Secciones

"Estamos pasando por un momento bien bonito para nosotros y por eso queremos que el hincha vaya al estadio"

E-mail Compartir

¿Cómo ha visto la campaña de Larcamón al mando del equipo?

-La verdad es que estamos muy contentos con el buen rendimiento que han tenido tanto el cuerpo técnico como los jugadores, estamos conscientes de que esta es una cosa grupal. Estamos satisfechos con lo que se ha hecho, entendemos que esto recién empieza, de que todavía no se ha ganado nada, pero afortunadamente estamos bien aspectados en los dos frentes en los que estamos jugando, tanto en el Torneo de Transición como en Copa Chile.

¿Qué le parece la cercanía que tiene Larcamón con el grupo, cree que esto ha sido importante para el proceso?

-El trabajo que hace Nicolás es cercano al jugador, lo entiende y está cerca de las distintas necesidades que puedan tener los jugadores, independiente de sus diferentes necesidades, él los entiende, ha tenido la capacidad de poder llegar a ellos y yo creo que una de las cosas básicas en el fútbol, es poder entregar un mensaje claro que los jugadores puedan entender y asimilar. Cosa de que una vez que lo realicen se den cuenta de que en la cancha sí pueden plasmar la idea técnica y que si lo hacen, eso les dará buenos resultados.

Reencantamiento

¿Existe algún plan estratégico por parte del club para acercar más a los hinchas al estadio o alguna rebaja en las entradas?

-Hace tiempo que venimos haciendo promociones y cosas, hicimos un campeonato de barras, rebajamos las entradas para Copa Chile. Yo sé que el dinero no les sobra a las personas, pero los precios que tenemos están incluso más bajo que en otros equipos de ciudades donde el costo de vida también es más bajo. Nosotros seguiremos haciendo cosas, queremos incentivar a la gente y que vaya al estadio a apoyar al equipo en las buenas y en las malas, en este minuto estamos pasando por una momento bonito para nosotros y queremos que ellos vayan.

Este semestre ofrecimos un abono cuyo descuento fue bastante importante, además se les regaló una camiseta. Hemos hecho cosas para incentivar a la gente y premiamos al hincha que se abona y siempre van a apoyar al CDA al estadio.

"Siempre dije que quería un equipo protagonista, dominador de las acciones y que pusiera las condiciones en el juego"

E-mail Compartir

¿Cómo evaluaría su desempeño al frente de los "Pumas"?

-Obviamente positivo. Afortunadamente hasta la fecha, se han dado los resultados que todos esperábamos después de tanto esfuerzo. Yo creo que sin lugar a dudas, la comunión que hay entre cuerpo técnico, jugadores y dirigentes nos está dando, además de una buena convivencia, un plus ofensivo diferente que ha ido determinando el rumbo del equipo.

Llama la atención este juego colectivo que implementa, utilizando toda la cancha, nos recuerda un poco a la selección de que tuvo Bielsa. ¿Cómo define su estrategia de juego además de ser ofensiva?

-Nosotros somos un equipo de juego que siempre pensamos en ganar los partidos, en hacerlo bien durante el desarrollo del partido, independiente del rival y la cancha. Eso lo había planteado a mi llegada, que quería ser un equipo protagonista, que tuviera la intención se siempre ser el dominador de las acciones y que ponga las condiciones en el juego.

Creo que hasta el día de hoy, en casi todos los partidos, lo hemos hecho, en algunos durante mayor cantidad de tiempo que en otros, pero en definitiva en todos se ha visto la intención de ser protagonistas de un equipo ofensivo que propone atacar con todos los integrantes del equipo y su vez también defender con todos ellos.

¿Cuáles son los aspectos en los que se fija para determinar la capacidad de un jugador?

-Obviamente que uno les da la confianza. Yo entiendo que un futbolista cuando mejor tratado es y más confianza siente por parte del entrenador y cuerpo técnico, tiene un mejor rendimiento, por lo que se hace una premisa fundamental para con todos los jugadores del plantel, entendiendo el gran esfuerzo que todos los jugadores del plantel hacen.

