivo en la ciudad. Que a uno de estos jóvenes le vaya bien en su disciplina, sólo motiva a otros chicos a sumarse al mundo deportivo, desencadenando una "bola de nieve" que potenciará a la zona.

En momentos en que la televisión, el internet y el consumo se transforman en un factor algo negativo en la juventud, generando casos de sedentarismo y obesidad. La mejor forma de motivar la vida sana es dando espacios reales al crecimiento deportivo real, y sin tener que "mendigar" el dinero para poder representar a la ciudad.

El material está, ahora es responsabilidad de las autoridades, los privados y la propia comunidad de seguir invirtiendo en una Antofagasta con deportistas de élite.

Cristian

Morales