Secciones

Cierran playas de Antofagasta por medusa Fragata Portuguesa

E-mail Compartir

El Centro de Alerta Temprana de Antofagasta, anunció el cierre temporal del sector costero comprendido entre la playa Llacolén y playa Las Almejas (sector Balneario), y playa del Hotel Antofagasta, ubicadas en el sector sur y centro de Antofagasta.

Lo anterior, debido a la presencia de la Fragata Portuguesa que se encontraría afectando dichos espacios recreativos.

Esto de acuerdo a la información proporcionada por la Seremi de Salud de la Región de Antofagasta, a través de Resolución Exenta N° 3767 de fecha 11 de Septiembre de 2017, la cual señala que se "declara zona afectada por presencia de Fragata Portuguesa, el sector del borde costero comprendido entre Playa Llacolén y Playa Las Almejas y Playa del Hotel Antofagasta".

El documento detalló que "considerando los factores de vulnerabilidad de la zona que está siendo afectada en la costa de la Comuna de Antofagasta, la Onemi actualiza y modifica cobertura de Alerta Temprana Preventiva para los sectores costeros de la comuna a partir de la emisión del presente documento".

Por ello, la autoridad sanitaria, informó que las anteriores zonas se declaran como afectadas por la presencia del Hidrozoo Physalia Physalis el área marítima y borde costero. Por lo cual se prohíbe el baño de personas en las zonas aludidas mientras dure el fenómeno. Se establece que las actividades extractivas y productivas en la zona declarada como afectada, podrán seguir desarrollándose con precaución.

Apple presenta el edificio diseñado por jobs y el iphone x

CELEBRACIÓN. La firma conmemoró una década desde el lanzamiento del primer celular y el teatro de Cupertino se emocionó con la voz de Steve Jobs.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Tal como hace diez años con ese aire de ceremonia religiosa centrada en los símbolos -en este caso tecnológicos, Apple inauguró ayer el cuartel general de la compañía, edificio cuyo diseño fue realizado por el creador de la firma, el fallecido Steve Jobs, para luego presentar el último iPhone.

La voz del propio creador recibió a los primeros visitantes del nuevo edificio de Cupertino: "Hay muchas formas de ser como persona y expresan su profundo aprecio en distintas formas. Pero uno de los modos en que creo que la gente expresa su apreciación al resto de la humanidad, es hacer algo maravilloso y lanzarlo al mundo", se escuchó en el auditorio a Steve Jobs, iluminado sólo por las luces de los teléfonos celulares del público, que mostraron su emoción al escuchar al inventor de la firma.

"Era correcto que Steve abriera su teatro", dijo el actual presidente de la compañía, Tim Cook, al subir al escenario donde mostró una fotografía del fundador sosteniendo el primer iPhone, lanzado hace diez años.

"Su visión para Apple Park era crear el lugar de trabajo para el futuro donde ingenieros y diseñadores estuvieran juntos colaborando en las próximas generaciones de productos de Apple que cambiarán el mundo", afirmó Cook para luego presentar, a través de un video, la creación del arquitecto Norman Foster.

Sustentabilidad

El nuevo cuartel general de Apple fue pensado como la alianza entre tecnología de punta y medio ambiente, cuyos muros circulares de concreto son climatizados totalmente a través de energía solar, una de las centrales más grandes del mundo.

La construcción pensada como un nido, en su seno permite la vida de nueve mil árboles, los que permitirán a los ingenieros trabajar al aire libre en los días más cálidos.

El diseño arquitectónico de Jobs y Foster destacó también "la belleza de los materiales", enfatizando la presencia de maderas nobles y grandes ventanales.

Esto busca "inspirar y conectar a las personas", agregó la vicepresidenta de retail de la firma, Angela Ahrendts, quien reveló que esta será la nueva tónica de las tiendas de la firma -caracterizadas hasta ayer por sus cristales y luces-: "Diseñar edificios icónicos. (...) Hacerlos simples y hermosos", a través de conceptos como plazas y avenidas.

Iphone x

"Una cosa más", dijo Cook después de presentar el iPhone X, llamado así por los diez años desde el primer prototipo telefónico de la marca. El artefacto muestra un crecimiento de la pantalla táctil tras la eliminación de los marcos y del tradicional botón de inicio.

Otra de las novedades del iPhone X es la introducción de Face ID, sistema de acceso al teléfono basado en el reconocimiento facial del usuario, lo que supone una importante evolución respecto al método táctil Touch ID.

Esta tecnología de reconocimiento facial también se utilizará en los "animojis", una versión personalizada de los emojis que se crearán a partir de los gestos de las personas registrados por la cámara del celular.

El iPhone X también incorpora mejoras en sus prestaciones fotográficas y en sus batería, la cual durará dos horas más que las del iPhone 7. Las fuentes de poder se cargarán de manera inalámbrica.

Sin embargo, esto ya lo incluyen teléfonos que utilizan el sistema Android, incluyendo los de la marca Samsung.

El iPhone X podrá encargarse desde el próximo 27 de octubre a un valor de US$999, y saldrá a la venta el 3 de noviembre.

de octubre se podrá encargar el iPhone X, que saldrá al mercado el 3 de noviembre, afirmó el CEO de Apple, Tim Cook. 27

es el valor fijado por la compañía para su último teléfono celular. Aún no se sabe cuándo y a qué precio llegará a Chile. US$999