Secciones

Carabinero de franco frustró robo de 21 millones de pesos

PERSECUCIÓN. Utilizando la técnica del pinchazo, antisocial sustrajo millonario botín desde interior de vehículo.
E-mail Compartir

Sin embargo, esta banda delictual, que se dedicaría a cometer estos ilícitos por medio de la técnica del pinchazo, no contaba que en el mismo servicentro se encontraba de franco cargando combustible el cabo 2º Francisco Gallardo García.

Un carabinero que estaba de franco y en compañía de su hijo, frustró el robo de casi $21 millones, dinero que había sido sustraído a un cliente que hizo el millonario retiro desde una entidad bancaria.

El mayor Juan Pablo Montenegro dio a conocer que los hechos se registraron pasadas las 14 horas cuando la víctima, luego de retirar más de $20 millones desde el sector centro, se detuvo en un servicentro ubicado en Rendic con Montevideo debido a que tenía una rueda pinchada.

Estando en el lugar fue observado por algunas personas, una de las cuales, en un momento de descuido de la víctima, sustrajo desde el vehículo el bolso que tenía el dinero.

Ilícitos

Sin dudarlo, el carabinero salió en persecución del antisocial que había sustraído el dinero, logrando su detención a sólo tres cuadras del lugar, recuperando todo el dinero.

Posterior a esto se constituyó en el lugar carabineros de la 3ª Comisaría, quienes finalmente adoptaron el procedimiento.

El imputado que pasó a control de detención, fue identificado como M.A.R.C. (36), chileno, apodado el "Pompi", quien registra más de 30 detenciones por parte de Carabineros y 18 condenas por diferentes delitos.

Tras el control de detención, este peligroso delincuente quedó en libertad previa caución de una multa de $500 mil. El Juzgado de Garantía dispuso un plazo de 90 días para cerrar la investigación.

Detienen a boliviano que llevaba 86 ovoides con clorhidrato de cocaína

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvo a un boliviano, R.P.S.C. de 38 años, quien viajaba a Ovalle. El individuo fue trasladado hasta el hospital, donde se comprobó que al interior de su cuerpo mantenía cuerpos extraños, quedando detenido. Al final evacuó 86 ovoides que contenían 980 gramos de clorhidrato de cocaína.


Carabineros difunde correcto uso de bandera por aniversario patrio

Ante la proximidad de las Fiestas Patrias, Carabineros se encuentra difundiendo el correcto uso de la bandera nacional, cuyo uso es obligatorio entre las 8 horas del 18 y las 18 horas del 19 de septiembre, en todos los edificios públicos y privados, a fin de celebrar un nuevo aniversario patrio, siendo deber cívico cumplir con esta tradición.

Presunto autor de homicidio ingresó a Chile de forma ilegal

DETENCIÓN. Colombiano de 34 años no tenía trabajo estable y disparó en contra de una joven en vivienda de campamento.
E-mail Compartir

Redacción

El presunto autor del homicidio de Evelyn Maluenda Alfaro (21 años) es colombiano, no tiene trabajo estable e ingresó de manera irregular al país, es decir, entró por algún paso no habilitado.

Estos antecedentes fueron conocidos durante la audiencia de control de detención que se realizó ayer pasado el mediodía en el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

El sujeto fue detenido por carabineros luego que fuera sindicado por testigos como el autor del disparo en la cabeza que dio muerte a la joven antofagastina, quien había concurrido hasta un inmueble ubicado en la Villa Esperanza, sector norte alto de la ciudad.

La detención por carabineros ocurrió tras una rápido operativo que concluyó en el Terminal de Buses "Carlos Oviedo Cavada". Posteriormente, fue trasladado hasta dependencias de la Segunda Comisaría a la espera del desarrollo de diversas diligencias.

Antecedentes

Durante el control de detención, la Fiscalía precisó que J.D.C.A. fue reconocido por un testigo como la persona que apuntó a la víctima con un arma de fuego y además identificado como el acompañante que estaba con ella antes de la tragedia.

Hay que recordar que tras el crimen, se dispuso que peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros y funcionarios del OS-9 realizaran diversas diligencias.

Se cuenta con un certificado migratorio, emitido por la PDI, que señala que J.D.C.A., de 34 años, ingresó a Chile de manera clandestina. No tiene ningún tipo de movimiento migratorio.

El magistrado Marco Rojas dio lectura a los antecedentes por los cuales se solicitó la detención del extranjero.

En la audiencia, la fiscal Lorena Pavez solicitó la ampliación en el plazo de detención, por el tiempo máximo que dispone la ley, debido a que hay diligencias pendientes.

Dijo que no cuentan aún con el resultado de la autopsia, el informe del sitio del suceso que debe entregar el Labocar, las pericias al arma de fuego que habría sido utilizada en el crimen y además se requiere saber si éste tenía autorización para portar armas de fuego.

Arma

Sólo ayer en la mañana carabineros pudo encontrar el arma en base a la declaración de J.D.C.A. Se trataría de un arma modificada que tiene que ser sometida a varias pericias.

La defensora Valentina Kendall se opuso al plazo solicitado por la fiscalía, señalando que se conocían numerosos antecedentes respecto del caso, hay testigos y otros elementos que no harían necesario un plazo mayor.

El juez Marco Rojas rechazó tal solicitud, acogiendo la petición de la fiscalía. Dispuso un plazo de 72 horas para la formalización, es decir, este viernes a partir de las 11.30 horas.

También ordenó que el presunto autor del crimen ocurrido en el campamento, quedara bajo la custodia de Gendarmería hasta la formalización de cargos.

En tanto, familiares de Evelyn Maluenda cumplieron con el trámite de retirar su cuerpo desde el Servicio Médico Legal. Sus restos son velados en Río Doñihue.

Recrean escena por apremios ilegítimos que sufrió menor

PESQUISAS. Dos carabineros golpearon a víctima que llevaron al hospital.
E-mail Compartir

Bajo la atenta mirada del fiscal especializado en delitos violentos, Juan Castro Bekios, se realizó la mañana de ayer en el sector de estacionamientos del Hospital Regional, la reconstitución de escena por el delito de tortura o apremio ilegítimo que afectó a un menor de edad el 2014, a manos de dos funcionarios de Carabineros.

La víctima había sido detenida en los alrededores de la plaza "Emilio Sotomayor" durante algunos desórdenes producidos tras un partido de fútbol que convocó a numerosos hinchas en el centro.

Los apremios ilegítimos por los cuales fueron formalizados los dos funcionarios policiales, ocurrieron frente al contenedor instalado en la zona de estacionamiento y también al interior de un box de atención.

El menor fue conducido hasta allí para la constatación de lesiones, pero fue sometido a diversos vejámenes y golpes, que le significaron una fractura nasal, entre otras lesiones.

El caso fue visto e investigado por la justicia militar, sin embargo, a finales del año pasado la Corte Suprema resolvió que ésta era incompetente, por lo que los hechos debían ser investigados por la Fiscalía.

Fiscal

"La idea de esta reconstitución es precisamente esclarecer cómo ocurrieron los hechos, y por ello se hizo en el mismo lugar", sostuvo el persecutor.

Se busca además tener total claridad a objeto de evitar cuestionamientos, y si bien la justicia militar desarrolló varias diligencias, la fiscalía puede efectuar otras pesquisas.

En la reconstitución de escena que comenzó a las 10.30 horas de ayer, participaron la víctima, los dos funcionarios de Carabineros y testigos de los hechos.

fue el año en que ocurrió la detención del menor, que fue golpeado sufriendo una fractura nasal. 2014