Secciones

Caída del dólar impulsa mercado automotor y viajes al extranjero

ECONOMÍA. Valor de los paquetes turísticos bajó hasta un 15% mientras las ventas automotrices en la región subieron 19,6% durante agosto.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Una baja de hasta 15% en el valor de los paquetes turísticos al extranjero y un notable repunte de las ventas automotrices son sólo algunos de los efectos que está provocando en la Región de Antofagasta la caída que viene experimentando el dólar. Desde julio la moneda estadounidense cayó -influida entre otras cosas por el alza que viene experimentando el cobre- poco más $40.

Efectivamente, ayer el dólar cerró con una baja de $3,10, pese a que el metal rojo encadenó siete jornadas seguidas de pérdidas tras los débiles datos de producción industrial de China. Así, la divisa llegó a los $624,20 comprador y $624,50 vendedor manteniendo la cautela, ante la decisión sobre las tasas de interés del Banco Central de Chile que darían a conocer durante la tarde de ayer.

"El dólar cierra a la baja a pesar de la nueva caída del cobre y de un alto dato de inflación en Estados Unidos, porque el mercado espera la reunión de política monetaria del Banco Central, para la cual se espera una mantención de la tasa de interés en 2,5%", explicó Sebastián Valdivieso, jefe de Mercados G.

'barato'

En lo que respecta al turismo, la propietaria de la agencia de viajes antofagastina Palanisa, Patricia Alanis, aseguró que la baja de la moneda norteamericana "ha hecho bajar considerablemente los precios de los paquetes turísticos al extranjero y eso hizo subir mucho las ventas".

"Hay una diferencia importante entre los que compraron antes y los que están comprando ahora, porque los pasajes, paquetes y seguros asociados a éstos vienen todos en dólares, y si el dólar está más barato, entonces todos bajan", dijo.

Los destinos más solicitados para la época veraniega siguen siendo el Caribe y Sudamérica. En este último, sitios como Cartagena de Indias, Camboriú, isla San Andrés, el interior de Perú y algunos mini cruceros en Amazonas.

En la misma línea, Luis Acevedo, acount manager Viajes Cuponatic.com, aseguró que los valores y ofertas de paquetes turísticos para el extranjero han disminuido entre un 10 y un 15% respecto a meses anteriores, "lo que está dando una muy buena oportunidad a todos quienes ya están planeando sus próximas de vacaciones de verano en el extranjero".

Informe

Adicionalmente, este lunes la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) entregó el Informe del Mercado Automotor correspondiente a agosto. Según éste, las ventas regionales experimentaron un significativo aumento de 19,6% alentadas también por la baja de la divisa norteamericana.

Durante el octavo mes del año se comercializaron en Antofagasta 874 vehículos, con lo cual la región acumula un crecimiento anual de 3,5% con 5.693 unidades vendidas. La cifra toma relevancia luego de dos años en que la industria regional cerró con números rojos y además es un antecedente respecto de la reactivación de la demanda interna.

Según Anac, los factores que explican este resultado son básicamente tres: la alta competitividad del mercado con más de 60 marcas, 454 modelos y 1.483 versiones; la diversificación y aumento de la colocación de créditos, donde la modalidad de financiamiento como la compra inteligente la están usando otros segmentos socioeconómicos; y la moderación y baja del tipo de cambio real, lo que ha permitido realizar acciones comerciales que han mejorado la competitividad de los precios.

¿Seguirá bajando el dólar?

En relación a la trayectoria que puede seguir el dólar en las próximas semanas, Samuel Levy, jefe Departamento de Estudios de Capitaria, comentó que "esperamos ver cierta estabilización del dólar luego de una fuerte caída durante agosto y la primera semana de septiembre producto de la gran subida del cobre y la depreciación que ha sufrido el billete verde a nivel internacional que marca mínimos no vistos desde comienzos de 2015". Así, debería normalizarse durante septiembre y fluctuar entre los $620 y los $610 donde en noviembre podríamos volver a ver importantes movimientos tras los resultados de las elecciones.

Codelco cierra acuerdo con sindicato de Radomiro Tomic

E-mail Compartir

La división Radomiro Tomic de Codelco informó ayer que cerró su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Profesionales, tras la firma de un nuevo contrato colectivo que tendrá vigencia por 35 meses a partir del 1 de octubre de 2017.

Con 86% de aprobación, el sindicato validó los acuerdos alcanzados en la negociación, por lo que se suscribió este nuevo convenio que considera un monto total de bonos de $6.354.703 líquidos por trabajador e incentivos asociados a productividad.

De un universo de 212 miembros del sindicato, votaron 169 profesionales, correspondientes al 80% del total, quienes aprobaron también extender los acuerdos de este nuevo contrato colectivo a los profesionales, directores y superintendentes no sindicalizados de la división.

Austeridad

La estatal destacó que el acuerdo sigue los lineamientos de austeridad de las últimas negociaciones. "Codelco manifiesta su satisfacción por el término de este proceso marcado por un diálogo fluido fundado en el principio de buena fe de ambas partes, cuyo resultado responde a los esfuerzos que realiza la empresa por mantener su competitividad y continuar entregando excedentes".

Vialidad concluyó pavimentación de la ruta Calama-Ollagüe-Bolivia

E-mail Compartir

Vialidad (MOP) sostuvo una reunión con la comunidad de Ollagüe para informar los detalles de la pavimentación de la ruta internacional 21 CH, que llegada hasta la frontera con Bolivia, obras que están finalizadas en un 100%. El proyecto demandó una inversión total de $80 mil millones donde fueron intervenidos 193 kilómetros por etapas.


Serviu instala tres contadores de bicicletas en ciclovías del centro

Tres contadores de bicicletas instaló Serviu en las ciclovías del centro de la ciudad. Según explicó su directora, Isabel de la Vega, "estarán ubicados en las calles Valdivia, Prat con Matta y Carlos Oviedo Cavada, los cuales ya están instalados y se está realizando la configuración del sistema. Quedarán operativos la primera semana de octubre".