Secciones

Filarmónica de Obreros, 1904

E-mail Compartir

Pocas sociedades locales coreográficas i de bailes, como la Filarmónica de Obreros… En un lapso corto, ha cumplido diez años de su fundación (1893), ha sobrepasado a instituciones congéneres… Gratas i meritorias veladas frecuentemente ofrece la Filarmónica.

En el elegante i amplio salón social se retiene una concurrencia numerosa de familias de obreros, damas i señoritas, artesanos, empleados i representantes de las más dignas clases sociales. Allí se pasan ratos agradabilísimos en amenas charlas o a las artes de la música i del baile. La Filarmónica de Obreros es institución meritoria, donde el artesano inteligente cultiva el espíritu i refina los modales. Señala La Revista Ilustrada. Antofagasta, febrero 14, 1904.

Poco más de un mes ha transcurrido. Ahora es el turno de las damas. Es un grupo de 8 señoritas. Seis están con su instrumento: Estudiantina de Señoritas, de Antofagasta. No todo ha de ser monotonía i aburrimiento en nuestro puerto. Así lo comprenden muchas personas de buen humor i de temperamento emotivo cuando se congregan en círculos artísticos, coreográficos o musicales, para amenizar horas de expansión.

Los adeptos de Apolo aumentan, para bien de la cultura i refinamiento de las costumbres. Cada día nace una nueva institución, coreográfica i musical, ideada en un momento de efusivo entusiasmo.

De una de esos centros artísticos es la estudiantina de señoritas, i en la que no se sabe qué admirar más, si el gracioso ramillete o si el aire simpático de las facciones que posiblemente habrá de impresionar en lo íntimo a más de uno de nuestros lectores, i sin necesidad de la conducción de electricidad sin alambres del profesor Marconi". La Revista Ilustrada. Antofagasta, marzo 27, 1904.

Se supone que el conjunto pertenecía al Club Internacional de Obreros. Apolo, era el espacio que fue escenario para el esparcimiento local.

Por recuerdos de viejos antofagastinos nos informamos que el doctor y libre pensador Eduardo Le-Fort, era tenor.

Anónimo

Escritora antofagastina obtiene premio literario en EE.UU.

LITERATURA. La escritora Andrea Amosson, con su novela Las Lunas de Atacama, se ha adjudicado el Premio Internacional del Libro Latino.
E-mail Compartir

Con 19 años de trayectoria, los International Latino Book Awards se han consolidado como los mayores premios literarios que se entregan en Estados Unidos y han tenido entre sus ganadores a grandes de la literatura como Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

Por primera vez la escritora chilena Andrea Amosson, con su novela Las Lunas de Atacama publicada por Ediciones del Desierto, se adjudicó el Premio Internacional del Libro Latino, en la categoría "Mejor libro con enfoque latino".

Norte chileno

Las Lunas de Atacama de Ediciones del Desierto es una novela que relata la historia de Wyetta Eastman, hija de ingleses dueños de salitreras, ambientada en el tumultuoso norte chileno en los años 20. Wyetta emprende un viaje en el desaparecido tren Longino, en búsqueda de sus raíces ya que posee rasgos atacameños, travesía que la llevará a descubrimientos inesperados.

"Me siento muy feliz y honrada. Representar a Chile y a los latinos en Estados Unidos es un gran honor. Este reconocimiento me demuestra que necesitamos más historias con mujeres protagonistas, y editoriales independientes como Ediciones del Desierto, que se atrevan con obras con valor literario, más allá del valor comercial", comenta Andrea Amosson.

Diego Álamos, editor de Ediciones del Desierto, expresó que "Este premio es importantísimo para nosotros como editorial regional, pues deja en evidencia el valor de las obras editadas en regiones, más aun cuando los medios suelen privilegiar a autores capitalinos, olvidando muchas veces la riqueza y diversidad literaria a lo largo del país." Cabe señalar que Ediciones del Desierto está ubicado en el ayllu de Solor en San Pedro de Atacama, siendo la única editorial y librería en la zona.

Pampina

Andrea Amosson nació en Antofagasta y creció en la pampa salitrera, aunque actualmente vive en Dallas, Estados Unidos. Es periodista de la Universidad Católica del Norte, egresada de la Maestría en Literatura Hispanoamericana y Chilena en la Universidad de Chile, y becada en el Taller de Escritura de la Universidad Complutense de Madrid.

La ceremonia de premiación de los International Latino Book Awards se realizó el pasado 9 de septiembre en Los Ángeles, California.

El libro está disponible en librerías de Chile, en Amazon y Barnes&Noble.

"It", la cinta más vista en su fin de semana de estreno en Chile

TAQUILLA. El filme dirigido por el argentino Andy Muschietti llevó a más de 287 mil personas a las salas.
E-mail Compartir

Durante su primer fin de semana de estreno, la película de terror "It", una adaptación cinematográfica de la novela homónima del destacado escritor Stephen King, se ubicó en el primer lugar de las cintas más vistas en su primer fin de semana de estreno, alcanzando un total de 287.376 espectadores, quedándose con el 70% de la audiencia.

Según datos de Warner Bros., compañía distribuidora de "It", ésta se convirtió en el mejor estreno de la empresa de este año, superando a otras películas del mismo género como "Annabelle: La creación" y a la cinta de ficción "Mujer Maravilla"; así como también es la segunda mejor apertura de la industria en 2017, sólo superada por "Rápido y Furioso 8".

En segundo lugar quedó "Annabelle: La creación", con el 10% del mercado; seguida de "Locos por las Nueces 2" con un 5%; en cuarta posición se ubicó "Emoji: La película" con un 2% y, en quinto lugar y con un 1%, el filme "Duro de Matar" protagonizado por el actor norteamericano Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson.

Historia de terror

"It", protagonizada por el sueco Bill Skarsgård, y dirigida por el argentino Andy Muschietti, tuvo la mejor apertura de una película en el mes de septiembre de todos los tiempos.

Los hechos de la historia, que se desarrolla alternada en dos épocas, ocurren en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, en Estados Unidos.

En la ciudad, y a un nivel inconsciente para todos los pobladores, habita un monstruo despiadado con un apetito insaciable.

La malévola criatura atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. El monstruo es un ser ajeno a este mundo, capaz de leer las mentes y manifestarse como sus miedos, los cuales constituyen su alimento (de preferencia de niños y adolescentes, cuyos temores son muy sencillos de elaborar).

Su disfraz más común es el de un payaso, "Pennywise", con el que atrae a sus víctimas, ocasiones en las que lleva coloridos globos para llamar la atención.

"It" ha recaudado 76 millones de dólares en todo el mundo y ha recibido críticas positivas.