Secciones

ME-O propone transporte gratuito para el día de las elecciones

PRESIDENCIALES. El candidato espera el respaldo de toda la izquierda.
E-mail Compartir

El candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, ayer propuso transporte gratuito durante el 19 de noviembre, como una medida para fomentar la participación en los próximos comicios.

"A 70 días de la elección presidencial, quisiéramos hacer una propuesta ante lo que está haciendo Piñera. Se está escapando de los debates, está anestesiando la democracia y, por tanto, su mejor negocio, como es hombre de negocios, es que menos gente vaya a votar", afirmó el líder del PRO, agregando que "creemos que hay un antídoto al virus de Piñera, que es súper simple. Que el día de la elección haya transporte gratuito en todo Chile".

"Propongo que el Estado de Chile garantice transporte y movilidad gratuita para el día de las elecciones. El costo de esto no es barato, pero no hay mejor inversión que una democracia viva", sostuvo.

Segunda vuelta

Sobre los posibles apoyos durante una eventual segunda vuelta electoral, ME-O fue claro en solicitar el respaldo de todas las fuerzas políticas, ya que "no va a ser fácil ganarle a Piñera".

"Para mí es muy importante, como futuro Presidente de Chile, que Isabel Allende ayude en la comisión de Educación. Como va a ser senadora por Valparaíso -entiendo-, espero que me ayude también con la construcción del túnel de baja altura que yo defiendo para conectar Argentina con Chile", indicó.

Equipo de Guillier: "Piñera no tiene votos en segunda vuelta"

ELECCIONES. El encargado de comunicaciones del periodista dijo que la candidatura del exPresidente se encuentra "estancada", y que la izquierda se unirá por el triunfo.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El director de comunicaciones de la candidatura presidencial de Alejandro Guillier, Juan Andrés Lagos, se refirió a la campaña del abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien figura con el más amplio respaldo en diversos estudios electorales: "No tiene la votación en segunda vuelta para ser Presidente de Chile", afirmó.

"El desafío nuestro es aproximar en primera vuelta nuestra electividad en relación a Piñera. ¿Por qué? Porque Piñera está estancado. Otra cosa es lo que diga la prensa y lo que digan las encuestas que se instalan como mecanismos de opinión, pero la verdad es que en rigor (...) Piñera está estancado, Piñera no tiene la votación en segunda vuelta para ser Presidente de Chile", sostuvo ayer el militante del Partido Comunista durante el programa "En buen chileno", de Canal 13.

El periodista afirmó que un posible triunfo del candidato de Chile Vamos sería "una regresión hacia un tipo de sociedad, de política económica, de actividad política y social que nos lleva a una situación inevitable de crisis".

Unión de la izquierda

Lagos también se mostró esperanzado en que Alejandro Guillier alcanzará la segunda vuelta electoral y que -en ese momento- se lograrán aunar las ideas de la izquierda, con el propósito de derrocar al candidato de centroderecha, Sebastián Piñera.

"Todos esos estudios lo que indican es que el candidato Alejandro Guillier pasa a segunda vuelta y pasa bien a segunda vuelta, sin ninguna duda", dijo el responsable de las comunicaciones al interior del comando, añadiendo que frente a este escenario "se va a generar una sinergia bien importante entre las fuerzas progresistas de este país".

Sobre los presuntos conflictos al interior del comando del periodista, Lagos desmintió la situación, asegurando que quienes trabajan ahí están "en una unidad fuerte y mancomunada".

Estrategia

El comité estratégico del candidato Guillier está formado por sólo cuatro personas: Juan Forch, Harold Correa (PPD), Luis Conejeros (ex DC), Enrique Soler (PPD) y Osvaldo Rosales (ex PPD), quienes definieron como ejes de la campaña el empleo, el crecimiento y la protección social.

Ellos, de acuerdo a lo publicado ayer por El Mercurio, acuñaron la idea de que el crecimiento económico no puede ser "a todo evento" ni a costa de "generar un daño" a la ciudadanía.

La semana pasada, el equipo fue señalado luego que el asesor legislativo de Guillier, Omar Beltrán, fuera acusado de hacer "copy paste" en los documentos del Senado.

Tensiones con los partidos

Al interior de la coalición de partidos que respaldan a Alejandro Guillier, Fuerza de Mayoría, el comité estratégico es motivo de tensiones, ya que, desde el PPD, su presidente Gonzalo Navarrete y el experto electoral René Jofré han sido críticos del rol de Enrique Soler y Harold Correa, señaló ayer El Mercurio. Navarrete expresó su molestia al generalísimo del comando, Osvaldo Correa, por la existencia de una especie de "comando paralelo" y le recordó que Harold Correa no estaba en las listas que la tienda política había presentado a Guillier para formar sus equipos.