"Yo entiendo que un futbolista cuando mejor tratado es y más confianza siente por parte del cuerpo técnico, tiene un mejor rendimiento"."

Nicolás Larcamón, director técnico "puma":

Las claves de la buena campaña del CDA bajo la conducción de Larcamón

DESEMPEÑO. Los "Pumas" siguen invictos en una campaña de ensueño. Sólida defensa y presión en el campo rival son algunas de sus características.
E-mail Compartir

Hablar de Club de Deportes Antofagasta es hablar de un equipo que, desde que asumiera el argentino Nicolás Larcamón en esta temporada, se ha superado en todos los aspectos de su juego, especialmente en la zona defensiva y mediocampo.

Un equipo que desde que iniciara su participación en el Torneo de Transición y en Copa Chile, ha logrado mantener el invicto desde hace ya casi cinco meses, ¿pero cuáles son las claves de este cambio en la manera de jugar de los albicelestes? ¿Por qué esta campaña ha tenido un mejor desempeño que procesos anteriores?

Parte de la respuesta pasa por la lógica y sapienza futbolística de su nuevo técnico. Larcamón cambió la mentalidad de los "Pumas" entregándoles confianza, disciplina táctica, identidad de juego y una estrategia colectiva que han internalizado como su identidad. Todo eso en medio de la presión y competencia a la que somete a sus jugadores -en todas las áreas-, con tal de recibir la mejor versión de ellos dentro del campo de juego.

"De todos los años que he visto al CDA, y lo he visto desde siempre, no había presenciado a una generación que jugara tanto con la presión, que ocupe todo el campo de juego, todos los espacios para llegar al ataque. Es similar al estilo de Bielsa, a como jugaba la "Roja" en sus mejores tiempos, más estratégico y de buen toque de balón, aunque falta pulir un poquito este aspecto, pero que se suple con la disciplina táctica que tienen", sostuvo el periodista e hincha del CDA, Roberto Estay.

Seguridad

Además de lo anterior, Estay manifestó que los "Pumas" han comenzado a implementar en las últimas fechas, por primera vez en por lo menos unos 20 años, el recurso del disparo de media distancia como parte del ataque, situación que vislumbra una gran confianza en el plantel.

"Este es un equipo que sabe lo que tiene que hacer, que va siempre para adelante buscando el gol. Y es interesante porque comienza a haber una evolución en su ofensiva ya que se han atrevido, como el gol de Corral frente a Curicó Unido, a rematar desde los 25 o 30 metros. Eso es súper importante, ya que demuestra la gran confianza que comienzan a tener y eso es positivo", concluyó.

Talento y solidez

Para el periodista y comentarista deportivo de radio Madero, Nicolás Larraín, otro de los aspectos que ha mejorado el juego de los albicelestes pasa por la solidez de Garcés debajo de los tres palos además de los talentos individuales de los valores más jóvenes como Ángelo Araos y Bryan Carvallo.

"Yo diría que la solvencia y experiencia de Garcés en el arco permite que los centrales, en el caso de adelantarse, tengan la confianza necesaria para atreverse si es que la jugada lo amerita. Además al tener una visión del campo privilegiada, Garcés también realiza labores de capitán ordenando la defensa. Eso sumado a los talentos individuales de Araos y Carvallo, entendiendo el juego colectivo del CDA, hacen que el equipo pueda tener mucho más seguridad y opciones", analizó.

Asimismo comentó que el trabajo que ha tenido el preparador físico del plantel "Puma" ha sido una gran ayuda para que los jugadores puedan desenvolverse los 90 minutos de juego sin problemas, resistencia que junto a la estrategia colectiva de Larcamón, se potencia muy bien dentro de la cancha, "este cuerpo técnico es muy bueno en conjunto".

lugar marcha el CDA a sólo cuatro puntos del líder Unión Española, con quienes jugarán el sábado 23 de septiembre a las 15.30 horas. En el 3°