Secciones

¿Cómo monos?

E-mail Compartir

Que descendemos del mono, es una verdad indesmentible. (Que me perdonen los que discrepan). El hombre como creación divina ha estado siempre en la palestra de la discusión. Pero de aquí a que no se acepte que somos imitadores, o sea que hacemos lo que hacen los monos, hay una enorme diferencia… Y una inapelable razón.

Es que los chilenos somos como tirados con honda para imitar sin reflexionar. Para agarrar "onda", siguiendo "al monito mayor", sin interesarnos dónde nos lleve.

Para comprobarlo, muchos botones de muestra: En los años 70, nos trajeron "la moda" del salvado de trigo y Chile entero lo recetaba, lo consumía y reconocía efectos que nunca fueron comprobados. Más tarde hizo su entrada en sociedad el jugo de "Noni", fruto al que se asignaban maravillosas bondades que muy pocos pudieron disfrutar.

Y las "monadas" siguen en este Chile, con habitantes -chilenos- tan aptos para actitudes propias de primates. Nos metieron la carne de "wagyú" y hoy, para estar en onda, hay que comer ese tipo de carne, de lo contrario el asado puede calificarse como algo trivial y falto de calidad. Lo mismo nos ha sucedido con el "Sushi", que en los años 70 no lo conocían sino los descendientes del país nipón. Hoy por hoy -y curiosamente- a todos les gusta, lo disfrutan y lo consumen, aunque su paladar lo rechace y en lo más íntimo, el comensal arrugue la nariz. Pero es la onda y, para esta estirpe de primates, basta con imitar a los demás.

Sigamos copiando, "como monitos": nos convencieron con el "blanquillo" y la "tilapia" y ahora nos zampamos dos especies de pescados de dudosa procedencia y más dudosa calidad. ¡Si hasta lo encontramos más sabroso que el congrio y la albacora! Estamos convencidos que lo foráneo es mejor y comer pescado "importado" nos da "status". Hoy, la onda es comer "Pan Pita". Y todos lo aceptan como la solución a los problemas de sobrepeso.

Así como vamos… ¿Algún día nos harán comulgar con galletas de soda, o algo similar, para estar en onda?

Fue lo más agotador que he hecho jamás".

Bill Skarsgård, Actor detrás de "Pennywise" en "It".

Jaime N. Alvarado García

El universo Lego vuelve con patadas voladoras y ninjas adolescentes

ANIMACIÓN. El 21 de septiembre se estrena "Lego Ninjago: la película", que intentará seguir con el éxito de sus predecesoras.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El próximo 21 de septiembre llegará a las salas nacionales esta nueva entrega cinematográfica de la afamada franquicia danesa de bloques para jugar, producto que ya rindió pingües ganancias con su primera versión de 2014 ("La gran aventura Lego" y la reciente de este año "Lego Batman: la película"). La de esta ocasión se llama "Lego Ninjago: la película" y como las anteriores está hecha en animación digital en 3D.

Artes marciales

Basado en la línea Lego Ninjago , el argumento gira en torno a seis ninjas adolescentes que deben defender el lugar donde viven, una isla llamada Ninjago. El elenco lo encabezan Dave Franco, Justin Theroux, Michael Peña, Fred Armisen, Kumail Nanjiani, Abbi Jacobson, Zach Woods, Olivia Munn, y el legendario Jackie Chan.

Dave Franco encarna a Lloyd Garmadon, cuyo apodo es Ninja Verde, un joven que busca despejar el enigma de quién es su padre, un misterio que ya resuelto amenazará a la paz de Ninjago. Junto a sus amigos irán en busca del afamado maestro ninja Wu, personaje a cargo de la estrella de artes marciales Jackie Chan, que los instruirá en todas las habilidades de un guerrero nocturno para que protejan la ciudad de los monstruos y dragones enviados por el villano Lord Garmandon, padre de Lloyd a quien el actor Justin Theroux dota de voz y gestos.

Los seis amigos juntos son capaces de manejar un poder interior invencible, el Spinjitzu, pero para ello deben vencer primero sus egos y ser disciplinados. La patrulla de ninjas está formada por la pelirroja y explosiva Kai que es la Ninja de Fuego (Michael Peña); otro de ellos es el cauto y sereno Jay, el Ninja del Relámpago (Kumail Nanjiani); también está el perezoso y musical Cole, el Ninja de la Tierra (Fred Armisen); la fuerte Nya, Ninja del Agua (Abbi Jacobson)y el frío Zane, Ninja del Hielo (Zach Woods).

Por cierto ya se han avistado cameos de la Mujer Maravilla, de quien Nya es gran admiradora y tiene su afiche en su locker del colegio junto a los de las heroínas como Batgirl, Unikkitty y Wyldstyle. Como ya es usual, el tono es festivo y pleno de humor familiar que han hecho de las dos anteriores éxitos de taquilla, esta vez apostando por un universo de ninjas que usan habilidades extraordinarias y pilotan maravillosos vehículos en su lucha contra el mal

Otros estrenos

Otro esperado estreno infantil aterrizará en nuestra cartelera el 5 de octubre próximo cuando la línea de juguetes "My Little Pony", de Hasbro, llegue a la pantalla grande luego de una exitosa serie televisiva de dibujos animados. "La magia de la amistad" es el nombre de la cinta que sigue las aventuras de las ponies Twilight Sparkle, Applejack, Rainbow Dash, Pinkie Pie, Fluttershy y Rarity en el pueblo de Equestria amenazado, esta vez, por la oscura fuerza de Tempest Shadow que exige total rendición.

Las amigas, encabezadas por la princesa Twilight Sparkle, huyen y buscan ayuda en el fondo del mar para salvar su hogar, lugar donde encontrarán nuevos amigos y retos. El director es el debutante Jayson Thiessen y el elenco de voces lo encabeza Emily Blunt ("El regreso de Mary Poppins") y Zoe Saldana ("Avatar").

También para octubre, específicamente el 12, es la fecha elegida por "Condorito: La Película" para debutar en las salas del país con todo el imaginario de Pelotillehue y sus habitantes que acompañan al plumífero más reconocido de la plástica chilena que ahora tiene su oportunidad en la animación digital.

Bajo la dirección de la dupla compuesta por Alex Orrelle y Eduardo Schuldt, el elenco lo encabeza el actor mexicano Omar Chaparro como Condorito, mientras que al personaje de su eterna novia Yayita lo tiene la presnetadora colombiana Jessica Cediel y el arrogante Pepe Cortisona quedó a cargo del chileno Cristián de la Fuente.

Con guión de Rodrigo Moraes y Martín Piroyansky, las aventuras comienzan cuando Condorito, junto a su leal sobrino Coné, parte a rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, quien ha sido abducida misteriosamente por una banda alienígena. Mientras se ve envuelto en esta tarea, su novia será tentada románticamente por el insistente Pepe Cortisona.

de octubre es el estreno de "Condorito: La Película" en los cines nacionales. 12