Secciones

23 mil vehículos diarios esperan que transiten por peajes de autopistas

E-mail Compartir

El MOP, Carabineros, Autopistas de Antofagasta y Transportes anunciaron ayer las principales medidas del plan de contingencia vial por el fin de semana largo. La actividad tuvo lugar en el peaje del aeropuerto 'Andrés Sabella'. Las autoridades esperan que en promedio transiten unos 23.100 vehículos diarios por las tres plazas de peaje.


Jóvenes comienzan ejecución de ocho proyectos sociales en región

Motivados y entusiastas están los más de 50 jóvenes de "Somos 2017", quienes luego de un intenso proceso de formación comenzarán a ejecutar diversas iniciativas sociales en la región. En total serán ocho proyectos ligados al medio ambiente y participación vecinal, que fueron evaluados previamente por la Fundación Minera Escondida.

Primera cooperativa para entregar viviendas a familias de inmigrantes

HITO. Vecinos de campamentos formaron nueva organización para optar a viviendas para sectores medios bajos en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Bolivianos, chilenos, peruanos y colombianos formaron la primera cooperativa de vivienda constituida principalmente por familias provenientes de los campamentos.

'Construyamos Juntos' es el nombre de la organización comunitaria que fue constituida en base a la gestión de los dirigentes del asentamiento 'Juntos Venceremos', quienes comenzaron a capacitarse para optar a los beneficios sociales que tendrán por su nueva figura jurídica.

"Todo esto nació de la necesidad de poseer una vivienda digna. En el registro social de hogares que tenemos en nuestro campamento notamos que no cumplíamos con el perfil adecuado para postular a un subsidio habitacional por parte del Serviu. Por ello, nos vimos en la obligación de buscar nuevas alternativas", relató el dirigente del campamento 'Junto Venceremos', Pablo General.

Gestiones

Asimismo, General observó que en este campamento, ubicado en el sector norte alto de la ciudad, dentro del macroasentamiento 'Américas Unidas', eran pocas las familias socialmente vulnerables.

"Habían muchos que no encajaban como vulnerables. Debíamos postular con un 70% de nuestras familias vulnerables y un 30% máximo de gente clase media baja, pero nuestra realidad era al revés. Con esos antecedentes formamos nuestra cooperativa con ayuda de la División de Asociatividad y Economía Social (Daes) del Ministerio de Economía", contó el dirigente comunitario.

Según lo establece la ley, una cooperativa es una asociación de ayuda mutua, que tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de sus socios, quienes compartirán de igual manera derechos y obligaciones, persiguiendo una meta consensuad por sus integrantes.

La seremi de Economía, Gabriela Gómez, dijo que esta instancia permitirá acortar los plazos y simplificar los trámites legales para mejorar la calidad de vida de los socios.

"Estamos contentos porque el mundo cooperativo en Antofagasta no había sido muy activo, por lo que el hecho de que se sumen nuevas cooperativas es muy importante, sobre todo en el ámbito habitacional. Esto porque de alguna forma permite al Estado tener una demanda mucho más localizada y dar soluciones colectivas a temas habitacionales", contó la autoridad.

Por su parte, el representante legal de la cooperativa 'Construyamos Juntos', Miguel Yalta, destacó el trabajo de organización que tuvieron los pobladores.

"Han venido apoyando con una serie de iniciativas, desde la creación de una junta general de socios constitutiva hasta la obtención de su personalidad jurídica. Esta es otra forma de obtener objetivos en común", destacó Yalta.

Por lo pronto, el grupo definirá el aporte de cada uno de sus socios y también aseguran que el buscar un terreno en donde poder edificar inmuebles serán parte de los objetivos principales.

El vecino-socio, José Churata, comentó que desde hace cuatro años vienen esperando soluciones habitacionales, por lo que esta instancia será un hito para acceder a una casa propia en Antofagasta.

Pablo, General,, dirigente, campamento"

"No podíamos postular a beneficios del Serviu por lo que buscamos esta nueva posibilidad para optar a viviendas junto con los vecinos".

José, Churata,, socio

cooperativa"

"No pedimos que nos regalen nada. Hemos trabajado y nos hemos organizado para poder acceder a una mejor calidad de vida"."

Teletón inicia Ciberolimpiadas para usuarios de Antofagasta

E-mail Compartir

Un grupo compuesto por 14 usuarios de Teletón Antofagasta, junto a sus familias, voluntarios y el equipo de profesionales de la Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) del instituto, dieron ayer el vamos al tercer ciclo de Ciberolimpiadas.

La actividad tiene por objetivo que los usuarios de Teletón vivan una jornada de entretención, compañerismo y alegría, mediante el juego, estimulando el desarrollo de destrezas motrices y de coordinación.

Por ello, durante el encuentro se fomenta la competencia a través del enfrentamiento por equipos que, en esta oportunidad, midieron sus habilidades en cinco juegos: tenis, boxeo, baile (just dance), equilibrio (wii fit) y 'las pilladas' (Mario Chaze).

Puntajes

Finalmente, y luego de la suma de puntajes, sólo un equipo es denominado el ganador, siendo premiado con diplomas de participación y medallas, además del reconocimiento de sus contrincantes y los profesionales del instituto.

La realización de la Ciberolimpiadas en Teletón es una iniciativa que se origina en el instituto de Antofagasta y que actualmente se desarrolla en todos los centros de rehabilitación del país.