Secciones

Trump se compromete a "ayudar a Florida" tras visitar zona devastada

HURACÁN IRMA. El Mandatario compartió con varios de los afectados por la tragedia.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió ayer las zonas destrozadas por el paso del huracán "Irma" y se comprometió a "ayudar a Florida", estado que trata de volver a la normalidad en medio de apagones, casas derrumbadas y caminos bloqueados por los escombros.

El Mandatario viajó acompañado de su esposa, Melania Trump, y el vicepresidente, Mike Pence. En su llegada a Florida se les unieron el gobernador Rick Scott, el secretario de Energía, Rick Perry, y los congresistas Marco Rubio y Mario Díaz-Balart.

Trump consideró que "Irma" causó "un verdadero desastre" y señaló que "hay mucho trabajo por hacer". También calificó como "increíble" el trabajo de recuperación a cargo de autoridades federales y estatales.

El Presidente aseguró a los damnificados y a los cuerpos de emergencia que estaba "ciento por ciento con ellos".

Venezuela: víctimas denuncian ante la OEA "tortura sistemática" de Maduro

CRISIS. Hoy continuarán las audiencias, que buscan determinar si se violaron derechos humanos. Gobierno y oposición buscan diálogo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez / Efe

Víctimas y activistas denunciaron ayer ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) la "tortura sistemática" del Gobierno de Nicolás Maduro a los detenidos por motivos políticos, en la primera audiencia sobre los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Cuatro testimonios fueron presentados al exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, nombrado en julio pasado como asesor especial para crímenes de esta índole por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. El más emotivo fue el entregado por Johanna Aguirre, quien contó cómo se gestó la muerte de su esposo, José Alejandro Márquez.

Márquez, ingeniero, participaba hace tres años en una protesta antigubernamental cuando un agente le pidió que le entregara el celular con el que estaba grabando la actuación policial. Él se negó y en su huida corriendo se cayó y se golpeó la cabeza, tras lo cual le detuvieron. A los tres días falleció por traumatismo craneoencefálico en una clínica privada.

Hoy, en la segunda jornada de audiencias, Moreno escuchará los testimonios de militares exiliados. A pesar de que las audiencias para la próxima semana no están programadas, la OEA explicó que, antes del 30 de octubre, un panel de expertos -aún por configurar- analizará la información obtenida.

Si este panel concluye que hay fundamento para denunciar a Venezuela ante la CPI, estará por ver si es Almagro quien lleva el caso ante el tribunal o si lo hace alguno de los 28 Estados de la OEA que son parte del Estatuto de Roma, carta fundacional del tribunal con sede en La Haya, Holanda.

Diálogo con oposición

Anoche, en tanto, continuaron los contactos para entablar un diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela. "Lo único que podemos decir es que esta noche escuchamos a las partes y estamos en el proceso de construcción de una agenda que lleve a una negociación definitiva a la crisis", dijo el miércoles Danilo Medina, el Presidente de República Dominicana, país anfitrión de este encuentro, luego de la primera jornada de conversaciones.

Danilo Medina agregó que en la reunión se escuchó a ambas partes y afirmó que "hay mucha disposición de llegar a algún tipo de negociación".

Delcy Rodríguez, presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, dijo que el Ejecutivo va a la cita "con mucho optimismo por la paz".

Por el lado de la oposición, si bien acudieron a la convocatoria, exigieron la presentación de un cronograma electoral que incluya una fecha para las elecciones presidenciales previstas para 2018, además de "la liberación de presos políticos", para entablar el diálogo.

"Estamos en el proceso de construcción de una agenda que lleva a una negociación definitiva a la crisis en Venezuela".

Danilo Medina, Presidente República Dominicana"

personas testificaron ayer ante la Organización de Estados Americanos. Hoy será el turno de militares exiliados. 4