Secciones

El ladrón de voces

E-mail Compartir

En el año 2008, Arlette Ibarra Valenzuela, de la Compañía Teatral "La Favorecedora", adaptó y estrenó en teatro el cuento de Alejandro Jodorowsky "El Ladrón de Voces", cuya reposición hemos podido disfrutar durante el mes de agosto en el Salón Teatral de la misma compañía.

La obra narra la historia de una familia que sufre la detención del padre y de lo que sucede con la madre y el hijo ante su desaparición.

A través de una escenografía breve y adecuada, una interesante iluminación, el movimiento y el cambio de escena marcado por música, y el apoyo de la proyección de imágenes en el escenario, nos internamos en la intimidad de este hogar fracturado por la ausencia de la tradicional cabeza de familia.

La madre, una dueña de casa de clase media que pierde la voz al tiempo que pierde al pilar de su vida y el hijo que descubre que su presencia no es suficiente para justificar la existencia de la mujer, se da a la labor de encontrar una nueva voz para su madre, robando voces y experimentando con cada una en el cuerpo de ella, obteniendo plegarias, súplicas, arengas, protestas, gemidos, pero sin lograr jamás volver a obtener una palabra para sí, una palabra que dé cuenta de su existencia, algún gesto que lo rescate del ser y no ser nadie.

La dramaturgia supera la complejidad y hondura que tiene la obra de referencia. Hay que señalar que el cuento parece solo un pretexto para realizar un análisis profundo, concienzudo de nuestra historia y de la condición humana, realizado con una naturalidad pasmosa. La obra habla no sólo de una familia, si no que también de un país fragmentado que se quedó sin voz, niños que quedaron violentamente desprotegidos, invisibilizados; la realidad como memoria, como un reflejo en la oscuridad.

Tomás O'Ryan es quien caracteriza al hijo de ocho años y Arlette Ibarra interpreta el papel de la madre. Ambos, con una actuación y manejo de la emoción impecable. Son creíbles, claros, emotivos. Poseen gran destreza en el manejo de las voces.

Nada sobra en esta obra. No hay nada ampuloso ni pretencioso en ella.

Siempre es una fortuna asistir al Salón Teatral; antes de pasar a la sala ya se siente uno parte de una propuesta. Nada más nos queda, en esta oportunidad, escoger entre ser parte del silencio, de la voz hurtada o de la construcción de un gran coro que dé cuenta, declamante, de nuestra historia y de nuestra memoria.

Marcela

Mercado

Rubina,

gestora

cultural

Orquesta Sinfónica rendirá homenaje a Violeta Parra

NATALICIO. Serán más de cien artistas en escena dirigidos por el maestro Alejandro Bianchi y la cita es este viernes.
E-mail Compartir

Redacción

Sin duda uno de los homenajes más importantes a nivel regional (y por qué no decirlo nacional) es el que ejecutará en honor a Violeta Parra la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en su Séptimo Concierto de la Temporada 2017.

Se trata de "Violeta por 100: Gracias a la vida que nos dejaste tanto", una propuesta increíble que sumará música y danza basadas en las composiciones de la artista más importante en la historia del país.

La dirección orquestal y arreglos están a cargo del destacado artista nacional Alejandro Bianchi Murúa, siendo acompañados por el Coro del Liceo Experimental Artístico, Alidanza y Tuna Tabardos.

Una de las solistas principales de este concierto es Zuzuki Delpero. Esta cantante radicada en Antofagasta es quien dará vida a las creaciones de Violeta y que sin duda sorprenderá el público.

Sobre su carrera y crooner, estudió canto popular y lírico en la Corporación Claudio Arrau, en los talleres impartidos por la Universidad de Chile y en la Escuela de Artes Vocales de Myriam Hernández.

Su versatilidad la ha llevado a incursionar en diversos estilos musicales como el canto popular, el folclore, bossa nova, funk y soul, posicionándola como una figura vigente y estable dentro de las actividades artísticas y culturales de la capital regional.

Diversos artistas han contado con su talento destacando los nacionales Douglas, Zalo Reyes, Canal Magdalena, Sexual Democracia e internacionales como el hispano Alex Ubago.

A lo anterior se suma su participación en el Festival de Viña del Mar como corista de María José Quintanilla, además estuvo en diversos programas matinales y estelares de televisión chilena y como cantante estable en el Teatro Circus OK de Coco Legrand.

La cita es el viernes 15 de septiembre a las 20:30 horas, como siempre en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta. La entrega de invitaciones gratuitas comenzará el lunes 11 del dicho mes en el mencionado recinto.

Este concierto se enmarca en la Temporada 2017 y que es presentada por Minera Escondida, operada por BHP y la Corporación Cultural de Antofagasta.

Sábado 16 16.00 hrs Taller de asado

E-mail Compartir

Descubre cómo preparar la carne en su punto y siempre jugosa, sacando lo mejor de sus cortes, por medio de este taller práctico ideal para parrilleros y parrilleras. La invitación en Biblioteca Viva, a partir de las 16 horas.

Martes 12 9.00 hrs Semana de Arte Contemporáneo

La muestra de la Semana de Arte Contemporáneo estará abierta al público en el Muelle Histórico hasta el 15 de septiembre y puede ser visitada gratuitamente de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas.

Destacaos de septiembre Cuecatón IND 2017

Dos horas de nuestro folclore chileno, presentaciones en vivo, agrupaciones folclóricas y pie de cueca, tiene preparada la Secretaría Regional Ministerial del Deporte (Mindep) en alianza con DIDECO de la Municipalidad de Antofagasta, en la segunda versión de la Cuecatón IND que se realizará el día miércoles 13 de septiembre a partir de las 16.00 horas en la Plaza Bicentenario.

Otro entretenido panorama en la biblioteca Regional es el taller que este mes es el que trae Museo Artequín "Taller de Juegos Tradicionales", el cual se realizará los días viernes 22 y 29 de septiembre, a las 17 horas, en la sala de extensión cultural. Las inscripciones podrá realizarlas en el mesón de informaciones de la biblioteca.

Destacado Natalicio Víctor Jara Destacado Taller de Juegos Tradicionales

El jueves 28 de septiembre en el Museo Regional, a las 19:00 horas, se realizará la Ceremonia de conmemoración del natalicio de Víctor Jara, en la que se presentará el nuevo estímulo "Sabella de Oro", que ese entregará a las personas destacadas en el quehacer cultural y social de la comuna. Organiza Colectivo Víctor Jara.

19.00 hrs 16.00 hrs 17.00 hrs Destacado Doble oficial de Elvis Presley

Desde Estados Unidos a Enjoy Antofagasta llega "Elvis On Tour", con el inigualable show de Shawn Klush, reconocido por la familia Presley como doble oficial. El artista realizará una sola presentación, el miércoles 13 de septiembre, a las 21:00 horas, en el salón Ballroom. Las entradas ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de Enjoy Antofagasta, cuyos valores varían entre $ 20.000 y $ 40.000.

Destacado Campeonato Municipal de Cueca

En el marco del programa de fiestas patrias de la municipalidad, se realizará una nueva versión del Campeonato Municipal de Cueca 2017, que entre sus objetivos principales busca preservar los valores culturales tradicionales de nuestra patria. El concurso se realizará este 16 y 17 de septiembre en la "Gran Fonda Municipal 2017" ubicada en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Las inscripciones se realizarán en las Oficinas de DIDECO), ubicada en el piso 1 de la municipalidad.

21.00 hrs 10.00 hrs